Los datos publicados ayer muestran que de momento la economía aguanta.
- Gastos de consumo personal – subyacente (4T) 2,60% vs 2,70% (e) y 2,20% anterior
- PIB (Trimestral) (4T) 2,4% vs 2,3% (e) y 3,1% anterior
- Índice de precios de bienes y servicios incluidos en el PIB (Trimestral) (4T) 2,3% vs 2,4% (e) y 1,9% anterior
- PIB – Ventas (4T) 3,3% vs 3,2% (e) y 3,3% anterior
- Gastos de consumo personal (4T) 2,4% vs 2,4% (e) y 1,5% anterior
- Gasto real de los consumidores (4T) 4,0% vs 4,2% (e) y 3,7% anterior
- Balanza comercial de bienes (Feb) -147,91B vs -134,60B (e) y -155,57B anterior.
- Nuevas peticiones de subsidio por desempleo 224K vs 225K (e) y 225K anterior
El dato de balanza comercial no le gustará a Trump….
SP500 por técnico
El SP500 de momento aguanta la zona marcado de 5674 puntos, este GAP alcista es clave, incluso durante varios momentos de la sesión el índice consiguió situarse en terreno positivo, confirmando lo que pudo ser una “figura de vuelta”, pero que de momento ha quedado en nada por que el mercado finalmente abrió y cerro en el mismo punto.
Para corto repetir lo mismo de días anteriores, el soporte sigue siendo el nivel de 5674, un nivel que coincide con el ultimo GAP alcista vigente y con la base del canal alcista actual, si lo respeta no se descarta que pueda llegar este movimiento a lo comentado el otro día, 5866 puntos.
Por debajo el GAP alcista de 5674 es el soporte clave, perforarlo implicaría retomar casi con toda probabilidad la tendencia bajista con objetivos en 5600/5500/5400 puntos.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com