Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Rovi, Neinor Homes, Talgo, Telefónica, PharmaMar, Amper…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. LABORATORIOS ROVI (ROVI) ha presentado hoy sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, de los que destacamos los siguientes aspectos:
- Los ingresos operativos se situaron en EUR 763,7 millones en 2024, una disminución del 7,9% respecto a 2023 (- 0,3%; consenso FactSet) debido principalmente al comportamiento de la división de fabricación a terceros. Esta división generó (i) menores ingresos vinculados a la fabricación de la vacuna contra la COVID-19 en comparación con 2023, ejercicio en el que ROVI registró mayores ingresos relacionados con la producción de la vacuna «pandémica» contra la COVID-19; y (ii) menores ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna (MRNA-US).
- El margen bruto se incrementó en 3,7 puntos porcentuales con respecto a 2023 hasta situarse en 62,7% en 2024. Este incremento se debió principalmente a (i) la menor contribución al negocio de fabricación a terceros (CDMO) de los ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de medicamentos bajo el acuerdo con Moderna, que aportaron menores márgenes a las ventas del Grupo; (ii) la mayor contribución al negocio CDMO de los clientes existentes (excluyendo Moderna), que aportaron márgenes altos; y (iii) la mayor contribución de las ventas de Okedi®, que aportaron también márgenes altos.
- Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) se redujo un 15,2% interanual en 2024, hasta los EUR 207,4 millones. En términos sobre ventas, el margen EBITDA fue del 27,2% (vs 29,5%; 2023).
- El beneficio neto de explotación (EBIT) se contrajo un 18,5% interanual en 2024 (-5,7%; consenso), hasta los EUR 179,4 millones. En términos sobre ventas, el margen EBIT se situó en el 23,5%, frente al 26.5% del año precedente.
- El beneficio neto se situó en los EUR 136,9 millones en 2024 (-19,6% interanual; -7,2%; estimación consenso FactSet).
. El portal Bolsamania.com informó ayer que, Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de la promotora NEINOR HOMES (HOME), cree que el buen comportamiento bursátil de HOME tiene un porqué, y así lo explicó en declaraciones a la web digital. Ahora mismo HOME se ha convertido en un valor mucho más atractivo para invertir de lo que lo era hace un año porque el Plan Estratégico se está cumpliendo, afirmó en referencia al Plan Estratégico a 2027 que la compañía presentó en marzo del año pasado y que incluye el pago de un dividendo de EUR 600 millones en cinco años, otro atractivo añadido.
Los (dividendos) de HOME son actualmente los mayores respecto a su capitalización bursátil del panorama cotizado español, remarcó. El antiguo Plan de la promotora contemplaba inversiones de EUR 1.000 millones en un periodo de cinco años y, en palabras del directivo, no estaba funcionando con los mercados. Dijimos, en vez de invertir esos EUR 1.000 millones, vamos a coger EUR 500 millones de esa cantidad y los vamos a sumar a la política de dividendos. Y esos EUR 500 millones que dejamos de comprar de suelo, vamos a meter una línea para que puedan entrar vía coinversiones.
. La CNMV acordó con fecha 24 de febrero de 2025 admitir a trámite, de acuerdo con lo previsto en la Ley, la solicitud de autorización presentada con fecha 13/02/2025 por MHG Continental Holding (Singapore) Pte. Ltd. para la formulación de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones por exclusión de MINOR HOTELS (NHH), al entender que el folleto y los demás documentos presentados, tras la documentación complementaria registrada el día 17/02/2025, se ajustan a lo dispuesto a la misma. La admisión a trámite de la referida solicitud no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, o cualquiera de sus términos y condiciones, que deberá producirse conforme a los plazos y demás requisitos previstos en el artículo 21 de la precitada norma.
. El diario elEconomista.es informó ayer que TALGO (TLGO) comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que retrasará la presentación de sus cuentas, inicialmente previstas para hoy, hasta el próximo viernes, 28 de febrero, a cierre de mercado. Este día se cumple el límite legal otorgado por la CNMV a las empresas para que presenten sus resultados financieros al mercado, tal y como figura en la Ley del Mercado de Valores.
. Ayer TLH Holdco, S.L.U., filial 100% propiedad de TELEFÓNICA (TEF), ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina S.A., representativas del 99,999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina S.A. El precio total por el 100% de las acciones transmitidas asciende a $
1.245 millones (aproximadamente, EUR 1.189 millones al tipo de cambio actual). La firma y cierre de la transacción tuvo lugar simultáneamente ayer. Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del grupo TEF, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica.
. PHARMAMAR (PHM) comunicó a la CNMV que tras la última de las adquisiciones de su programa de recompra de acciones, ha alcanzado el importe monetario máximo bajo el mismo, esto es, EUR 5.000.000 y que, por tanto, se produce su finalización con anterioridad a la fecha límite de vigencia, fijada para el día 30 de junio de 2025.
En total PHM ha adquirido 58.870 acciones propias, representativas del 0,32% del capital social de la sociedad a la fecha de esta comunicación. La sociedad dedicará la totalidad de las acciones propias adquiridas bajo el Programa de Recompra a cumplir con las obligaciones derivadas de los Planes de Acciones destinados a directivos y empleados del Grupo.
Adicionalmente, PHM comunica que, tras la finalización del Programa de Recompra, cesa la suspensión de las operaciones reguladas en el contrato de liquidez, que entró en vigor el 28 de junio de 2021 y cuya operativa sería efectiva desde el día 13 de julio de 2021. En consecuencia, estas operaciones se retomarán a partir del día 25 de febrero de 2025
. AMPER (AMP) informó a la CNMV que, el pasado 21 de febrero de 2025, se ha perfeccionado e implementado la transmisión de la totalidad del capital de Nervion Industries Engineering and Services, S.L.U. a Mutares Holding 92 GMBH, junto con el 100% del capital de su filial Fivemasa, S.A.U. y el 90% del capital de su filial Fivemasa Argentina, S.A., tras el cumplimiento de las condiciones suspensivas a las que se sujetaba el cierre de la operación.
Nervion Servicios Industriales es un grupo empresarial dedicado a dar una amplia cobertura de servicios industriales en diferentes sectores, y su actividad fue considerada un activo no esencial en el Plan Estratégico 2023-2026. El precio de la compraventa es de EUR 23 millones y la operación conllevaría una plusvalía, en caso de cumplimiento de determinadas condiciones establecidas para el ejercicio 2025 habituales en este tipo de transacciones, de aproximadamente EUR 15 millones para AMP. Con esta operación se culminan las desinversiones de activos no esenciales de AMP inicialmente previstas en el Plan Estratégico 2023-2026.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que Cirsa, el grupo español del sector de juego propiedad del fondo estadounidense Blackstone, quiere debutar en Bolsa antes de Semana Santa. La operación de salida a Bolsa, denominada Proyecto Atalanta, prevé la puesta en el mercado de títulos por entre EUR 700 – 1.000 millones, en una colocación que combina una Oferta Pública de Venta (OPV) y una Oferta Pública de Suscripción (OPS). El diario señala que el grupo de juego planea utilizar parte de los recursos de la operación para repagar deuda.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.