Las acciones de Estados Unidos cayeron el viernes y vivieron su peor semana de 2025, ya que una combinación negativa de noticias relacionadas con los aranceles, la inflación y la economía preocupa a los traders.
En el conjunto de la semana, el S&P 500 cayó un 1,7%, mientras que el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq Composite, cargado de tecnológicas, bajaron ambos un 2,5%.
Fuente: Investing.com
Esta semana se prevé muy movida, ya que los inversores seguirán evaluando las previsiones de la economía, la inflación, los tipos de interés y los resultados empresariales.
Lo más importante en el calendario económico será el índice de precios PCE subyacente del viernes, que es el indicador de inflación favorito de la Fed. A ello se sumará una nutrida agenda de portavoces de la Fed, entre los que se encuentran los gobernadores de distrito Tom Barkin, Raphael Bostic, Patrick Harker y Michelle Bowman, que comparecerán públicamente.
Fuente: Investing.com
Por lo que respecta a las empresas, los resultados de Nvidia serán el informe clave de la semana, a medida que avanza la temporada de presentación de resultados del cuarto trimestre. Otros nombres notables que presentarán sus informes son Salesforce, Snowflake, C3.AI, Tempus AI, Dell Technologies, Home Depot, Lowe’s Companies, TJX Companies, Macy’s y Hims Hers Health.
Independientemente del rumbo que tome el mercado, a continuación destaco unas acciones que probablemente despierten una gran demanda y otras que podrían sufrir nuevas caídas. Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal abarca sólo esta semana, del lunes 24 de febrero al viernes 28 de febrero.
Acciones a comprar: Nvidia
Nvidia se destaca como una compra convincente esta semana, ya que el líder indiscutible en semiconductores de inteligencia artificial (IA) presentará otro informe de resultados tras el cierre del mercado del miércoles a las 22:20 horas (CET). La rueda de prensa con el director ejecutivo, Jensen Huang, será a las 23.00 horas (CET).
Según el mercado de opciones, los participantes en el mercado esperan que las acciones de NVDA oscilen considerablemente tras la publicación del informe, con un posible movimiento implícito del 9,2% en cualquier dirección. El sentimiento de los analistas es abrumadoramente alcista, como demuestran las 33 revisiones al alza de los resultados en los últimos 90 días, según InvestingPro.
Fuente: InvestingPro
Wall Street prevé que Nvidia gane 0,85 dólares por acción, un 67% más que los 0,51 dólares por acción del año anterior. Mientras tanto, se prevé que los ingresos aumenten un 72% anual hasta los 38.100 millones de dólares, lo que subraya el dominio inigualable de la empresa en el mercado de chips de IA.
Un aspecto clave será la demanda de los procesadores Blackwell de Nvidia, sobre todo entre los proveedores de computación en nube a hiperescala, que sigue impulsando el crecimiento en su segmento de IA.
A pesar de la preocupación en torno a la posibilidad de que los grandes clientes desarrollen sus propios chips de IA tras la aparición del sistema chino de computación de IA de bajo coste DeepSeek, el reciente anuncio de DeepSeek sobre su último producto de IA ha estimulado muchísimo la demanda de GPU H20 de Nvidia en China.
De cara al futuro, se espera que Nvidia se guíe de forma conservadora pero moderadamente por encima del consenso, lo que refuerza la confianza en su trayectoria de crecimiento a largo plazo.
Fuente: Investing.com
Las acciones de Nvidia cerraron la jornada del viernes en 134,43 dólares, aproximadamente un 12% por debajo de sus máximos históricos de 153,13 dólares registrados el 7 de enero. En los niveles actuales, la capitalización de mercado de Nvidia asciende a 3,31 billones de dólares, lo que la convierte en la segunda empresa más valiosa que cotiza en la bolsa estadounidense después de Apple. Las acciones han subido un 0,1% en lo que va de 2025.
El modelo cuantitativo impulsado por IA de InvestingPro asigna a Nvidia una puntuación de salud financiera “GENIAL” de 3,62, lo que refleja su sólido rendimiento operativo y su liderazgo en el mercado.
Acciones a vender: Lowe’s
Por el contrario, a Lowe’s le espera una semana difícil, ya que el minorista de reformas para el hogar publicará su informe del cuarto trimestre antes de la apertura del mercado del martes a las 12:00 horas (CET). Según el mercado de opciones, los traders están valorando una oscilación del 5,4% en cualquier dirección para las acciones de Lowe’s tras la publicación del informe.
Las expectativas del mercado son moderadas, ya que Wall Street prevé unos beneficios por acción de 1,84 dólares —un modesto aumento del 4% frente a los 1,77 dólares por acción del año anterior— ante una mayor presión de los costes y un descenso de los márgenes operativos. Se espera que los ingresos disminuyan un 1,7% anual, hasta aproximadamente 18.300 millones de dólares, como reflejo de la débil demanda de los consumidores y las dificultades operativas.
En vista de estas dificultades, se prevé que los directivos de Lowe’s publiquen unas previsiones discretas para este trimestre, lo que probablemente desanimará aún más a los inversores.
Fuente: Investing.com
Las acciones de Lowe’s cerraron en 239,17 dólares el viernes, su cota más baja desde el 20 de agosto de 2024. En su valoración actual, la capitalización de mercado de la empresa con sede en Mooresville, Carolina del Norte, asciende a 135.000 millones de dólares. Las acciones, que cotizan por debajo de sus medias móviles clave, han bajado un 3,1% al comienzo del año.
Cabe mencionar que el actual análisis de valor razonable de InvestingPro sugiere que las acciones podrían estar sobrevaloradas, con una caída del 20,0% desde su precio actual hasta un valor razonable calculado de 191,30 dólares.
Además, Lowe’s mantiene una puntuación de salud financiera InvestingPro inferior a la media, de 2,4 sobre 5,0, lo que refleja la preocupación en torno al débil rendimiento de los ingresos y la ralentización de las perspectivas de crecimiento.
Fuente: InvestingPro
El segundo mayor minorista de reformas para el hogar de Estados Unidos lucha contra el debilitamiento de las tendencias de la demanda de los consumidores y una perspectiva fundamental incierta. Los compradores preocupados por el presupuesto gastan menos en proyectos de bricolaje, ya que los hogares dan prioridad a lo esencial frente a los grandes proyectos.
Las presiones sobre los márgenes y el aumento de los costes de la cadena de suministro agravan el problema, ya que las promociones agresivas de competidores como Home Depot están reduciendo la rentabilidad.
Tanto si es usted un inversor principiante como un trader experimentado, aprovechar InvestingPro puede abrirle un mundo de oportunidades de inversión al tiempo que minimiza los riesgos en el complicado contexto del mercado.
- ProPicks: Acciones ganadoras seleccionadas por IA con un historial demostrado.
- Valor de mercado: Averigüe al instante si unas acciones están infravaloradas o sobrevaloradas.
- Buscador de acciones avanzado: Encuentre las mejores acciones en función de cientos de filtros y criterios seleccionados.
- Ideas destacadas: Descubra qué acciones compran Warren Buffett, Michael Burry y George Soros.
Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, estoy posicionado en largo en el S&P 500 y el Nasdaq 100, a través del SPDR S&P 500 ETF (SPY) y el Invesco QQQ Trust ETF (QQQ). También estoy posicionado en largo en el ETF Invesco Top QQQ (QBIG), el ETF Invesco S&P 500 Equal Weight (RSP) y el ETF VanEck Vectors Semiconductor (SMH).
Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas.
Los puntos de vista expuestos en este artículo son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.
Siga a Jesse Cohen en X/Twitter @JesseCohenInv para obtener más análisis y perspectivas bursátiles.
Jesse Cohen/Investing.com
Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.