Las acciones de IAG (IAG1.ES) vuelve a cotizar con caídas un día más después de la bajada de recomendación de Goldman Sachs. La cuestión, es si realmente tienen sentido estas caídas y por qué desde el equipo de análisis de XTB España somos cautos con la acción. ¡Vamos a verlo!
Diferencias entre el consenso y las estimaciones del equipo de Análisis de XTB España
Como ya explicamos en la última revisión de la tesis de IAG, que puedes verla pinchando aquí, nuestro precio objetivo es menor al del consenso del mercado e incluso a los precios a los que ya cotizan las acciones de IAG. La cuestión es ¿por qué?. Una de las variables que pueden provocar esa diferencia es el crecimiento esperado de los ingresos.
En ese sentido, el consenso de mercado está estimando un crecimiento de los ingresos del 4,6% anualizado desde el 2024 incluído hasta el 2028, mientras que en nuestro caso esta sería del 3,6%. De hecho, tal y como vemos en la tabla de abajo, no hay demasiada diferencia entre ambas estimaciones y en el 2028 los ingresos estimados por el consenso serían un 4,5% superiores a lo estimado por nosotros.

La diferencia no impacta demasiado en la valoración y es facil de ver asumiendo en nuestro modelo las estimaciones de crecimiento de ingresos del mercado, lo que nos daría un precio objetivo de 3,5€, lo que supondría un aumento de precio objetivo del 6% con respecto al fijado con nuestros supuestos. Por tanto, hay otra variable que influye aún más, el margen.
El margen EBIT es clave en esta valoración, ya que nosotros pensamos que los vientos de cola de los últimos trimestres podrían frenarse en el futuro. Pese a que la producción de aviones sigue comprimida, es posible que la capacidad se incremente ligeramente en trayectos hacia América del Norte, presionando los precios.
Además, pese a que en el corto plazo los precios del combustible es probable que sigan bajos, no es descartable que veamos ligeras subidas en los próximos años debido a un mayor control de la producción de petróleo por parte de los países de la OPEP. O al menos que compense las presiones bajistas que pueden provenir de Estados Unidos.

Como puede observarse en la tabla superior, la diferencia en las estimaciones del margen operativo es notable. Esto provoca la mayor parte de la diferencia con el consenso hasta tal punto que si usamos el margen del consenso en nuestro modelo, el precio objetivo ascendería a 5,6€ por acción, un incremento del 73% con respecto a nuestro precio objetivo inicial.
Nuevo precio objetivo de las acciones de IAG del Equipo de Análisis de XTB España
Añadimos en nuestro análisis una variable importante en la valoración, y es que las cancelaciones y retrasos en British Airways (principal aerolínea de IAG) todavía están en niveles superiores a los de antes de la pandemia. La empresa ya está enfocada en mejorar la eficiencia de la aerolínea y es probable que se reduzca hasta niveles normalizados.
Esto supone un aumento del margen, ya que muchos de estos retrasos y cancelaciones provocan la reorganización de pasajeros en otros vuelos, en muchas ocasiones de último hora (donde los billetes son más caros y tienen un alto margen). Si además somos más optimistas sobre el coste del combustible y estimamos un menor impacto en el margen, quedaría un margen EBIT del 11,9% para el 2025, 11,5% para 2026, 11,2% para 2027 y del 10,9% para el 2028.
Esto dejaría un precio objetivo de 4€ por acción, prácticamente ya en línea con el precio actual de IAG y un 9% por debajo del consenso.
Análisis realizado por los analistas de XTB