Los aranceles que ha anunciado Trump del 25% sobre el acero y el aluminio también tiene impacto en empresas españolas y esto se puede ver en los movimientos dentro del Ibex35 de hoy. Las acciones de Acerinox (ACX.ES) y de ArcelorMittal (MTS.ES) son las que más suben y bajan respectivamente. ¿Por qué esa divergencia?
¿Por qué suben las acciones de Acerinox y caen las de ArcelorMittal?
El comportamiento de las acciones de Acerinox y ArcelorMittal están difiriendo de manera importante ante el anuncio de Trump y se debe fundamentalmente a la composición de cada compañía. En el caso de ArcelorMittal, cuyas acciones caen, se debe a que pese a que el 25% de su EBITDA procede de Norteamérica, tan solo alrededor del 6% de sus instalaciones se ubican en Estados Unidos.
Además, se estima que alrededor del 26% de los clientes de ArcelorMittal tienen sus instalaciones en Estados Unidos, lo que significa que se enfrentaría de manera directa al impacto de los aranceles y sus clientes podrían optar por reducir las compras a la española. En ese sentido, ArcelorMittal ha comenzado la construcción de una fábrica en el país con una inversión de 900 millones de euros, pero no estará operativa hasta la segunda mitad del 2027.
Por otro lado, en el caso de Acerinox, casi la mitad de sus ingresos provienen de Estados Unidos, pero su posición competitiva es muy fuerte y es uno de los mayores productores de acero inoxidable del país a través de su división North Amerian Stainless. El 14% de sus plantas están en la región, mientras que el 25% de sus clientes las tienen ubicadas también en el país. Pese a que también se pueden enfrentar a aranceles, el impacto sería menor e incluso se podría beneficiar por la reducción de exportaciones de China.
Las acciones de Acerinox (velas rojas y verdes) y ArcelorMittal (azules y blancas) están teniendo un comportamiento diferente frente a los aranceles.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.