El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista el jueves y cotiza por debajo de 1.0400, después de cerrar los dos días anteriores en territorio positivo. La perspectiva técnica del par destaca la vacilación de los compradores mientras la atención del mercado se desplaza hacia la publicación de datos macroeconómicos de EE.UU.
Euro PRECIO Hoy: La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. El Euro fue la divisa más débil frente al Yen japonés.
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).
La mejora del apetito de riesgo dificultó que el Dólar estadounidense (USD) encontrara demanda el miércoles y ayudó al EUR/USD a subir. Mientras tanto, los datos de EE.UU. mostraron que el PMI de servicios del ISM cayó a 52.8 en enero desde 54 en diciembre, lo que no permitió que el USD se mantuviera firme frente a sus rivales.
En la segunda mitad del día, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y los costes laborales unitarios del cuarto trimestre de EE.UU.
Los inversores esperan que el número de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo aumente a 213.000 en la semana que finaliza el 1 de febrero. Una lectura en o por debajo de 200.000 podría impulsar al USD y pesar sobre el EUR/USD, mientras que una cifra por encima de 230.000 podría tener el efecto contrario en la acción de la moneda.
En términos trimestrales, se prevé que los costes laborales unitarios aumenten un 3.8% en el cuarto trimestre, tras el incremento del 0.8% registrado en el trimestre anterior. Una cifra más baja de lo previsto podría limitar las ganancias del USD, incluso si los datos de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo parecen favorables a primera vista. No obstante, la reacción del mercado a estos datos podría ser de corta duración, ya que los inversores se abstendrán de tomar grandes posiciones antes de los datos de nóminas no agrícolas del viernes.
Análisis Técnico del EUR/USD
El indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas retrocedió por debajo de 50, reflejando una pérdida de impulso alcista. El par se vio por última vez cotizando cerca del área de 1.0350-1.0360, donde la media móvil simple (SMA) de 200 periodos se encuentra con el retroceso de Fibonacci del 38.2% de la última tendencia bajista. Si el EUR/USD cae por debajo de esta área, los vendedores técnicos podrían tomar acción. En este escenario, 1.0290-1.0300 (retroceso de Fibonacci del 23.6%, nivel redondo) podría verse como el próximo soporte antes de 1.0250 (nivel estático).
Al alza, 1.0400 (retroceso de Fibonacci del 50%) se alinea como resistencia inmediata antes de 1.0440 (retroceso de Fibonacci del 61.8%) y 1.0500 (nivel estático, nivel redondo).
Eren Sengezer
FXStreet