Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, PepsiCo, Pfizer, Alphabet y AMD, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):
PepsiCo
Cifras principales comparadas con el consenso de Bloomberg:
- Ventas: 27.780 millones de dólares (-0,2% a/a) vs. 28.050 millones de dólares esperados en términos comparables (que excluyen efecto divisa y perímetro) +2,1% (vs +2,2% esp.).
- BPA (excl. efecto divisa): 1,96 dólares vs 1,94 dólares esperados.
Para 2025 espera un crecimiento de las ventas en términos comparables de +2%/+3% y en BPA (excluyendo tipo de cambio) de +4%/+6%. La Compañía anuncia un incremento del 5% dividendo hasta 5,69$ (Rent. por dividendo ~4,0%).
Opinión de los resultados de PepsiCo
Lectura negativa de los resultados. Los volúmenes caen un trimestre más reflejando la sensibilidad de la demanda a las pasadas subidas de precios. Como referencia, los volúmenes se contraen -1%, mientras los precios crecen +3%. En márgenes, el margen EBIT cae hasta 8,1% (vs 16,6% en 3T y 18,0% en 2T) como consecuencia de un entorno con precios más elevados de materias primas y sobre todo, el impairment de Tropicana Brands Group.
Respecto a las guías, débiles perspectivas. Espera crecimientos de dígito simple bajo en ventas (+2%/+3%) y dígito medio en BPA (+4%/+6%). En conclusión, volúmenes contrayéndose (perdiendo así cuota de mercado), márgenes deteriorándose y débiles perspectivas 2025. Nuestra preferencia de inversión en el sector se centra en Coca-Cola, que forma parte de nuestro Top Selección USA.
Pfizer
Resultados del cuarto trimestre de 2024 mejores de lo esperado, reitera las guías 2025.
En el cuarto trimestre estanco:
- Ingresos 17.763 millones de dólares (+22% a/a vs. 17.260M$ esperado y +12% ex fármacos anti-COVID).
- BPA 0,63 dólares vs. -0,17$ vs 0,10$ en 4T 2023 y supera ampliamente los vs 0,467$ esperados.
Así, en el año 2024 Ios ingresos son 63.627M$ (+7% a/a), BPA 3,11$ (+69%) vs guías ingresos 61.000/64.000M$ y BPA ajustado 2,75/2,95$.
Confirma las guías 2025: espera repetir las ventas de 2024, estas sufrirán por el efecto no recurrente de 1.200M$ de vacunas anti-COVID en 2024 y, el impacto de las leyes anti-inflación de EE.UU. Las ventas aumentarían entre 0/+5% sin estos dos eventos desfavorables. Espera un BPA ajustado de 2,80/3,00$ (-7%).Se reafirma en su objetivo de eliminar 4.500M$ de costes en 2025. Recientemente, anunció el primer dividendo de 2025: 0,43$/acción (+2,4% a/a y rentabilidad anual 6,6%).
Opinión sobre los resultados de Pfizer
Valoración positiva, el crecimiento de las ventas ex fármacos COVID es elevado, supera lo esperado y se apoya en las adquisiciones recientes. Las guías apuntan a un año 2025 de transición y sin crecimientos de ventas ni BPA.
Alphabet
Principales cifras frente al consenso (Bloomberg):
- Ventas: 81.621 millones de dólares (+13%) vs 82.820 millones de dólares esperados.
- EBIT: 30.972 millones de dólares vs 30.636 millones de dólares esperado.
- BNA: 26.536 millones de dólares (+28,3% a/a) vs 28.241 millones de dólares esperado.
Por líneas de negocio, todas baten las expectativas excepto Google cloud:
- Los ingresos por publicidad (Google adds) que son la principal fuente de ingresos de la compañía: 72.461 millones de dólares (+10,6% a/a) vs 71.726 millones de dólares esperados.
- YouTube: 10.473M$ (+14% a/a) vs 10.220M$ esperados.
- Google Cloud: ingresos de 11.955M$ (+30% a/a) vs 12.185M$ esp consenso.
Opinión de los resultados de Alphabet (Google)
Las cifras de Alphabet fueron positivas, y demuestran que el negocio de la compañía sigue creciendo a buen ritmo (+13%). Sin embargo, la ligera decepción del negocio de almacenamiento en la nube hizo que el mercado reaccionara anoche con caídas significativas en el mercado fuera de hora (afterhours) con una caída de -7,27%. En cualquier caso, seguimos considerando Alphabet como un valor con buenas perspectivas de futuro y atractivo para tener en cartera con visión de medio plazo.
AMD
Resultados del cuarto trimestre de 2024 en línea y guías del primer trimestre de 2025 por encima de lo esperado. La división de centros de datos decepciona y el valor cae -9% en el mercado fuera de hora.
Cifras principales comparadas con el consenso de mercado (Bloomberg):
- Ventas 7.658 millones de dólares (+24%) vs 7.530 millones de dólares esperados.
- EBIT 2.026 millones de dólares vs 1.979 millones de dólares esperados.
- BNA 1.777 millones de dólares(+42%) vs 1.774M$ esperados.
Por negocios, las cifras de la actividad de centros de datos decepcionan ligeramente y se quedan en 3.900M$ (vs 4.000M$ esperado consenso). La compañía, además, anuncia las siguientes guías para el 1T´25: Ingresos de 7.100M$ +/-300M$ (vs 7.028M$ esp. cons.) que suponen crecimiento de +30% a/a y márgenes de 54% (vs 54% esp. cons.).
Opinión de los resultados de AMD
Los resultados de AMD fueron en línea, pero las cifras del negocio de centros de datos fueron algo débiles e hicieron que el valor acogiera las cifras con caídas de – 9% en el mercado fuera de hora, que consideramos excesivas.
Las guías presentadas para el próximo trimestre con crecimiento esperado de Ingresos de +30% a/a dan muestra del fuerte potencial de crecimiento del negocio a futuro.
Pese a las caídas que recogerá el valor en la sesión de hoy, consideramos que tanto AMD como el sector de semiconductores sigue presentando atractivo con visión de medio/largo plazo.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.