PayPal (PYPL.US) anuncia sus resultados del cuarto trimestre de 2024, superando las previsiones de beneficio por acción (BPA) e ingresos, así como las previsiones para los próximos trimestres. Sin embargo, el volumen total de pagos (TPV) aumentó un 7% hasta los 437.800 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 438.200 millones de dólares esperados. El mercado ha respondido a estos datos con caídas superiores al 9%.
Además, el volumen de transacciones de marca creció un 6%, por debajo de las expectativas de los inversores, lo que provocó una toma de beneficios. La empresa también anunció un nuevo programa de recompra de acciones de 15.000 millones de dólares, con 6.000 millones de dólares asignados para recompras en 2025.
- BPA: 1,19$ (ajustado) vs. 1,12$ esperado.
- Beneficio: 8.370 millones de $ vs. 8.260 millones esperados (4% de crecimiento interanual)
Para el primer trimestre de 2025, PayPal prevé un BPA ajustado de entre 1,15 y 1,17 dólares, lo que supera la expectativa media de los analistas de 1,13 dólares. Sin embargo, esto sugiere que la empresa espera que el crecimiento del negocio se estabilice, en el mejor de los casos, en términos intertrimestrales. Para todo el año, PayPal prevé un BPA de entre 4,95 y 5,10 dólares, ligeramente por encima de los 4,90 dólares previstos. El margen de transacción mejoró al 47% desde el 45,8% del cuarto trimestre de 2023, aunque las comisiones bajaron al 1,91% desde el 1,96% interanual.
La empresa redujo su plantilla un 10% en 2024 e invirtió en IA y automatización, pero los inversores siguen preocupados por el crecimiento de PayPal.
Análisis técnico de PayPal
Es probable que las acciones de PayPal se sitúen por debajo de la media móvil de 50 días en el gráfico diario. Una posible prueba de la tendencia podría hacer que las acciones bajen a alrededor de 80 dólares, donde se encuentra la EMA200.
Las acciones de PayPal suben más del 40% en el último año, lo que ha proporcionado a los inversores importantes beneficios no realizados, lo que, combinado con márgenes más bajos y una mayor competencia, podría afectar a los agresivos esfuerzos de expansión.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.