Principales citas macroeconómicas
En Estados Unidos, se publicará el dato de vacantes disponibles JOLTS
En la jornada de hoy, EE.UU. dará a conocer el dato de vacantes disponibles JOLTS (8.098 mil anterior) del mes de diciembre.
Mercados financieros
Apertura con pocos cambios (futuros Eurostoxx +0,15%, DAX -0,5%, S&P -0,3%, Nasdaq -0,3%)
Apertura con pocos cambios (futuros Eurostoxx +0,15%, DAX -0,5%, S&P -0,3%, Nasdaq -0,3%) tras el cierre de ayer en los máximos del día y al anunciar China una investigación sobre Google y la imposición de aranceles a los productos estadounidenses (entre el 10% y el 15% a partir del 10 de febrero), y restricciones a la exportación de recursos críticos, en una batería de medidas de represalia a la entrada en vigor, desde esta madrugada a un arancel del 10% a las importaciones chinas en EE.UU.
El lunes asistimos a otra sesión de ida y vuelta ayer lunes después de que la administración Trump llegara a un acuerdo con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, que se comprometió a un mayor control de la frontera y especialmente el tráfico de drogas destinando hasta 10.000 miembros de la Guardia Nacional, y que llevó al suspenso de los aranceles anunciados, de momento por el plazo de un mes. Por su parte, Trump se comprometió a trabajar para evitar el trafico de armas de alto poder hacia México. Más adelante, se anunció un acuerdo de similares características entre EE.UU. y Canadá, que de igual modo que México se comprometió a un mayor control de las fronteras y se acordó una suspensión, de momento temporal, de los aranceles.
En Francia el primer ministro François Bayrou recurrió al artículo 49 apartado 3 de la Constitución, sobre el proyecto de presupuesto del Estado y, la primera parte del proyecto de presupuesto de la Seguridad Social para 2025, y así el texto se considerará adoptado si la Asamblea Nacional no aprueba una moción de censura contra el Gobierno (próximo miércoles), una situación de riesgo que podría provocar la caída del tercer gobierno francés en un año. No obstante, a día de hoy los indicios apuntan a que la moción de censura no prosperará y los presupuestos quedará aprobados por el apoyo a los mismos del partido socialista que con su voto romperá la alianza de izquierdas que se impuso en las elecciones legislativas.
En el plano macro, ayer se publicaron los datos de IPC del mes de enero en la Eurozona, que experimentaron un ligero repunte en tasa general (2,5% vs 2,4%e y anterior) manteniéndose la subyacente (2,7% vs 2,6%e y 2,7% anterior). En EE.UU. conocimos el ISM manufacturero 50,9 (vs 49,8e y 49,2 revisado anterior), que repuntó ligeramente, pero sorprendió al alza en los componentes de precios 54,9 (vs 52,6e y 52,1 anterior revisado), nuevos pedidos 55,1 (vs 52,8e y 52,1 anterior revisado) y empleo 50,3 (vs 45,4 anterior revisado), dando claros indicios de la recuperación del sector manufacturero estadounidense.
De cara a la sesión de hoy, estaremos atentos al dato de vacantes de empleo JOLTS en EE.UU. dada la importancia de este indicador para la evolución futura del empleo y consiguientemente para evaluar el ritmo de la economía, así como la dirección de las políticas monetarias. El consenso de mercado prevé que estas se mantengan relativamente estables, pero en niveles elevados, tal y como se vio en el mes de diciembre (8.000 mil est. vs 8.098 mil anterior).
En cuanto a resultados empresariales, hoy destacamos la publicación de BNP y UBS en Europa y Alphabet, Pepsico y Pfizer en EE.UU. En España publicará sus resultados anuales Unicaja.
Principales citas empresariales
En España, Unicaja publicará sus resultados anuales
Hoy se publicarán los resultados empresariales de Unicaja (España), BNP (Francia), Vodafone (Reino Unido), UBS (Suiza) y Alphabet, Esteè Lauder, Mattel, Merck KGA, Paypal , Pepsico y Pfizer (EE.UU.).
Análisis macroeconómico
Ayer conocimos los datos finales del PMI manufacturero de enero en la Eurozona
Ayer conocimos los datos finales del PMI manufacturero de enero en Eurozona 46,6 (vs 46,1e y preliminar vs 45,1 anterior), Francia 45,0 (vs 45,3e y preliminar vs 41,9 anterior), Alemania 45,0 (vs 44,1e y preliminar vs 42,5 anterior), Reino Unido 48,3 (48,2e y preliminar vs 47,0 anterior) y el mismo dato general en España 50,9 (vs 53,5e y 53,3 anterior) y en Italia 46,3 (vs 46,9e y 46,2 anterior) del mismo mes. Siguiendo con Eurozona, se presentaron los datos preliminares interanual de la estimación de IPC +2,5% (vs +2,4%e y anterior), el IPC mensual -0,3% (vs -0,4%e y +0,4% anterior) y subyacente interanual +2,7% (vs +2,6%e y +2,7% anterior) del mismo mes.
Al mismo tiempo en EE.UU., se publicó el dato final del PMI manufacturero de enero 51,2 (50,1e y preliminar vs 49,4 anterior) y conocimos los datos del índice ISM manufacturero 50,9 (49,3e vs 49,2 anterior revisado a la baja), de precios pagados 54,9 (vs 54,2e y 52,5 anterior), de nuevas órdenes 55,1 (vs 52,0e y 52,1 anterior revisado a la baja) y de empleo 50,3 (vs 47,8e y 45,4 anterior revisado al alza) del mismo mes.
Análisis de mercados
Sesión negativa para los principales índices europeos (EuroStoxx -1,30%, Cac -1,20%, Dax -1,40%)
Sesión negativa para los principales índices europeos (EuroStoxx -1,30%, Cac -1,20%, Dax -1,40%). Por el anuncio de los aranceles aduaneros de Estados Unidos hacia Canadá, México y China, pero que revertían las abultadas caídas iniciales tras el anuncio de un acuerdo que ponía en suspenso los aranceles hacia México y Canadá. En España, el IBEX-35 siguió a los otros mercados cerrando la sesión con una pérdida del -1,32%. IAG lideró las subidas con un +1,51% seguida de Naturgy +1,01% y Endesa cerró el podio con un +0,84%. En cuanto a las caídas, Puig registró la mayor pérdida -4,22% por expectativas de que se impongan aranceles al comercio con Europa, seguida de Fluidra -4,10% y Indra -4,04%.
Análisis de empresas
Indra protagoniza las noticias empresariales
INDRA. Conferencia adquisición Hispasat.
1-. La adquisición de Hispasat le proporciona a Indra un 43% de Hisdesat (segmento militar) que unido al 7% que ya posee le permite tener el control de Hisdesat y poder consolidarla. En la presentación de resultados 4T 24 (jueves 27 de febrero) anunciarán el grado de consolidación.
2-. Hispasat e Hisdesat impulsan significativamente la presencia de Indra en actividades de Upstream, con un mercado potencial de unos 36 mln eur y márgenes EBITDA del 5%/20% y de Downstream, un mercado muy amplio (169 mln eur) y márgenes EBITDA mucho más elevados, en torno al 50%, y que abarca actividades civiles y militares (Hisdesat).
3-. Indra sería la compañía espacial europea más integrada. Su foco estaría en Upstream (diseño y fabricación) de satélites en órbita baja y media (a unos 2.000 kms), más estandarizados y con posibilidad de industrializar en torno al 60% de los componentes, y en estaciones terrestres. Tendría una presencia en satélites en órbita alta (35.000 kms) reducida, un mercado que no sería estratégico y no tendría exposición a las labores de lanzamiento de satélites. En Downstream cubrirá tanto actividades civiles de comunicaciones, navegación, observación y gestión de tráfico espacial como militares (Hisdesat).
4-. La cartera de pedidos actual de Hispasat es de unos 750 mln eur y la de Hisdesat de unos 1.250 mln eur, para un total de 2.000 mln eur.
5-. Esta adquisición le permite a Indra situarse entre los líderes europeos en Espacio y le da acceso a participar en proyectos a nivel europeo, entre los que destaca IRIS 2, uno de los 4 principales programas espaciales europeos, orientado a garantizar comunicaciones seguras. El objetivo es alcanzar el estatus de Tier 1 con presencia global entre 2027/30e.
6-. El capex para los próximos 5 años alcanzará unos 400 mln eur, de los que el 60% (240 mln eur) estará financiado por la Comisión Europea.
7-. Está previsto que las sinergias deriven tanto de ingresos como de costes. Se calculan entre 20/30 mln eur hasta 2026e y 50/70 mln eur hasta 2030e.
8-. Los objetivos financieros de Hispasat e Hisdesat son: 400 mln eur en 2026 (TACC +9% 23/26e), EBITDA 190 mln eur (+47% vs 2023), EBIT 50 mln eur (+12% vs 2023) y FCF positivo en 2025e y 26e manteniendo el múltiplo deuda neta/EBITDA 2026e < 1x sin venas de activos.
Valoración:
1-. Creemos que la operación tiene sentido desde un punto de vista estratégico y destacamos que las compañías adquiridas parten de una sólida posición financiera y cuentan con una cartera de pedidos que ofrece una visibilidad elevada. En la conferencia de resultados 4T 24 (jueves 27 de febrero) estaremos pendientes de conocer más detalles sobre la consolidación de Hisdesat para despejar las dudas sobre el múltiplo de compra. En nuestra opinión, las sinergias previstas podrían parecer optimistas: 34% del valor del capital. P.O. 28,3 eur. Sobreponderar.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Acerinox (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +2,59%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.