Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Almirall, Edreams Odigeo, Telefónica, Inditex, OHLA, Redeia, Iberdrola…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. ALMIRALL (ALM) comunicó a la CNMV que desinvierte en Algidol® y licencia Sekisan® en España, por un importe de EUR 12 millones upfront más pagos futuros no condicionados. Esto es parte de la rotación y gestión habitual del portfolio. Algidol® contiene los principios activos paracetamol, codeína y ácido ascórbico, y pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos (para el tratamiento del dolor y la fiebre). Sekisan® contiene el principio activo cloperastina, un antitusivo que inhibe el reflejo de la tos. Sekisan®es un medicamento indicado para el tratamiento de las formas improductivas de tos, como tos irritativa o tos nerviosa.
. EDREAMS ODIGEO (EDR) la mayor plataforma de suscripción de viajes del mundo, anunció el pasado viernes a la CNMV, en el marco de su Capital Markets Day en Barcelona, nuevos objetivos para su próximo ejercicio fiscal, que finalizará en marzo de 2026. Tras la exitosa ejecución de los objetivos a largo plazo establecidos en 2021, que se acercan a su cumplimiento en marzo de 2025, la compañía ha presentado nuevas previsiones de crecimiento para el próximo ejercicio y su visión de creación de valor sostenible a largo plazo:
- Fuerte crecimiento de miembros Prime: EDR prevé sumar 1 millón de nuevos suscriptores Prime en el próximo ejercicio fiscal.
- Incremento significativo de la rentabilidad1 : EDR prevé alcanzar un EBITDA Cash de entre EUR 215 – 220 millones en marzo de 2026, lo que supone un aumento del 20 % respecto a los EUR 180 millones previstos para este año.
- Continúa el crecimiento exponencial de la generaci ón de caja: EDR proyecta alcanzar los EUR 120 millones en el próximo ejercicio fiscal, representando un incremento del 30%.
. El portal digital Bolsamania.com informó el viernes que Telefónica Brasil, filial de TELEFÓNICA (TEF) , ha iniciado un proceso de agrupación y posterior desdoblamiento de acciones (split) con el objetivo de reducir los costes operativos y administrativos, además de ser más eficiente a la hora de distribuir beneficios a los accionistas de la firma. Según exp licó la compañía que opera bajo el nombre de Vivo, esta medida se someterá a votación en una asamblea general extraordinaria el próximo 13 de marzo.
En caso de ser aprobada, el split se realizará en dos pasos y deberá llevarse a cabo en un plazo de seis meses. En primer lugar, se realizará una agrupación o “contrasplit” en una proporción de 40 a 1, es decir, cada 40 acciones equivaldrán a una nueva acción de Telefónica Brasil. Así, el número de títulos se reducirá a 40.766.092,4. Posteriormente , estas acciones se multiplicarán por 80 en un split, haciendo que el capital en circulación de Telefónica Brasil se incremente hasta las 3.261.287.392 acciones. En estos momentos, el volumen de acciones de la compañía asciende a 1.630.643.696, la mitad.
Según explicado la firma, un accionista con 80 accio nes de Telefónica Brasil pasará a tener dos en la primera fase y, finalmente, 160 una vez se lleve a cabo el split. Además, para aquellos accionistas cuya posición no sea múltiplo de 40 se abrirá un plazo no inferior a 30 días para que ajus ten su posición. En el caso de que tras el split inverso queden fracciones de acciones, la compañía explicó que se agruparán en números enteros y se venderán en una subasta que se celebrará en la Bolsa de Brasil. Los beneficios obtenidos se entregarán de forma proporcional a los dueños de las fracciones.
. Bolsamania.com informó el viernes que INDITEX (ITX) comunicó la apertura, en el centro comercial Samara Shops de Ciudad de México, de la primera tienda For&From del Grupo en el país azteca, el cuarto mercado en el que la compañía incorpora este formato de establecimientos para la integración sociolaboral de personas con discapacidad, tras las aperturas en España, Italia y Portugal. La compañía explicó en un comunicado que todas las tiendas For&From de ITX están ges tionadas por organizaciones sociales especializadas y replican el mismo modelo: a partir de una donación inicial de ITX para la puesta en marcha de la tienda, el modelo se vuelve autosostenible mediante la venta de productos de campañas anteriores a precios reducidos y los beneficios generados se destinan íntegramente a financiar los proyectos sociales de las entidades colaboradoras.
. El portal digital Bolsamania.com informó que BERKELEY (BKY) explicó que el arbitraje internacional contra el Gobierno de España por su oposición a la mina de uranio en Salamanca continuó avanzando durante el último trimestre, período en el que se publicó el registro del arbitraje en el sitio web del CIADI. El procedimiento avanzó hasta la fase actual, que implica la selección y el nombramiento de los miembros del tribunal, con lo que se establece formalmente el tribunal.
A pesar de la disputa de inversión, la compañía explicó que sigue comprometida con el Proyecto Salamanca y continúa abierta a un diálogo constructivo con España. BKY está dispue sta y abierta a colaborar con las autoridades españolas competentes para encontrar una solución amistosa a la situaciónde los permisos y mantiene la esperanza de que las conversaciones puedan tener lugar a corto plazo.
. OHLA informó a la CNMV del número de acciones nuevas del aumento de capital con derechos suscritas durante el periodo de suscripción preferente y el resultado del periodo de asignación adicional. El importe efectivo máximo del aumento de capital con derechos es de EUR 80.000.000, con emisión y puesta en circulación de 320.000.000 acciones nuevas del aumento de capital con derechos.
OHLA informa que se han suscrito la totalidad de las 320.000.000 acciones nuevas del aumento de capital con derechos, con el detalle que se indica a continuación:
- Periodo de Suscripción Preferente: durante este periodo, finalizado el día 27 de enero de 2025, se han suscrito un total de 315.481.376 acciones nuevas del aumento de capital con derechos, representativas del 98,59% del aumento de capital con derechos, quedando disponibles 4.518.624 acciones restantes para su adjudicación en el periodo de asignación adicional.
- Periodo de Asignación Adicional: el número de acciones adicionales solicitadas durante el periodo de suscripción preferente ha sido de 5.961.019.764 acciones nuevas del aumento de capital con derechos representativas del 1.862,82% del aumento de capital con derechos.
Dado que el número de acciones adicionales solicita das ha sido superior a las 4.518.624 acciones restantes, en el periodo de asignación adicional la entidad agente ha procedido a asignar las 4.518.624 acciones restantes a los accionistas legitimados e inversores que solicitaron acciones adicionales aplicando el prorrateo previsto en el documento de exención. El coeficiente de prorrateo aplicado a las acciones adicionales solicitadas en dicho periodo ha sido de 0,00076.
Por lo tanto, el aumento de capital con derechos ha sido íntegramente suscrito, y, en consecuencia, no procede la apertura del periodo de asignación discrecional previsto en el documento de exención.
. El 31 de enero de 2025, REDEIA (RED), a través de su filial Redeia Sistemas de Telecomunicaciones, S.A.U., ha acordado con INDRA (IDR) la venta de su participación del 89,68% en el capital social de Hispasat S.A. (Hispasat) a Orbitude, S.L.U., sociedad íntegramente participada por IDR.
El precio acordado por la venta del 89,68% del capital social de Hispasat asciende a EUR 725 millones y representa un valor de empresa (EV, 100%) de EUR 966 millones para la totalidad de Hispasat.
El cierre de la operación, sujeto a la aprobación del Consejo de Ministros, las autoridades de competencia y otros reguladores, se espera en 2025.
La venta de Hispasat permite a RED reforzar su capacidad financiera y mejorar el perfil de riesgo de su rating crediticio para desarrollar el próximo Plan Estratégico cuyo foco principal será impulsar la transición energética en España con la ejecución de un volumen de inversiones sin precedentes entre 2025 y 2030, reafirmando su compromiso con la creación de valor sostenible para nuestros accionistas.
La operación supone el reconocimiento de una minusvalía contable en la cuenta de resultados de 2024 de RED por un importe aproximado de EUR 137 millones después de impuestos. Tras la consecución de la operación, RED mantiene su compromiso de retribución a sus accionistas de un suelo de EUR 0,80 brutos por acción para los ejercicios 2024 y 2025.
Esta operación, junto con la venta del 49% de Reintel en 2022, supone la culminación de la estrategia de RED en el ámbito de telecomunicaciones recogida en su Plan Estratégico 2021-2025 que ambicionaba maximizar la generación de valor de sus negocios de telecomunicaciones. Considerando la operación de venta del 49% de Reintel y la venta del 89,68% de Hispasat, RED ha obtenido una plusvalía total por ambas operaciones en el entorno de unos EUR 800 millones después de impuestos.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que BlackRock-GIP, CVC y Taqa abren la puerta a renegociar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) a NATURGY (NTGY). Según le indicaron fuentes cercanas al proceso al diario, la posible reordenación del capital de NTGY, una de las mayores energéticas españolas a través de una OPA del grupoemiratí Taqa “no está muerta”. El diario señala que más que una c uestión empresarial o financiera, el escollo es institucional o diplomático. Los fondos están a la espera de que el Gobierno esp añol lime tensiones entre Emiratos Árabes y Argelia.
. Expansión informa hoy que BBVA ha vendido al japonés SBI su participación del 14,9% en el capital del neobanco especializado en los servicios financieros de marca blanca Solaris. BBVA considera que se ha cumplido un ciclo y estratégicamente ya no interesa mantener una inversión minoritaria. El resultado de la venta será inmaterial, tanto en resultados como en capital. BBVA tenía valorados en unos EUR 34 millones su porción del capital en la fintech alemana.
. La producción eléctrica de IBERDROLA (IBE) se redujo un 21,4% en 2024 respecto al año anterior hasta los 132.499 gigavatios hora (GWh), tras la venta del 55% de su negocio en México. Según la información enviada por la multinacional española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dentro de esta producción neta de electricidad, la proveniente de renovables creció un 5% hasta los 83.294 GWh y la de cogeneración un 13,2%. En el lado contrario, la producción neta de origen nuclear se redujo un 5%, hasta los 22.589 GWh; mientras que la proveniente de ciclos de gas se redujo un 30,3%.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.