AIRTIFICIAL
Otro de esos valores que, aunque en muy mayor volatilidad, técnicamente sugiere buen momento estructural una vez terminada la ampliación de capital que, llevada a la gestión de las posiciones, podría seguir suponiendo una magnífica oportunidad de inversión.
Actualmente y tras esa ampliación de capital reciente y ya gestionada, con sus máximos accionistas y relevantes en posición más reforzada para lo que podría ser incluso una potencial OPA que seguimos manteniendo como escenario fundamental, no más relevante que los puedan suponer por sí mismo los fundamentales para desarrollo de un negocio que se ve reforzado financieramente para desarrollo de Plan Estratégico 2024 / 2027.
Escenario técnico que podría estar respaldando esta tesis de inversión el impulso alcista actual si se confirma como fin de consolidación del anterior gran movimiento alcista desde la zona de los 0,075€ llevando el precio de cotización hacia los máximos de los 0,1790€, precios de cotización que siguen siendo objetivos estructurales confirmando resistencias previas del nuevo movimiento alcista que parece estar iniciando ya. Clave inicial la zona 0,1250€ / 0,1290€ en estos momentos.
AMPER
Valor rompiendo resistencia, parece que con intenciones de volatilidad más controlados, en este valor nunca se sabe, pero dando rienda suelta a la formación alcista de Taza con Asa ya comentada, visible tanto en Gráfico Diario como en Gráfico Semanal y que en actuales indicadores en ambos, bajo la influencia de Hombro Cabeza Hombro Invertido.
Credenciales con las que se presentaría ahora ante la resistencia clave ya comentada por la zona de los 0,14€, hasta 0,1430€ en este momento, una importante referencia en la MM200 como señal cambio de tendencia que nos confirmará o no las expectativas técnicas del valor en base al análisis más detallado de hace unas semanas en la actualización de finales del 2024, donde reitero objetivos de operativa activa.
CAF
Cierre positivo ayer nada relevante en porcentaje, pero sí técnicamente en zona de control que sugiere puede estar a las puertas de confirmación de movimiento mayor alcista estructural, de momento vemos como sobre Gráfico Diario manteniéndose sobre un soporte Medio de un Canal Alcista que inicialmente sobre Medias Móviles desde los 34,65€ como resorte catalizador alcista podría ser punto de inflexión ataque a resistencia Techo del Canal en este momento por la zona 35,50€ / 36€ que, en perforación, estructuralmente supondría proyección a la resistencia clave por zona 38€.
Cuya perforación en Gráfico Semanal, sugiere amplitud alcista activando señal «subida Libre» hacia precios objetivo medidos de Hombro Cabeza Hombro Invertido más visibilidad en Gráfico Mensual hacia la zona de los 57€. Otros soportes más relevantes actualmente desde 34€ hasta 33€ que mantienen vigente este escenario, ecuación rentabilidad / riesgo muy favorable del lado del primer factor señalado siempre a tener en cuenta para esas operativas en las que hay inversores que aplican stops loss.
Si en Iveco señalábamos dos líneas de negocio muy relevantes de cara a próximos resultados, en CAF importantes el reflejo de los recientes contratos en la línea de negocio de los autobuses (Solaris) (Electrificación) y Trenes., entre otras líneas que se verán también reforzadas con el desarrollo de Infraestructuras a nivel Mundial, con fuerte presencia internacional.
IBEX35
Comienza la semana ligeramente al alza y condicionado posiblemente tanto en desarrollo como en niveles de volatilidad más bajos ayer por la festividad de los mercados en EEUU, situación que sobre nuestra principal referencia en mercados españoles no cambia absolutamente nada en el actual lateral de corto plazo bajo la influencia todavía de la tendencia alcista de fondo.
De manera que los niveles señal de algo a mayores lo siguen marcando las referencias resistencia zona 12.000 Puntos (sin olvidar los máximos recientes por 12.153 Puntos) y un soporte inmediato en la MM40 por 11.409 Puntos en este momento, oscilador que viene sirviendo de apoyo.
Juan Carlos Piñeiro
Artículos publicados con la autorización de Juan Carlos Piñeiro – Ocean