Análisis de los últimos resultados de ENI
Cifras principales comparadas con el consenso de mercado:
- Ingresos: 22.964 millones de euros (-0,9%) vs 23.163 millones de euros estimados.
- BNA: 1.195 millones de euros (-3,4%) vs 1.241 millones de euros estimado
- BPA: 0,36€ vs 0,38€/acc. estimado
- Producción: 1,647 MBD (-5,0%) vs 1,741 MBD del trimestre anterior
Resultados afectados principalmente por la caída del precio del petróleo y menores márgenes de refino. Como referencia, el precio medio del barril se sitúa en 75,66$ (vs 83,24$ en 1T 2024) y el margen de refino 3,80$ vs (8,70$ 1T 2024).
Hace referencia a un entorno de máxima incertidumbre, por ello activa un plan de mitigación de riesgos que supone 2.000 M€ procedentes de ahorro de costes, reducción de inversión y otra serie de iniciativas. En coherencia, estiman que la inversión se situará en 8.500 M$ vs 9.000 M$ previstos previamente.
En cuanto a la remuneración al accionista, anuncia que el dividendo ascenderá a 1,05€, lo que supone un incremento de +5,0% y confirma su programa de compra de acciones por 1.500 M€ (3,8% de la capitalización bursátil). Por último, mantiene su objetivo de situar su ratio de endeudamiento entre 0,15x-0,2x.
Opiniones sobre ENI
Resultados débiles, pero no sorprenden. Se ven afectados por un entorno especialmente complejo para el petróleo. A pesar de ello, la compañía mantiene un balance saneado y mejora su dividendo, lo que debería ser acogido positivamente durante la sesión de hoy.
En este contexto, reiteramos nuestra recomendación de Vender por la falta de atractivo del sector petróleo y gas. En nuestra opinión, el precio del petróleo se moderará en los próximos años por desaceleración económica, provocada en gran medida por la guerra arancelaria, lo que impacta en crecimiento y en inflación. Pero otros factores impactan también como sobreproducción mundial (sobre todo procedente de EE.UU.), auge de energías alternativas y mayor eficiencia energética global.
Además, también existe la incertidumbre derivada del plan del Gobierno de reducir su presencia en compañías estatales con el objetivo de sanear las cuentas públicas de Italia. Ya vendió un 2,8% por 1.400 M€ en mayo 2024 y la participación actual supera el 30%.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.