Del fin de semana salían rumores apuntando que Trump estaría buscando el modo de despedir a Powell, incluso le habría ofrecido el cargo a Kevin Warsh (ex gobernador de la FED) este le pidió que no lo hiciese.
Por otro lado China ha emitido una advertencia indicando que tomará represalias contra los países que cooperen con Estados Unidos de manera que comprometan sus intereses.
China se opone firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo que perjudique sus intereses. Si esto ocurre, China no lo aceptará y tomará resueltamente contramedidas recíprocas, declaró el Ministerio de Comercio chino.
Trump en su red social publicaba una guía de “trampas” no arancelarias, entre ellas destacaba:
- Manipular la moneda (como hace china)
- IVAs que actúan como aranceles y subsidios a la exportación (UE)
- Dumping por debajo de costes.
- Subsidios a la exportación y otros subsidios gubernamentales
- Estándares agrícolas protectores
- Estándares técnicos protectores
- Transbordos para evadir aranceles.
En otra nota en su red soclial seguía insistiendo en una bajada de tipos de interés y volvía a cargar contra Powell
Muchos piden “recortes preventivos” en los tipos de interés.
Con los costes de la energía muy bajos, los precios de los alimentos (¡incluido el desastre de los huevos de Biden!) sustancialmente más bajos, y la mayoría de las demás “cosas” con tendencia a la baja, prácticamente no hay inflación.
Con estos costes en una tendencia a la baja tan favorable, justo como predije que ocurriría, casi no puede haber inflación, pero sí puede haber una desaceleración de la economía a menos que el Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje los tipos de interés,
¡YA! Europa ya los ha “bajado” siete veces.
Powell siempre ha llegado “Demasiado Tarde”, excepto en época electoral, cuando los bajó para ayudar a que el soñoliento Joe Biden, más tarde Kamala, saliera elegido.
SP500 por técnico
De momento el SP500 “sobrevive” tal como se ve en el gráfico la reacción fue bajista ante la escalada de tensiones con China y los rumores sobre posible despido de Powell.
A corto plazo ahora mismo debería superar la resistencia de 5282 puntos, de superarla podría intentar remontar nuevamente hacia la resistencia de 5500.
Por debajo el nivel de 5100 parece importante, pero si fuese perforado solo quedarían los mínimos en 4824 como objetivo de corto plazo.
El estocástico ha marcado venta y el MACD ha vuelto a negativo.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.