Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Loreal, ASML y Netflix, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):
Análisis de los últimos resultados de Loreal
Las ventas del 1T 2025 baten las expectativas: crecen +3,5% en términos comparables vs +1,3% esperado.
Las ventas ascienden a 11.245 millones de euros (+4,4%) vs 11.450 millones de euros (+1,8%) esperados por el consenso. En términos comparables (mismo perímetro y tipo de cambio) las ventas aumentan +3,5% vs +1,3% esperado.
Por divisiones:
- Productos Profesionales: 1.277 millones de euros vs 1.240 millones de euros (+1,6% en términos orgánicos vs -0,4% esperado).
- Productos de Consumo Básico: 4.279 millones de euros vs 4.270 millones de euros (+2,3% vs +1,4% esperado).
- Loreal Luxe: 4.093 millones de euros vs 3.880 millones de euros (+5,8% vs +1,2% esperado).
- Cosméticos Activos/Parafarmacia: 2.086 millones de euros vs 2.050 millones de euros (+2,7% vs +1,5% esperado).
Por áreas geográficas:
- Europa: 3.915 millones de euros (+4,3% vs +2,5% esperado).
- Norteamérica: 2.973 millones de euros (-3,8% vs -0,6%).
- Asia Norte: 2.953 M€ (+6,9% vs -3,0%).
- Latam: 816 millones de euros (+7,9% vs +6,8%).
- Otros: 1.079 millones de euros (+10,4% vs +8,5%).
La compañía mantiene el objetivo de crecimiento positivo en el año en ventas y BNA con una aceleración progresiva a lo largo del ejercicio.
Opinión sobre las acciones de Loreal
Las ventas crecen más de lo esperado en términos orgánicos, lideradas por la división Loreal Luxe (+5,8% vs +1,4% esperado). Es un aumento reseñable porque la comparativa con 1T24, cuando las ventas orgánicas crecieron +9,4%, era exigente. Por geografías, Norteamérica, 25% de las ventas, cae más de lo esperado (-3,8% vs -0,6% esperado), pero Asia Norte, que incluye China y Corea y representa el mismo peso, sorprende con +6,9% vs -3,0% esperado. Europa, que es el principal mercado con un 33% del total, crece +4,3% vs +2,5% esperado.
Es de destacar que el crecimiento de Loreal Luxe compara con una caída de -1% para la división de Perfumes & Cosméticos de LVMH en el mismo periodo. El mayor crecimiento de las dos divisiones con mayor Margen EBIT, Loreal Luxe y Cosméticos Activos (53% de las ventas conjuntamente): 22,1% entre las dos vs 21,0% para el grupo dará soporte a los márgenes. En 2024 el Margen Bruto aumentó +20pb hasta 74,2% y el Margen EBIT +20pb hasta 20,0%.
Mantenemos la recomendación de Neutral. Los resultados, publicados el 17 de abril tras el cierre, serán acogidos positivamente en la apertura de hoy, pero mantenemos la cautela en el sector hasta que no se clarifique el panorama comercial y China dé señales de recuperación sostenida.
Análisis ASML: Los resultados mejores de lo esperado, pero la cartera de pedidos decepciona
Los resultados del primer trimestre de 2025 mejores de lo esperado en todas las líneas, si bien la cartera de pedidos decepciona. El rango de las guías para el segundo trimestre de 2025 se encuentra en línea con el consenso.
Resultados 1T 2025 y guías a futuro
Cifras principales comparadas con el consenso de mercado:
- Ingresos: 7.742 millones de euros (+46,4%) frente a 7.754 millones de euros esperado.
- Margen Bruto: 54,0% frente a 52,6% esperado.
- BNA: 2.355 millones de euros (+92,4%) frente a 2.235 millones de euros esperado.
- Cartera de pedidos: 3.936 millones de euros (-44% t/t; +9% a/a) vs 4.820 millones de euros esperado.
Sus guías para el segundo trimestre de 2025 son unas ventas de 7.200 millones de euros a 7.700 millones de euros (vs 7.659 millones de euros esperado por el consenso), márgenes de 50%-53% (vs 52,3% esperado por el consenso).
De cara al año completo 2025, la compañía mantiene las guías presentadas el pasado trimestre en las que espera obtener ingresos en el rango de 30.000 millones de dólares a 35.000 millones de euros (vs 32.588 millones de euros esperado) y margen en el rango de 51%-53% (vs 53,4% esperado), aunque añaden que estas estimaciones están sujetas a un entorno de incertidumbre elevado por el riesgo de aranceles de EE.UU.
Opinión sobre los resultados de ASML
La significativa debilidad de la cartera de pedidos (que además presenta la agravante de ser la segunda vez que se repite en apenas dos trimestres) unido a los mensajes cautos de la propia compañía, creemos que hacen que se generen dudas en el mercado respecto a la evolución del negocio a futuro.
Aunque seguimos creyendo en el potencial de crecimiento del sector de semiconductores en el medio plazo, la incertidumbre arancelaria reduce la visibilidad en el corto plazo de los principales clientes y hace que pospongan sus decisiones de inversión.
Valoración y Recomendación
Valoramos ASML a través del método del Descuento de Flujos de Caja Libres (DCF) utilizando una WACC de 7,9% y una G de 2,5%. Tras la publicación de resultados, revisamos a la baja nuestras proyecciones a futuro de las cifras de la compañía y elevamos la prima de riesgo. Con esto, establecemos un nuevo precio objetivo de 628 euros por acción (vs 808 euros por acción anterior), que supone un potencial de +9%. Creemos que este potencial no resulta suficientemente atractivo en el actual contexto de incertidumbre de mercado, por lo que revisamos la recomendación a Vender (desde Comprar).
Los resultados de Netflix son mejores de lo estimado
Los resultados del primer trimestre de 2025 mejores de lo estimado. El valor avanza +3% en el aftermarket.
Cifras principales comparadas con el consenso (Bloomberg):
- Ventas 10.543 millones de dólares (+12,5% a/a) vs. 10.495 millones de dólares estimados por el consenso y 10.416 millones de dólares estimado por la compañía.
- EBIT 3.347 millones de dólares (+27,1%) vs. 3.000 millones de dólares consenso y 2.940 millones de dólares estimados por la compañía.
- BNA 2.890 millones de dólares (+24,0%) vs 2.478 millones de dólares consenso y 2.440 millones de dólares estimados por la compañía.
- BPA 6,61 dólares (+25,2%) vs. 5,68 dólares consenso y 5,58 dólares estimados por la compañía.
Respecto al guidance 2T 2025 prevé generar unos ingresos de 11.035M$ vs. 10.885M$ estimado, EBIT de 3.675M$ vs. 3.280M$ estimado, BNA 3.055M$ vs 2.930M$ estimado y BPA de 7,03$ vs. 6,24$ estimado.
>>Link a la nota publicada por la Compañía
Análisis de los resultados de Netflix
Cifras mejores de lo estimado tanto en el 1T 2025 como en las guías para el próximo trimestre. Tal y como anticipó la Compañía, este trimestre es el primero en que no publica datos de suscriptores. Tan solo afirma que el crecimiento ha sido “ligeramente” mayor a lo estimado. Eso lleva a focalizar la atención en el crecimiento de ingresos y márgenes, que marcan una evolución realmente positiva. El margen EBIT se expande (hasta 31,7% vs. 28,1% en el 1T 2024) gracias a los aumentos de precios en distintas geografías y a la buena marcha de los planes con publicidad. Todo ello favorece, a su vez, que la generación de flujo de caja libre gane inercia (+26% a/a, hasta 2.789M$).
Para el conjunto del año, reafirma guías y mantiene su estimación de alcanzar ingresos de 43.500M$/44.500M$ (+12%/+14% a/a) con un margen EBIT del 29% (vs. 28% anterior). En definitiva, buenas cifras que nos llevan a reiterar nuestra visión positiva sobre el valor. Netflix presenta una opción de entretenimiento a coste reducido que favorece al valor incluso en momentos de debilitamiento del ciclo económico. Por eso, la Compañía está incluida en nuestra cartera modelo americana.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.