Trump dijo ayer que “los mercados estaban fuertes” ahora que se habían acostumbrado a los aranceles.
Bessent Secretario del tesoro afirmaba no estar preocupado con que el dólar pierda su status de reserva y tampoco cree que haya estrés en el mercado de bonos
Por otro lado Waller y Bostic de la FED no parecían tan “optimistas” en sus discursos.
Waller de la FED dejaba los siguientes titulares.
- Los cambios políticos de los últimos meses han sido históricos y pueden afectar gravemente a la economía.
- Los riesgos de una recesión pueden acabar siendo mayores que los riesgos de una mayor inflación.
- Si hay amenaza de recesión, estaría a favor de recortar tipos antes de lo previsto.
- Si los tipos arancelarios promedios del 25% se mantienen durante algún tiempo, la inflación podría alcanzar un pico máximo cerca del 5% Sin embargo considero que ese pico inflacionario seria temporal, porque luego vendría una recesión.
- Los aranceles pueden ser un shock catastrófico para la economía.
Bostic dejaba los siguientes titulares
- La economía se ha detenido con fuerza según sus datos
- El momento actual es difícil, cada vez hay más niebla económica
- La inflación está muy alta lo cual complica el trabajo de la FED
- No es prudente modificar el rumbo de la FED, se requiere monitorear la situación.
Conclusión: El mercado celebraba el lunes la “recategorizacion” de aranceles como si fuese un paso atrás por parte de Trump en su cruzada contra todos. Por desgracia durante la caída del mercado Trump era preguntado “todos” los días por la caída de la bolsa y ahora se “jacta” de la mayor subida de la bolsa la semana pasada y el buen comienzo de esta semana…… La FED por otro lado no parece que vaya a bajar tipos a no ser que la economía entre en recesión y si sucede y la inflación se va al 5% todo se podría volver muy complejo….
SP500 por técnico
El SP500 se acerca al máximo marcado el día de la liberación que fue 5504, no obstante aun tendría el GAP bajista del día previo al día de la liberación en 5700 puntos.
Para corto plazo es evidente que las resistencias se encuentran en 5504 puntos y posteriormente 5600, este último punto coincide con la media de 30 sesiones y la directriz bajista de grafico diario.
Por debajo los mínimos crecientes se mantienen, pero no se debe quitar ojo al mínimo de ayer lunes, será el principal soporte, cualquier cierre por debajo de 5358 implicaría iniciar en principio un nuevo tramo bajista cuyos objetivos serian los 5200 y posteriormente 4850 puntos.
El estocástico sigue marcando compra , el MACD se mantiene bajista aunque próximo a un cruce nuevamente al alza. El volumen se ha estabilizado en niveles previos al día de la liberación.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.