Las acciones de LVMH (MC.FR) se desploman casi un 7% después de que ayer al cierre del mercado presentara unos resultados financieros del primer trimestre del 2025 que decepcionaron al mercado y cuyas cifras se quedaron por debajo del consenso de analistas.
Cifras clave de los resultados del primer trimestre del 2025 de LVMH
- Ingresos totales: 20.311 millones de euros, -2% frente al 1T2024
- Vinos y bebidas: 1.305 millones de euros, -8% frente al 1T2024
- Moda: 10.108 millones de euros, -4% frente al 1T2024
- Perfumes y cosmética: 2.178 millones de euros, 0% frente al 1T2024
- Relojes y joyería: 2.482 millones de euros, +1% frente al 1T2024
- Ventas selectiva: 20.311 millones de euros, 0% frente al 1T2024
Los resultados de LVMH han decepcionado al mercado, que esperaba una caída de los ingresos a nivel orgánico del 2% frente al 3% real.
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España
Pensamos que los resultados de LVMH siguen mostrando debilidad, pero no han sido tan decepcionantes como recoge el mercado. Las cifras en Asia han sido malas, lo que sigue reflejando probablemente la debilidad de China. En ese sentido, junto con la caída de las ventas en Estados Unidos, son los dos puntos que más nos preocupan.
Creemos que se debe a una mayor debilidad del lujo aspiracional, ya que el año pasado pudimos ver un fuerte incremento de los ingresos en Japón por los consumidores chinos que compraban en dicho país.
En este primer trimestre, los ingresos en Japón han caído un 1% y estas compras las achacamos a consumidores de más alto standing, que son capaces de viajar y hacer turismo de lujo, por lo que la debilidad viene de los consumidores aspiracionales.
Esto también cuadra con las indicaciones de LVMH en la conferencia con analistas, donde se ha hecho hincapié que en Estados Unidos el segmento de moda ha tenido un buen desempeño y a nivel global la marca Louis Vuitton ha tenido un mejor desempeño que la media.
¿Cómo impactan los aranceles en LVMH?
A pesar de que el la conferencia con analistas se ha comentado que la empresa no ha visto impacto por los aranceles, se ha admitido que el consumo aspiracional podría sufrir el impacto, sobre todo en los segmentos de bebidas y belleza. Además, aunque la compañía tiene plantas de producción en Estados Unidos con algunas de sus marcas, no son suficientes para cubrir la demanda.
Por su parte, Louis Vuitton tiene 3 plantas de producción que producen alrededor de un tercio de la demanda local y aunque junto con Tiffany, tienen margen de aumento de producción, la compañía no ha realizado cambios en sus procesos. Por ello, parte de los productos de LVMH seguirán sufriendo los aranceles mínimos del 10%.
Vemos muy dificil que LVMH sea capaz de incrementar márgenes en un contexto de debilidad de la demanda como el actual. Pensamos que la recuperación del sector lujo se alargará más de lo previsto en un inicio y aunque la guerra arancelaria acabe, podríamos tener que esperar a mediados de 2026 para ver una recuperación.
Las acciones de LVMH caen un 20% en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.