En una entrevista en el día de ayer Dimon (CEO de JP Morgan) indicaba lo siguiente:
– Hasta hoy, el déficit comercial global se sostenía de la siguiente manera: los países compraban bonos americanos para cuadrar el superavit comercial hacia EE.UU. ahora que Trump quiere eliminar el déficit comercial, ¿por qué un país extranjero tendría bonos americanos?
Estoy de acuerdo con que la balanza comercial era injusta con usa pero el punto de negociar es hacer mas fuertes a tus aliados comerciales, no mas débiles. Trump debe mostrar éxitos en la negociación para parar la sangría en los mercados. La volatilidad que estamos viendo en el mercado de bonos no es normal.
Estoy volviendo a escuchar la palabra recesión por parte de ceos. Creo que veremos un evento de crediticio grave pronto, espero equivocarme. Aun no hay defaults, pero el banco no descarta empezar a verlos en la economía. Es probable que venga una recesión.
Soy sincero, el banco ha perdido acuerdos de bonos privados fuera de EE.UU, hay aversión al riesgo. Estamos viendo múltiples IPO canceladas debido a la volatilidad.
Tras estas declaraciones ,a media sesión la casa blanca comunicaba lo siguiente:
“Aumentaremos los aranceles a China como represalia (125%); los aranceles al resto de países se reducirán al 10% a nivel mundial mientras continúan las negociaciones”.
Los aranceles no obstante se mantienen en pausa para todos los países, menos China.
Poco después Trump entre sus muchas declaraciones distaba lo siguiente:
- Anuncié la suspensión de aranceles porque la gente tiene miedo.
- Hemos revertido los aranceles por un breve periodo.
- Está funcionando quizás más rápido de lo que pensaba.
- China quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo.
- Trump sobre los aranceles: Hay que tener flexibilidad.
- Estaba observando los mercados de bonos.
- El mercado de bonos está en plena forma.
- Trump admite que sus aranceles fueron “un poco atemorizantes”
- Estamos teniendo un buen día en la bolsa.
Sobre la crisis con Irán indicaba lo siguiente:
- Queremos que Irán prospere, pero no permitiremos que Irán posea un arma nuclear.
- Israel participará en acciones militares contra Irán si se niega a llegar a un acuerdo.
- Queda poco tiempo para llegar a un acuerdo con Irán.
Conclusiones: Tras escuchar al CEO de JP Morgan ha decidido “suspender” aranceles por un periodo de 90 días mientras negocia con todos los países, para alguno ha sido una jugada maestra pues “casi todos” parecen dispuestos a sentarse a negociar.
No queda muy claro la postura respecto a la UE pues este mismo jueves aprobaba aranceles sobre 21.000 millones de €. Estos aranceles serían entre el 10 y 25% sobre productos EEUU, aunque también es cierto que matizaban que en caso de un “acuerdo justo con EEUU” podrían suspenderse.
Por otro lado China está dejando claro que no será una marioneta de EEUU y querrá vender como una “victoria” un acuerdo en esta guerra comercial, la dependencia actualmente de EEUU de China es bastante evidente….
De momento China ha devaluado el Yuan y presuntamente estaría vendiendo bonos EEUU….Como dato el EEUU 10Y a pesar de todo lo que se dijo ayer se mantiene cerca del 4,5%. Como dijo Dimon… ¿Si no hay superavit quien va a comprar bonos americanos..?
SP500 por técnico. Todo es blanco o negro…
De la mayor crisis financiera de la historia se ha pasado en 1 sola sesión a recuperar el SP500 prácticamente “máximos” marcados en la 1º sesión de negociación tras el “día de la liberación”.
El SP500 ha rebotado un 9,52% alcanzando máximos del pasado viernes, aunque sigue a un 5% del precio de cierre anterior al día de la liberación.
Para corto esta escalada podría tener continuidad hasta 5615 si el índice es capaz de superar 5504, esa zona de 5615 coincide con la media de 30 sesiones, por encima de ahí quedaría la media de 2000 y máximo anterior de 5775.
En caso de caída es imposible fijar un soporte en toda esta locura, pero el técnico dice que la mitad de la vela de ayer es la primera referencia y esto es 5200 puntos en el SP500.
El estocástico ha marcado compra, el MACD sigue bajista y el volumen es un disparate.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com