Volatilidad extrema en Wall Street tras la guerra comercial global que ha desatado Trump con sus políticas arancelarias, incrementando el temor a una depresión económica nacional y internacional, y dejando en segundo plano los datos macro y el inicio de publicación BPAs. Por otro lado, vemos descensos agravados por la escalada en la guerra comercial. China ha respondido, tarifas del 84% y 125% respectivamente, más que una guerra de tarifas esto parece un cese del comercio. Además, medidas al límite, en las que Trump se mantiene firme en su agresiva negociación. Presiones para moderar el rumbo por parte de grandes inversores y instituciones financieras (Musk, Dimon, Ackman).

Hasta ayer a las 19h, cuándo vivimos un nuevo giro de guión de Trump al anunciar en Truth Social una pausa de 90 días a los países que no tomaron represalias, provocando la mayor alza del S&P desde 2020, y unos de los reversal más intenso (11% o 533 puntos) desde Lehman. Mercados “rotos” por una crisis autoinducida, donde el miedo a la recesión gana al del temor a la inflación, disparándose la probabilidad de recortes de tipos por parte de la FED. En poco más de un mes la probabilidad ha pasado de menos de 1 bajada, a más de 4 recortes.
Aun así, la probabilidad de los recortes de tipos no está exenta a la volatilidad y ha caído 25 puntos (1 recorte) en pocas horas tras el anuncio de pausa de 90 días. Una muestra más de la dificultad para gestionar la volatilidad del momento. GS reduce ahora la probabilidad de recesión.
A la espera de conocer hoy la inflación de marzo, donde se espera se relaje hasta el 2,6% (2,8%), mañana conoceremos la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y se iniciará la campaña de resultados trimestrales (WF, MS y JPM), dónde los guidance serán seguidos de cerca.

Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor
ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.