Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Santander, Porsche y Fluidra, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):
SANTANDER
Revisa el posicionamiento estratégico de su franquicia en Polonia.
Según Bloomberg, SAN estudia vender hasta el 62,2% que mantiene en su filial Santander Bank Polska.- Opinión de Bankinter
Impacto neutral. Es normal que SAN explore alternativas para mejorar el perfil de riesgo del grupo y la asignación de capital para mejorar en rentabilidad/RoTE, pero vemos poco probable una operación corporativa en la coyuntura actual. Santander Bank Polska tiene una rentabilidad/RoTE superior al grupo (20,2% vs 16,3% en 2024) con una ratio de eficiencia (costes/ingresos) de apenas el 27,1% (vs 41,8% grupo SAN) y crecimientos de doble dígito en el volumen de negocio (+10,0% en créditos y +11,0% en depósitos). Con el precio de cierre de ayer, la valoración del 62,2% de SAN Bank Polska alcanza 7.672 M€ que es equivalente a un PER 2025 e ~8,2 x y un P/VC~1,4x (ambos superiores a grupo SAN). Una venta potencial podría tener sentido financiero porque la filial polaca cotiza con prima sobre sus competidores locales (rango PER ~6,0/8,0x), pero el entorno de mercado no es el más adecuado. Cabe recordar que en sept.2024 SAN vendió el 5,2% de Santander Bank Polska por 575 M€ mediante a un precio de 463 PLN/acc (vs 520,4 PLN/acc. de ayer) aunque calificó la inversión en Polonia como estratégica para el grupo.
PORSCHE
Las entregas caen -8% a/a en el 1T 2025. Reiteramos recomendación de Vender.
La evolución es especialmente negativa en China (-42%) y Alemania (-34%).
Opinión de Bankinter
Malas noticias. La única región que registra un crecimiento sólido es Norteamérica (+37%). Sin embargo, achacamos esa evolución a una anticipación de compras para evitar los aranceles que entraron en vigor el pasado 3 de abril. Recordamos que la administración Trump impuso aranceles del 25% a todas las importaciones de vehículos a EE.UU. En el caso de Porsche el impacto de la medida es elevado. Un 18% de sus entregas se destinan a EE.UU. e importa todos sus vehículos desde Europa. Potencialmente, considerando una absorción total del arancel, el impacto en el EBIT del grupo podría alcanzar el 35%. Nuestra opinión sobre la Compañía continúa siendo negativa. Por eso, situamos nuestra recomendación en Vender el pasado 29 de julio de 2024 y desde entonces el valor ha caído -39%. Tal y como indicamos en nuestra última nota, identificamos importantes obstáculos a futuro: (i) la guerra comercial iniciada por Trump. (ii) La débil situación de la economía China (18% del total de entregas del grupo), la sobrecapacidad en el sector auto del país, la preferencia por las marcas locales y la tensión arancelaria con Europa. (iii) La progresiva normalización de los precios (+0,6% a/a en 2024 vs. +4,3% en 2023), que continuará en próximos meses.
(iv) La pérdida de atractivo de los vehículos eléctricos (BEVs en adelante). En la gama de la Compañía los BEVs representan casi un 13% y resulta llamativa la caída de -49% a/a del Taycan (su principal BEV) en 2024. A nivel europeo, las matriculaciones de BEVs cayeron un -6% en 2024. Link a la noticia publicada por Porsche.
FLUIDRA
Buen acogido del mercado a su Día con Inversores
Destacamos los siguientes aspectos de la jornada con inversores mantenida ayer: (i) Aranceles EE.UU. Fluidra ha anticipado la entrada en vigor de los aranceles, anunciando en marzo una subida de precios de +5%, que será efectiva el 15 de abril. Puede volver a subir precios si fuese necesario. También ha trabajado con sus cadenas de suministro para gestionar el impacto de los aranceles. (ii) Objetivos financieros: Espera que las ventas aumenten anualmente a un tasa sostenida de +6/8% (crecimiento negocio +4/6% más aumento de cuota de mercado y crecimiento inorgánico +2%; margen EBITDA ajustado >25% (22,7% en 2024); ROCE ajustado >17% (16,8% en 2024). (iii) Los principales impulsores del negocio son la innovación en productos, conectividad, servicio y su ecosistema de gestión y control de sus productos para los usuarios y profesionales. Link a la presentación.
Opinión de Bankinter
Impacto positivo, la acción reaccionó subiendo +5.2% en una jornada alcista de bolsa (vs. bolsa española +2,4%) tras haber perdido -20% en las ocho sesiones previas. Los objetivos de ventas nos parecen alcanzables, mientras que el aumento del margen EBITDA es ambicioso en el contexto de los aranceles en EE.UU. pero concuerda con nuestras estimaciones e incluye c. 120M€ en sinergias más ahorros de costes en 2026e/2030e. Las claves del crecimiento siguen siendo la innovación, liderar la transición hacia la gestión digital de las piscinas desde los formatos analógicos y, el énfasis en el servicio al cliente particular y al profesional de la instalación & mantenimiento. La política de adquisiciones seguirá siendo una fuente de crecimiento a medida que este sector muy atomizado se consolida gradualmente. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar y Precio Objetivo.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.