Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Fluidra, Solaria, Iberdrola, Grifols, Santander, Grupo San José, CIE, Miquel y Costas, COX…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. FLUIDRA (FDR) celebró ayer su Día del Inversor (Capital Markets Day), en el que adelantó sus ventas preliminares correspondientes al 1T2025, que se elevaron hasta los EUR 563 millones (+7,0% interanual; +5,0% a tipos constantes). FDR destacó que todas las regiones registraron un incremento de facturación en el 1T2025.
En el mismo, FDR ha puesto en marcha un plan de acción para compensar el impacto de los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, ante la fuerte exposición de su negocio a este mercado. La primera medida, recientemente implementada, ha sido subir los precios un 3,5% en Norteamérica, donde el grupo español de equipamiento para piscinas genera más del 40% de sus ventas. Asimismo, la compañía planea más aumentos de precios en EEUU, donde ostenta un 10% de cuota de mercado. Además, entre otras acciones, negocia con sus proveedores un realineamiento de su cadena de suministro, lo que podría acarrear el traslado de producción. El 50% de lo que FDR vende en EEUU proviene de Mexico, y el 15% de China, por lo que el impacto de los aranceles podría ser de hasta EUR 50 millones.
. El portal digital Bolsamania.com informó que EthiFinance Ratings ha mantenido la calificación crediticia de SOLARIA (SLR) en “BBB+”. La agencia europea de calificación crediticia hace una valoración excelente del perfil de negocio de la compañía. El informe hecho público por la agencia ha destacado que el rating se mantiene favorecido por un excelente perfil de negocio, y que se ve reforzado tanto por una positiva calificación del sector utility al que pertenece (elevadas rentabilidades, controlada volatilidad, altas barreras de entrada y favorables perspectivas de crecimiento), así como por las ventajas competitivas y el ámbito de la gestión del grupo.
Se demuestra así la solidez financiera de la compañía, referente en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica, que cuenta con una capacidad de operación y construcción de 3,1 GW. La gestión del endeudamiento sigue siendo clave, afirma el informe, ya que la compañía continúa invirtiendo de manera considerable.
. El diario digital elEconomista.es informó ayer que la agencia de calificación crediticia Moodys ha ratificado su rating sobre IBERDROLA (IBE) en un informe en el que reitera la calificación de la eléctrica con una nota de “Baa1” y perspectiva “estable”. La agencia destaca que la calificación crediticia de la compañía está respaldada su diversificación geográfica, con alrededor de un 62% de sus ingresos provenientes de varias áreas económicas con elevadas calificaciones fuera de España, como Reino Unido (Aa3) y EEUU (Aaa) y por su gran tamaño. Hay que tener en cuenta que IBE es la segunda utility del mundo por capitalización, con más de EUR 90.000 millones.
La agencia resalta además el enfoque estratégico de la compañía en negocios regulados y con contratos a largo plazo, que representan el 72% del EBITDA del grupo; y un perfil financiero consistentemente sólido, con una ratio de fondos de operaciones (FFO) respecto a la deuda neta cercana al 20%. En el contexto actual, IBE ha reiterado un crecimiento focalizado en países con alto rating: el 60% de las redes están en EEUU y Reino Unido, y el 85% de los activos renovables en construcción están en países con rating A.
Por otro lado, el diario Expansión informó que IBE y BP Pulse sólo han necesitado 18 meses de colaboración para alcanzar un hito en la infraestructura de recarga ultrarrápida. La alianza entre ambas compañías ya ha conseguido desplegar la red de recarga ultrarrápida pública más grande de España y Portugal.
La joint-venture creada entre las energéticas IBE y BP ya dispone de 1.137 puntos de carga públicos operativos en la península Ibérica, de los cuales 858 son ultrarrápidos, y prevé más que duplicar esta cifra en 2025.
En un tiempo récord, la compañía se ha convertido en el operador líder de recarga ultrarrápida pública en España y Portugal.
En concreto, ha desplegado 957 puntos de carga en España (718 ultrarrápidos) y 180 en Portugal (134 ultrarrápidos), según las cifras registradas por la plataforma Eco-Movement, que ofrece datos sobre la localización, precios y disponibilidad de puntos de recarga para vehículos eléctricos. En total, más del 75% de los cargadores operativos de IBE y BP Pulse ofrecen una potencia igual o superior a 100 kW, lo que permite cargar un vehículo eléctrico al 80% en menos de 20 minutos. A lo largo de 2025, la compañía tiene previsto poner en servicio un promedio de 20 puntos de recarga ultrarrápida cada semana.
Por su lado, hoy el diario Expansión informa que IBE, ENDESA (ELE) y NATURGY (NTGY), las tres eléctricas propietarias de la central de Almaraz, ultiman un pacto sobre la prórroga de esta instalación, para que siga operando hasta 2030. Al ser propiedad de las tres eléctricas, se necesita unanimidad para plantear al Ministerio de Transición Ecológica una propuesta.
. El diario Expansión informa hoy que ACS ha presentado a las autoridades de Fort Worth (Texas, EEUU) una propuesta para construir un gran complejo digital que preste servicio a grupos hiperescalares como Meta (META-US), Microsoft (MSFT-US) y Google (GOOGL-US), entre otros. Según los medios locales, la propuesta de la compañía española, incluye una parcela de
400.000 metros cuadrados y una inversión aproximada de EUR 2.000 millones.
. Bolsamania.com informó ayer que GRIFOLS (GRF) ha anunciado este martes que ampliará su oferta en diagnóstico clínico mediante una alianza estratégica con IBL International GmbH, líder en diagnóstico especializado. Juntas, ambas compañías aspiran a revolucionar el panorama del diagnóstico clínico. Su colaboración ofrecerá a los laboratorios clínicos la avanzada instrumentación multiplex de alta sensibilidad de GRF junto con ensayos personalizados de IBL diseñados exclusivamente para esta plataforma.
La «máxima precisión, sensibilidad y eficiencia operativa» proceden de la aplicación específica de GRF de la tecnología de recuento de moléculas individuales (SMC, por sus siglas en inglés), así como de la automatización completa y el acceso aleatorio, que permiten una alta capacidad de proceso de muestras al permitir la ejecución de diferentes tipos de análisis y ensayos sin ningún orden específico.
. El diario Expansión informó ayer que, según fuentes consultadas por Bloomberg, BANCO SANTANDER (SAN) está trabajando con un asesor para revisar su participación del 62% en Santander Polonia y ha tanteado el interés de posibles inversores, según las mismas fuentes. La participación de SAN en la unidad está valorada en unos $ 8.000 millones, según la cotización actual.
Las acciones de Santander Bank Polska han subido alrededor de un 12% este año, lo que eleva el valor de mercado de la filial a unos $ 13.000 millones. Los análisis son preliminares y SAN podría decidir mantener el activo durante más tiempo u optar por una venta parcial de su participación. En septiembre, SAN ya ingresó unos 2.460 millones de zlotys ($ 627 millones) con la venta de una participación del 5,2% en Santander Polonia.
. La Junta General de Accionistas de GRUPO SAN JOSÉ (GSJ) aprobó, entre otros asuntos, la propuesta del Consejo de Administración de distribuir un dividendo con cargo a reservas voluntarias a razón de EUR 0,18 brutos por acción con derecho a percibirlo y que se encuentre en circulación en la fecha en que se efectúe el correspondiente pago. Así, el importe máximo
total del dividendo asciende a EUR 11.704.695. Dicho dividendo se pagará en efectivo el 22 de mayo de 2025. El último día de negociación de la acción con derecho al cobro de dicho dividendo será el 19 de mayo de 2025.
. MIQUEL Y COSTAS (MCM) informó a la CNMV del importe definitivo a pagar el próximo día 16 de abril en concepto de tercer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2024. Una vez incorporada la atribución proporcional del derecho económico correspondiente a las acciones en autocartera, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 148 de la Ley de Sociedades de Capital, el importe del dividendo a pagar será el siguiente:
• Importe bruto por acción definitivo: EUR 0,11890107
• Última contratación con derecho: 11 de abril de 2025
• Fecha de contratación sin derecho: 14 de abril de 2025
• Fecha de pago: 16 de abril de 2025
. Según Expansión, la multinacional española COX (COXG) ha cerrado EUR 85 millones de financiación sostenible a largo plazo para reforzar su estructura financiera a través de tres operaciones. COXG ha obtenido un préstamo corporativo con el banco de desarrollo Corporacion Andina de Fomento (CAF) de EUR 27,3 millones a cinco años. A ello hay que sumar la formalización de un préstamo verde sindicado revolving por importe de EUR 32,5 millones con SANTANDER (SAN), CAIXABANK (CABK) y el ICO. Por último, ha colocado la mitad de su programa de pagarés verdes de hasta EUR 50 millones.
. Expansión informa hoy que CIE AUTOMOTIVE (CIE) presentó ayer a la CNMV la solicitud de autorización de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria parcial de sus acciones de hasta un 9,675% de su capital por importe de EUR 278,19 millones. Para garantizar la OPA, CIE se ha comprometido a presentar a la CNMV tres avales bancarios por importe total de más de EUR 278 millones, emitidos por HSBC, Commerzbank y Kutxabank, por importe de EUR 140 millones, EUR 100 millones y EUR 38,1 millones, respectivamente.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities