La actual guerra arancelaria está sacudiendo los mercados, y también tiene su impacto en los precios del petróleo. El valor del petróleo crudo está cayendo rápidamente, empujando el precio del petróleo WTI por debajo de los 60 dólares por barril. Para aumentar la presión, la OPEP+ ha decidido aumentar la producción de petróleo en más de 411.000 barriles al día a medida que aumenta la preocupación en torno a los niveles de suministro. Si no cambia nada y se mantienen los aranceles, los precios del petróleo podrían seguir cayendo hasta alcanzar los 40 dólares por barril a largo plazo.
¿Está empezando la caída del precio del petróleo?
Los precios del petróleo están cayendo como resultado de las recientes acciones del Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump. El mercado está reaccionando a las señales de una desaceleración económica mundial. Pero esta caída de los precios del petróleo en realidad juega a favor de Trump.
Los republicanos han dicho a menudo que apoyan la bajada de los precios del petróleo, ya que ayuda a los consumidores estadounidenses al evitar que los precios suban demasiado rápido. También ayuda a reducir la inflación, lo que da a la Reserva Federal más razones para recortar los tipos de interés, algo que Trump ha estado impulsando.
Políticamente, un petróleo más barato también presiona a Rusia, que ha mostrado poco interés en poner fin al conflicto actual y sigue jugando para ganar tiempo mediante tácticas diplomáticas.
Como era de esperar, la OPEP+ también está contribuyendo a la presión a la baja sobre los precios del petróleo, a pesar de que el grupo normalmente prefiere mantener los precios elevados. Desde principios del segundo trimestre, la OPEP+ ha señalado que empezará a suavizar los recortes de producción y aumentará la producción en 411.000 barriles al día a partir de mayo.
Además, la Casa Blanca ha anunciado planes para aumentar la oferta de crudo estadounidense, que podría triplicarse a partir del mes que viene. En conjunto, estas medidas sugieren que la oferta podría superar pronto a la demanda en el mercado del petróleo.
En esta situación, es importante estar atentos a los datos de las reservas de petróleo estadounidenses. El último informe mostró un fuerte aumento de las reservas en comparación con semanas anteriores.
China también sigue siendo un factor clave. Aunque la demanda allí había caído notablemente, los últimos datos muestran un ligero repunte. Es probable que los inversores lo sigan de cerca en las próximas semanas y meses.
El crudo WTI rompe por debajo del nivel de soporte clave
Desde 2022, el crudo WTI se ha mantenido mayoritariamente entre los 65 y los 95 dólares por barril. Pero recientemente, los precios han caído por debajo del extremo inferior de ese rango. Esta ruptura podría ser señal de que la tendencia bajista continuará.
Desde un punto de vista técnico, el siguiente nivel de soporte clave se sitúa cerca de los 43 dólares por barril, con 50 dólares como objetivo natural a corto plazo. Si los precios retroceden y vuelven al rango anterior de 65-95 dólares, sería señal de que la tendencia bajista puede estar perdiendo fuerza.
Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos. No pretende fomentar en modo alguno la compra de activos, ni constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo responsabilidad del inversor. Además, nosotros no prestamos servicios de asesoramiento en materia de inversión.
Damian Nowiszewski/Investing.com
Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.