Las acciones de Nvidia (NVDA.US) están liderando a las 7 Magnificas en el inicio de sesión americana, que está rebotando con mucha fuerza. El optimismo vuelve a los mercados ante las palabras de Scott Bessent sobre los dialogos con algunos países y los potenciales acuerdos.
Las acciones de Nvidia reviven
Si bien el escenario no ha cambiado en cuanto a aranceles se refiere, lo cierto es que las palabras de Scott Bessent invitan al optimismo y se empieza a barajar un escenario donde la mayoría de potencias mundiales llegan a acuerdos con Estados Unidos.
En un contexto así, Nvidia se puede ver muy beneficiada. Hay que tener en cuenta que el mayor peligro para Nvidia es que sus principales clientes, Meta, Microsoft o Alphabet, entre otros, tuvieran que recortar sus inversiones en IA por una ralentización a nivel global. Esto es algo que ya hemos visto anteriormente, en concreto, en el caso de Meta. La compañía liderada por Zuckerberg estableció el 2023 como el año de la eficiencia y el capex se redujo en un 12,3% después de que el 2022 fuera un mal año para la empresa.
Aunque las grandes tecnológicas tengan modelos de negocio muy sólidos, también se verían afectadas por una recesión, así como presionadas por sus accionistas para reducir las inversiones que tienen un carácter de más largo plazo.
Por todo ello, ante un escenario de crecimiento económico gracias a acuerdos comerciales, Nvidia se puede ver muy beneficiada en el corto plazo porque esto supondría que las inversiones en IA seguirían adelante. Al menos en este 2025.
Las acciones de Nvidia se anotan una subida de más del 7% en la jornada de hoy. Sin embargo, en el acumulado del año, caen un 24%.
Análisis realizado por los analistas de XTB