Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Prisa, Santander, Pharmamar, Iberdrola, Amadeus, OHLA, Gestamp, Ferrovial…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. Según informó el diario Expansión, los accionistas españoles de PRISA (PRS), agrupados en Global Alconaba, propietario del 7% del capital del grupo, han presentado una demanda para impugnar el acuerdo del Consejo de PRS para la ampliación de capital de EUR 40 millones aprobada el pasado marzo. En la demanda, presentada contra PRS ante los juzgados de lo Mercantil de Madrid y a cuyo contenido ha tenido acceso el diario, este grupo de accionistas denuncian que no se cumplen las condiciones que justifican la exclusión del derecho de suscripción preferente de los accionistas de PRS en la ampliación de capital.
Aunque el Consejo de PRS tiene delegada esta facultad por parte de la Junta de Accionistas, Global Alconaba, representada por el despacho CMS Albiñaña, considera en su demanda que la compañía ha llevado a cabo una utilización ilegítima de esta facultad, al buscar aumentar el control del presidente y máximo accionista del grupo, Joseph Oughourlian, «atrayendo a inversores afines al presidente y escogidos por él».
. La presidenta del SANTANDER (SAN), Ana Botín, dijo el viernes en la Junta General de Accionistas de la entidad que durante el 1T2025 el banco ha seguido aumentando el número de clientes y espera lograr un RoTE de aproximadamente el 15,7% (post-AT1), en camino de alcanzar el objetivo anual de aproximadamente el 16,5%. Además, señaló que el CET1 previsiblemente alcanzará el 12,9%, con un valor contable tangible más dividendo en efectivo por acción aumentando por encima del 14%.
Botín señaló, además, que entre los objetivos de 2025 está alcanzar unos ingresos de unos EUR 62.000 millones, reducir los costes en términos absolutos, mantener un coste del riesgo estable, y alcanzar un RoTE de aproximadamente el 16,5% (post-AT1) y un CET1 del 13%.
Además, Botín dijo que los recientes anuncios en EEUU sobre aranceles reflejan un aumento de las tensiones comerciales y que, como banco, el objetivo del SAN es ayudar a los clientes a hacer frente a la volatilidad, por lo que están comprometidos a hacerlo. En ese sentido, Botín dijo que sus mercados siguen mostrando resistencia y que los datos de empleo, clave de la calidad de los activos, son muy buenos.
Por último, señalar que en la Junta se aprobó un dividendo final en efectivo de EUR 0,11 brutos por acción, con cargo a los resultados de 2024, que se pagará a partir del 2 de mayo de 2025, lo que supone un incremento del 19% en el dividendo total en efectivo por acción con cargo a 2024.
. La compañía farmacéutica española PHARMAMAR (PHM) comunicó el viernes a la CBMN que la agencia de calificación EthiFinance Ratings ha mantenido la calificación crediticia a largo plazo de la compañía en “BB+” con tendencia “estable”.
. La eléctrica española IBERDROLA (IBE) informó el viernes que el 3 de abril se fijó el precio de referencia de las acciones de “Iberdrola, S.A.” en relación con la emisión por “Iberdrola Finanzas. S.A.” de bonos verdes referenciados al valor de las acciones de la sociedad por un importe de EUR 400 millones y vencimiento en 2030.
El precio de ejercicio a los efectos de la opción que incorporan los Bonos es de EUR 17,7406 por acción, lo que representa una prima del 20% sobre el precio de referencia de la acción de IBE, calculado como la media aritmética de los precios medios ponderados por volumen de las acciones de la sociedad en las Bolsas de Valores españolas durante las sesiones bursátiles comprendidas entre los días 21 de marzo y 3 de abril de 2025 (inclusive), que resultó ser de EUR 14,7838.
Dicho precio de ejercicio coincide con el de la opción de compra de acciones de IBE adquirida por “Iberdrola Financiación, S.A.” para cubrir la exposición del emisor a cualesquiera pagos que deba realizar derivados del ejercicio del derecho de la opción por los titulares de los Bonos.
. AMADEUS (AMS) comunica que, hasta la fecha, se han entregado a los bonistas 10.772.354 acciones en autocartera correspondientes a un importe del principal convertido de 570.300.000 euros, quedando pendiente de conversión un importe principal de EUR 179.700.000. A 31 de marzo de 2025, se tiene ejercitados derechos de conversión por un importe principal de EUR 179.700.000, equivalente a 3.394.336 acciones, con “récord date” 8 abril 2025 y “registry date” el 10 abril 2025. Una vez producida la liquidación anterior, se habrá completado la conversión en su totalidad, habiendo entregado a los bonistas 14.166.690 acciones en autocartera correspondientes a un importe del principal convertido de EUR 750.000.000.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que el Gobierno y las grandes compañías eléctricas propietarias de las centrales nucleares en España (IBERDROLA (IBE), ENDESA (ELE), NATURGY (NTGY) y EDP) han abierto vías de comunicación para negociar una reordenación completa del calendario de cierres de esas instalaciones. El diario señala que más que alargar la vida de las nucleares durante diez años, de lo que se trata es de “reajustar” el calendario de todas ellas, o de una gran parte, con mini prórrogas de entre uno y tres años.
. En una entrevista concedida al diario Expansión, el presidente de GESTAMP (GEST), Francisco Riberas, considera que el momento actual es una oportunidad para la industria automovilística europea y también para la española. El directivo cree que la industria europea se puede beneficiar del desembarco de marcas chinas de coches que acaben produciendo en Europa.
No obstante, anticipa un periodo transitorio hasta que los gigantes chinos localicen su producción en Europa. Riberas señaló que los proveedores europeos tienen que ser competitivos para suministrar piezas a los fabricantes chinos.
En relación a los aranceles impuestos por EEUU a las importaciones europeas, Riberas afirmó que como los aranceles pasen de ser coyunturales a estructurales, pueden hacer que fabricantes europeos trasladen producción de Europa a EEUU.
. Expansión informa hoy que OHLA encara la que será su tercera ampliación de capital en pocos meses, en este caso de EUR 50 millones, de la que ya tiene asegurado el 40% gracias al respaldo del núcleo mexicano: los hermanos Amodio, que son los principales accionistas, con un 21,6% del capital; y del empresario Andrés Holzer, que entró con la última recapitalización y ostenta un 8,3% del capital. Como parte de la ampliación, con derecho de suscripción preferente, OHLA da carpetazo a la posible emisión de un bono convertible como proponía José Elías, que tiene un 10% del capital.
. Según informa hoy el diario elEconomista.es de acuerdo a fuentes del mercado, FERROVIAL (FER) trabaja en la presentación de una oferta a los fondos australianos que controlan el operador del Aeropuerto de Perth (Australia). El activo es el cuarto mayor de Australia por volumen de pasajeros y es el único que ofrece vuelos directos a Europa. En su último ejercicio fiscal (de julio de 2023 a julio de 2024) superó los 16,1 millones de pasajeros, lo que supuso un crecimiento del 13,6% interanual más.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.