Iniciamos una serie de artículos analizando el IBEX35 y todos sus valores.
IBEX35
12.422 Puntos, -6,67% esta semana. Semana bajo mi punto de vista clave en los mercados, en nuestro referente del mercado nacional y por el escenario MONTAÑA RUSA de TRUMP con consecuencias a nivel económico mundial, sobre el escenario de un «lateral de corto plazo determinante» que en BOLSACHART venimos comentando hace una semanas en la localización de un techo de mercado que esta semana parece ya definirse y que nos lleva a profundizar desde ahora en este planteamiento a tener en cuenta.
Vamos a ver si es suficiente hasta Julio Agosto y que en nuestro escenario más conservador planteado en Gráfico Mensual no descartaría situación a mantener en mayor grado de temporalidad hasta finales de este este ejercicio sobre le que abrir nuevas expectativas en el planteamiento escenario de 2026, donde las claves de todo esto seguirán siendo las referencias soporte y resistencias y en el que el termino clave seguirá siendo «gestión», tras un mercado alcista desde Enero del 2023 (VER GRÁFICO MENSUAL) que si hemos sabido aprovechar en tendencia, toca ahora defender en él a confirmar lateral de corto plazo que determinará movimiento posterior.
El cacique TRUMP ha sacado las pistolas y ahora toca bailar, algunos lo harán, y el que sepa jugar sus cartas, como he comentado en anteriores referenciado a EUROPA en una posición inmejorable para ganar protagonismo y foco de atención para atraer CAPITAL INVERSOR.
En actual situación volatilidad también planteada, cualquier noticia en este escenario arancelario será también determinante.
Sobre Gráfico Diario
Un IBEX35 que en la jornada del vienes como sesión de claudicación arroja ya la primera señal de advertencia, severa, descartando un Hombro Cabeza Hombro Invertido de continuidad alcista referenciado a la resistencia clave de proyección en la zona entre los 13,450 y 13.500 Puntos, anotamos esta referencia rango, porque pasa a ser protagonista de nuestro posible «techo de mercado» para este año, como mínimo en ese corto plazo planteado, rotura de planteamiento de formación de continuidad que ya nos pone en un nuevo escenario.
De momento con el selectivo español en esta vista cerrando justo sobre la línea soporte de tendencia alcista referenciada en anteriores y en barrida hasta la referencia como apoyo de la media de 120 que pasa ahora por los 12.253 Puntos, mínimo del viernes en 12.236 Puntos. (Ver estas referencias en PLANTEAMIENTO 2025 GRÁFICO MENSUAL), y en una situación indicadores en corte correctivo en el que las próximas sesiones serán determinantes, las caídas podrían no haber terminado, y en caso de rebotes, en esta vista hay que vigilar los niveles de resistencia en la zona entre los 12.700 y 12.750 Puntos.
Sobre Gráfico Semanal
12.422 Puntos, -6,67% esta semana. Consecuencias, rotura de soporte clave como apoyo en la zona de los 12.700 Puntos que pasa a ahora a ser resistencia, rotura de soporte por tanto sugerente técnico de apoyo inicial en la zona soporte ya referida en anteriores visualizaciones, no hemos movido ni un milímetro sobre la que seguir señales de tendencia de mercado, con mínimo esta semana en la zona de los 12. 236 Puntos, soporte referenciado a la zona entre los 12.200 y 12.070 Puntos, aproximadamente, que ahora hace realidad como condicionante técnico de apoyos.
Resistencia clave en caso de rebotes, (recordando que estamos pendientes de cualquier noticia que pueda venir de la mano del escenario arancelario), en la zona de los 12.700 Puntos por tanto como soporte perforado, ahora resistencia.
Indicadores en corte correctivo, comentaba niveles sobrecompra que hay que seguir teniendo en cuenta, la fortaleza compradora era importante, y en especial vigilancia desde este momento porque importante como otra señal de techo de mercado en caso de confirmar corte correctivo en el Estocástico.
Sobre GRÁFICO MENSUAL
Llegada a soporte clave esta semana, de especial relevancia esta zona soporte sobre el escenario lateral de corto plazo planteado, desde la zona de los 12.250 como parte alta del rango incluso la zona de los 12.200 Puntos sobre la que dar margen en barridas, de perder dicha zona entraría en escena el planteamiento técnico «más probable y mayor tiempo» comentado en el inicio del año, hasta la zona de los 11.000 Puntos todo posible en un lateral que sí barajaría ya de cara a cierre de 2025 mayor madurez de rearme técnico, de lateral a alcista nuevamente.
Tiempo habría a lo largo del 2026 a nuevo escenario si confirma la entrada en este rango, aunque en el mercado cada vez los movimientos son más bruscos, el factor miedo no es buen aliado, y si lo es el factor prudencia, lo que tenemos de momento en este inicio de mes es una propuesta de vela envolvente bajista como advertencia del comentado techo de mercado que la prudencia nos llevaba a sugerencia técnica vista la verticalidad y excesos de la subida.
Vamos a un breve pero detallado en referencias soporte y resistencias valor por valor dentro del selectivo español IBEX35 que varios lleváis solicitando y sobre los que bajo mi punto de vista ha llegado el momento, y que pueda arrojar algo de luz de manera individual sobre los intereses de cada inversor y especulador.
Vamos a tener un domingo entretenido, y para ello vamos a visualizarlo en Gráfico Mensual, como nuestro escenario más relevante dentro del IBEX35 de cara a cierre de 2025.
ACCIONA
114,80€, -4,97% este mes, del lado de las resistencias. Claudicación de momento en el rango entre los 128€ y 133€, precios no vistos desde finales del 2007, buena zona para hacerlo.
Cuidado porque este valor, al contrario que el selectivo español IBEX35 viene de un movimiento correctivo desde el año 2022 y moviéndose en un lateral ya desde setiembre de 2023 en el que el soporte en el rango entre los 103€ y 96€ puede ser clave para rearme y plantear resistencias del lateral, incluso desde soporte zona de la directriz alcista de fondo como oportunidad de mercado en caso de ser probada y clave no perder para mantener este escenario.
ACCIONA ENERGÍA
16,06€, -5,25% de momento en Abril. De momento fácil sobre este valor en un claro no tocar en su todavía corta vida bursátil tras alcanzar los habituales máximos desde su estreno bursátil que posiblemente ha dejado un importante capital inversor comprometido, máximos desde la zona de los 42€ en Agosto de 2022 y zona desde la que no ha dejado de corregir.
Este mes de momento perdiendo un importante apoyo en la base de una triangulación que es clave no confirmar en pérdida, porque lo que sería importante rotura de resistencia con implicaciones alcistas pasa a ser ahora, de momento, como digo, en confirmación pérdida soporte triangulación, e proyección mayor bajista hacia mínimos sobre los que establecer suelo, de momento incógnita.
En este momento es clave la resistencia por tanto de los 17€ este mes. Su perforación al alza o rechazo, clave para entender su proyección en los próximos meses.
ACERINOX
9,275€, -14,20% en lo poco que llevamos de mes. Estructuralmente no es de los valores más desaventajados, zona de claudicación en todo caso en los máximos recientes como precios no vistos desde inicios de 2007, en los 12€ por acción.
Pero corrección esta semana que lleva a planteamiento técnico resistencia en caso de rebotes ahora desde la zona de los 9,90€ hasta los 10.40€, escenario vigente mientras no pierda la zona soporte en la directriz alcista de gran verticalidad por donde quiera que esta pase en caso de ser probada, en todo caso este mes por la zona de los 8,50€.
En todo caso, la media de 40 también como apoyo ahora por la zona de los 8,90€. La pérdida de citadas referencias plantearía mayor proyección correctiva hacia valores de los 8€ sobre los que descartar apoyo de un lateral superior con base en la zona de los 7€.
ACS
49,54€, -6,09% de momento en lo que llevamos de Abril. Signos de claudicación y señal de techo desde la zona de los 56€, no estructuralmente, porque es un valor que se encuentra en SUBIDA LIBRE, y menos a falta de confirmación de cierre mensual, sobre una vela que de momento lo es porque la mecha de la vela de Marzo es importante en posible marca de ese techo y posterior rechazo.
Resistencia clave de momento por tanto en esa referencia máximos recientes y donde el soporte clave en sugerencia técnica se encuentra ahora en la marca de los 48€, perder este apoyo bajo mi punto de vista abriría una vía correctiva mayor, ojo, muy técnica para rearme y continuidad alcista, pero perdiendo aspectos técnicos de la subida libre y hacia soporte en el rango entre los 41€ y 39€ que más adelante en caso de confirmarse pueda servir de referencia rearme coincidiendo con la directriz de tendencia alcista de fondo.
AENA
216€, -0,28% en lo que llevamos de Abril. En caso de tomar medidas gestión técnica, el que lleve este valor en cartera sugiere aventajado para hacerlo, valor en subida libre que si encuentra algún signo de posible claudicación y marca techo mercado, sería en la leve señal de verticalidad en la subida desde la marca de los máximos recientes en los que se encuentra ahora, la mecha de momento desde los 226€ sin que plantee mayor riesgo técnico mientras no pierda la zona en el rango entre los 215€ y 208€, en la que ni tan siquiera ha entrado con las bajadas del índice que le acoge.
Esta zona que en caso de probar, y caso pérdida sí encendería las alarmas correctivas técnicas hacia la zona soporte bajo mi punto de vista sobre la directriz alcista y resistencia perforada en Septiembre del 2024 y por donde quiera que pase esta en caso de ser probada.
Zona intermedia por los 197€ también a tener en cuenta como soporte de cara a cierre de 2025.
AMADEUS
67,24€, -4,62% en el desarrollo de momento del Mes de Abril. Signos de claudicación de Capital Comprador en los máximos recientes por la zona de los 76€, señal de Triple Techo, precios de Enero 2020 y mediados y finales del año 2008 y confirmación correctiva en la pérdida de momento soporte de directriz que fue resistencia clave de la subida y que por lo tanto pasa a serlo nuevamente ahora como resistencia inmediata en caso de rebotes, zona de los 71€ este mes que pueda indicarnos las pretensiones técnicas del valor en el corto plazo.
De momento abriendo vía correctiva hacia una amplia zona rango como soporte que sugiere fortaleza desde los 63€ hasta la directriz alcista de fondo como punto de rearme y continuidad alcista más crítico en caso de ser probada, este mes por la zona de los 54€, además referenciada a la importante media de 120, y que tendría en cuenta de cara a cierre de ejercicio 2025 la referencia soporte en los 60€, en actual escenario planteado, en sugerencia técnica incluso parece un buen valor defensivo mientras mantenga dichas referencias de soporte.
Juan Carlos Piñeiro
Artículos publicados con la autorización de Juan Carlos Piñeiro – Ocean
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.