Las acciones de Apple (APPL:QQ) extienden las caídas registradas durante la jornada de ayer y comienzan la sesión cotizando en negativo y cayendo por debajo de los 200 dólares.
La compañía tecnológica, que ya enfrentaba varios retos por su dependencia a ciertos productos y su dificultad para hacer despegar algunas de sus soluciones, se está viendo afectada por la guerra comercial iniciada por Donald Trump en su ‘Liberation Day’, la cual afecta directamente a su cadena de suministro al atacar a una región clave para la marca: Asia, donde Apple mantiene la mayor parte de su producción.
¿Qué ocurre con las acciones?
Apple enfrenta varios retos a largo plazo que están haciendo mella en su cotización. Uno de ellos es la dependencia excesiva de las ventas del iPhone, dado que más de la mitad de los ingresos de Apple provienen de este producto.También preocupa a los inversores las dificultades en los servicios como Apple TV+, especialmente para competir con las grandes plataformas de streaming. La adopción lenta de Apple Pay en algunos mercados ralentiza la expansión de la firma en el sector de pagos digitales.
Todos estos factores han lastrado el precio de las acciones en las últimas semanas, perdiendo hasta un 18% de su capitalización bursátil en lo que va de 2025. Sin embargo, este escenario complejo se ha visto acrecentado con el terremoto de la guerra comercial, que también hace mella en una empresa que ha basado su fulgurante crecimiento en su expansión internacional. Desde que hace dos días conocimos los “aranceles universales” de la administración Trump, las acciones pierden un 11% y todo apunta a que las caídas podrían continuar.
En la jornada de hoy, las acciones de Apple se vuelve a teñir de rojo mientras China sigue actualizando su respuesta arancelaria contra todos los sectores exportadores del país americano.
¿Qué pasará a partir de ahora con Apple?
A pesar de los retos a los que se enfrenta la compañía, permanencen en el valor muchos accionistas e inversores que apuntan a sus fortalezas y que podrían ayudar a repuntar su cotización:
- Innovación constante: Apple continúa liderando con sus productos. Ha sabido avanzar con la tecnología de realidad aumentada y la IA dentro de sus dispositivos.
- Ecosistema integrado: Su capacidad para conectar dispositivos y servicios, como iCloud, Apple Pay y Apple Music sigue siendo un gran atractivo para los usuarios.
- Fidelidad de marca: Apple mantiene una base de clientes leales que confían en la calidad y el diseño de sus productos.
Precio de las acciones de Apple
El precio de las acciones cae un 3,65% en lo que va de sesión, perdiendo el soporte clave de los 200 dólares.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.