Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Grifols, Ferrovial, Puig, OHLA, Faes, Naturhouse, Endesa, Telefónica, Aena y Baviera…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. El Consejo de Administración de GRIFOLS (GRF) ha aprobado por unanimidad que su filial Grifols Biotest Holdings GmbH presente una Oferta Pública de compra (OPA) para la exclusión de cotización (delisting offer) a los accionistas de Biotest AG.
Así, Grifols Biotest Holdings GmbH anuncia hoy su decisión de adquirir, mediante una oferta pública de compra para la exclusión de cotización, todas las acciones ordinarias de Biotest y todas las acciones preferentes sin derecho a voto de Biotest, y su intención de ofrecer EUR 43,00 por cada acción ordinaria y EUR 30,00 por cada acción preferente.
Además, GRF y Biotest han acordado que, a más tardar diez días hábiles antes de la expiración del plazo para aceptar la oferta de exclusión de cotización, solicitarán la cancelación de la admisión de las acciones de Biotest para su negociación en la Bolsa de Valores de Frankfurt. Los términos y condiciones de la oferta de exclusión de cotización serán comunicados en el documento de oferta que preparará GRF y que deberá ser examinado por la autoridad federal alemana de supervisión financiera, la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) en las próximas semanas.
. Según informó ayer el diario digital elEconomista.es, Leopoldo del Pino y Calvo-Sotelo, hermano del presidente de FERROVIAL (FER) (Rafael del Pino) y uno de los máximos accionistas de la compañía, ha reducido por debajo del 3% su participación en el capital de la constructora española, que desde hace dos años tiene su sede en Países Bajos.
Según consta en los registros de la bolsa de Ámsterdam, Del Pino comunicó el pasado 26 de marzo una nueva actualización de su participación, que pasaba a ser del 2,96%, frente al 4,25% anterior que comunicó en junio de 2023. Este porcentaje equivale a 21,6 millones de acciones aún en su poder, lo que a precios actuales de mercado, supone una valoración de en torno a EUR 891 millones.
. En un encuentro organizado por el diario Expansión, el presidente ejecutivo de PUIG BRANDS (PUIG), Marc Puig, explicó, valorando su primer año en bolsa, que la empresa ha tenido en 2024 un crecimiento de entre un 6% y un 7% en las tres categorías en las que compite: perfumería, maquillaje y cuidado de la piel, y ha señalado que las expectativas de PUIG para este año apuntan también a un crecimiento entre el 6% y el 8%. Puig afirmó que el principal objetivo de la compañía con la salida a bolsa era crear un mecanismo de pesos y contrapesos ya que, según él, una empresa familiar tiene muchas ventajas como mirada a largo plazo y arraigo en el territorio.
Asimismo, el directivo indicó que los aranceles a los productos de belleza en EEUU se trasladarán al precio, aunque descartó fuertes impactos por la política comercial del presidente de EEUU, Donald Trump, a causa de la amplia diversificación geográfica del grupo.
. Según informó ayer el portal digital Bolsamania.com, OHLA ha finalizado la construcción del nuevo hotel de cinco estrellas Fairmont, en el municipio de La Alcaidesa, San Roque (Cádiz). La compañía se ha encargado de la ejecución del movimiento de tierras, cimentación y estructura de las villas hoteleras, así como de la totalidad del edificio hotelero. En total, el importe de la parte correspondiente a la actuación OHLA ha sido de alrededor de EUR 57 millones. Desarrollado entre 2020 y 2024 y cuyo importe total ha ascendido a EUR 120 millones, se encuentra abierto al público desde el 20 de febrero de 2025.
. Bolsamania.com informó que FAES FARMA (FAE) ha dado un paso clave en su proceso de digitalización e internacionalización con la implantación de la plataforma tecnológica SAP en su operativa en Guatemala, una iniciativa llevada a cabo en colaboración con la multinacional tecnológica Stratesys. Con esta iniciativa, FAE refuerza su posicionamiento en Centroamérica y avanza en su estrategia de transformación digital, consolidando un modelo de gestión unificado, eficiente y escalable para su crecimiento futuro, con el respaldo de Stratesys como socio tecnológico clave. Este despliegue, que se suma al ya realizado en Colombia, refuerza la estrategia del grupo de homogeneizar procesos, optimizar la gestión de datos y mejorar la eficiencia operativa en sus filiales internacionales.
. El Consejo de Administración de NATURHOUSE (NTH) acordó en la reunión celebrada el 28 de marzo de 2025, distribuir por una parte EUR 3.863.000 brutos como dividendos a cuenta con cargo a resultados de 2024 y por otra, haciendo uso de la autorización que a estos efectos se dio al Consejo de Administración por la última Junta General Ordinaria de Accionistas, EUR 2.137.000 brutos con cargo a reservas de libre disposición, es decir, una distribución total de EUR 6.000.000 brutos, lo que supone una distribución de EUR 0,10 brutos por acción.
En ambos casos, el pago se efectuará el próximo día 7 de abril de 2025. La fecha límite para contratar acciones de NTH que den derecho a percibir el dividendo (last trading – date) será el próximo 2 de abril de 2025, siendo el 3 de abril de 2025 el ex -date, es decir, la fecha a partir de la cual las acciones de NTH se negociarán sin derecho a percibir dividendo y por tanto será el 4 de abril de 2025, la fecha de corte o record– date.
. El diario Expansión informó ayer que el consejero delegado de ENDESA (ELE), José Bogas, afirmó que están hablando con el Gobierno para «replantear o postergar» el cierre de las centrales nucleares con el objetivo de ofrecer seguridad en el suministro y atender una creciente demanda energética tanto de la industria tradicional como de otras nuevas como los centros de datos o los semiconductores.
El primer ejecutivo de ELE, José Bogas, insistió en que es necesario el diálogo entre todos los agentes implicados, Gobierno, partidos políticos y sector eléctrico para alcanzar un pacto de Estado que dé certidumbre sobre el suministro energético y atienda el aumento de la demanda industrial, manteniendo la competitividad.
. Según Bolsamania.com, TELEFÓNICA (TEF) se ha puesto como objetivo reforzar su posición como empresa estratégica a nivel europeo, para lo que analizará cualquier opción de consolidación para su negocio que se presente en España, Alemania y Reino Unido, según desveló ayer el nuevo consejero delegado de la operadora, Emilio Gayo.
«En España, Alemania o en Reino Unido, TEF, que quiere jugar un papel de empresa estratégica a nivel europeo, va a estar abierta a estudiar cualquier opción que se nos plantee», ha señalado durante unas jornadas organizadas por Expansión. En este sentido, ve necesario generar empresas tractoras no solo a nivel país, sino a nivel europeo; empresas fuertes, capaces de invertir y de tener planes industriales que vayan mucho más allá de su inversión natural y que permitan construir tecnología y desarrollo empresarial.
. El diario Expansión informa hoy que el presidente y consejero delegado de AENA, Maurici Lucena, indicó ayer en un encuentro organizado por el diario que el gestor aeroportuario licitará un hotel en los aeropuertos de Madrid y Barcelona este año. El directivo se mostró muy optimista con poder finalizar la ampliación de El Prat en 2034 y adelantó que el Dora III podría suponer inversiones de más de EUR 1.000 millones anuales. Asimismo, Lucena señaló que a la compañía le gustaría expandir su actividad internacional porque la experiencia está siendo muy buena.
. CLÍNICA BAVIERA (CBAV) comunicó a la CNMV que su Consejo de Administración celebrado el 28 de marzo de 2025 acordó proponer a la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas repartir un dividendo con cargo al resultado del ejercicio 2024 por un importe fijo unitario de EUR 1,57 brutos por cada acción con derecho a percibirlo en la fecha de pago. Una vez se convoque la referida Junta se comunicará la fecha de reparto, así como la entidad pagadora.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.