Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Sabadell, BBVA, Mapfre, Cellnex, Repsol, Iberdrola…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. En relación con la Oferta Pública voluntaria de Adquisición (OPA) sobre la totalidad de las acciones de BANCO SABADELL (SAB) formulada por BBVA, este último comunicó lo siguiente:
1. Conforme a lo previsto en el anuncio previo de la Oferta y como consecuencia del dividendo complementario a cuenta de resultados del ejercicio 2024 por importe de EUR 0,1244 por acción que fue por SAB a sus accionistas el pasado viernes, procede ajustar la contraprestación de la Oferta con la fecha ex dividendo (26 de marzo de 2025). En este sentido, tras aplicar dicho ajuste en los
términos previstos en el anuncio previo, la contraprestación ofrecida por BBVA a los accionistas de SAB en virtud de la Oferta pasa a ser de 1 acción ordinaria de nueva emisión de BBVA y EUR 0,29 en metálico por cada 5,3456 acciones ordinarias de SAB.
2. Por su parte, BBVA anunció la propuesta a la Junta General de Accionistas de un pago en efectivo de EUR 0,41 brutos por acción como dividendo complementario del ejercicio 2024. El pasado 21 de marzo de 2025, la Junta General de Accionistas de BBVA aprobó dicho dividendo complementario. Como consecuencia del pago de dicho dividendo complementario de BBVA e igualmente
conforme a lo previsto en el anuncio, procederá ajustar nuevamente la contraprestación de la Oferta. De esta forma, a partir del próximo 8 de abril de 2025 (fecha ex dividendo del dividendo complementario de BBVA que se pagará el próximo 10 de abril de 2025), la contraprestación ofrecida por BBVA a los accionistas de SAB en virtud de la Oferta pasará a ser de 1 acción ordinaria de
nueva emisión de BBVA y EUR 0,70 en metálico por cada 5,3456 acciones ordinarias de SAB.
Estos ajustes, previstos en el anuncio previo de 9 de mayo de 2024, tienen como finalidad mantener equivalentes las condiciones económicas de la Oferta, después de los pagos de dividendos por ambas entidades.
. El diario Expansión informó el viernes que la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha remitido un escrito a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para poner en su conocimiento que la empresa Desarrollos Hospitalarios, creada y controlada por MAPFRE (MAP) y Sanitas, podría constituir un nuevo caso de posición de dominio, algo que descartan desde Sanitas. Ambas aseguradoras han anunciado recientemente la construcción en Mallorca del Hospital Portitxol. Desde ASPE entienden que esta operación, así como la anunciada previamente en términos similares para la construcción de otro hospital en Barcelona, «deberían estar sujetas a la obligación de autorización previa de la CNMC».
. Según el diario Expansión, la dirección de CELLNEX (CLNX) y los representantes de los trabajadores de Retevisión y Tradia han pactado un expediente de regulación de empleo (ERE) para el período 2025-2027 que incluye dos modalidades de adhesión: un plan de rentas y un plan de bajas incentivadas. El acuerdo prioriza en su mayor medida la voluntariedad, y alcanzará un total de 209 personas, y al plan de rentas podrán acogerse los empleados que cumplan 56 años de edad o más durante este periodo y con una antigüedad de 10 años.
Quienes se acojan al plan de rentas se beneficiarán, hasta los 65 años, de una cobertura equivalente al 75% de su retribución neta anual. Las bajas incentivadas tendrán una indemnización equivalente al salario de 33/45 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades, más un complemento en función de la antigüedad.
. El Consejo de Administración de INSUR, (ISUR) comunicó a la CNMV que, en su sesión celebrada el 28 de marzo de 2025 acordó, conforme a la NIC 40 Propiedades de inversión, el cambio de la política contable en la valoración posterior al reconocimiento de las inversiones inmobiliarias del Grupo en los Estados Financieros Consolidados, adoptando el modelo del valor razonable en vez del modelo del coste.
El cambio de modelo de valoración posterior al reconocimiento de las inversiones inmobiliarias se aplicará en este ejercicio 2025 y pretende que los Estados Financieros Consolidados suministren una información más fiable y relevante sobre los efectos de las transacciones, otros eventos o condiciones que afecten a la situación financiera del grupo, así como al rendimiento financiero del mismo. El valor razonable de las inversiones inmobiliarias del grupo se informa, conforme exige la NIC 40 Propiedades de inversión, en la memoria de las Cuentas Anuales consolidadas.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de que revoca los permisos para hacer negocios con el holding estatal venezolano PDVSA afecta a la petrolera REPSOL (REP) así como a la italiana Eni (ENI-IT) y la francesa Maurel & Prom. En el caso de la española, en 2024 su exposición ascendía a EUR 500 millones al cierre del ejercicio pasado.
. Expansión informa hoy que la compañía eléctrica española IBERDROLA (IBE) a través de su filial estadounidense Avangrid, ha puesto en operación comercial su mayor proyecto solar en EEUU hasta la fecha, el parque True North, con una capacidad instalada de 321 MW situado en Falls Caounty (Texas, EEUU) y cuya inversión ha ascendido a $ 369 millones (unos EUR 341 millones). En concreto, el proyecto suministra electricidad a la red de Texas y respaldará las operaciones del gigante tecnológico Meta (META-US), incluyendo su próximo centro de datos en la vecina Temple, su segundo centro de datos (data center) en dicho Estado, según Avangrid.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.