Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Indra, Squirrel Media, Naturgy, Alba, Faes Farma, Iberdrola, Prisa, Rovi…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. REPSOL (REP) comunicó a la CNMV que ha alcanzado un acuerdo histórico para consolidar su negocio de Upstream en el Mar del Norte de Reino Unido con NEO Energy Group Limited (NEO UK), operador independiente líder de petróleo y gas en Reino Unido, mediante un canje de acciones.
La joint venture resultante se convertirá en una compañía de petróleo y gas más sólida y diversificada en el Mar del Norte, destinada a convertirse en uno de los mayores productores independientes en la Plataforma Continental del Reino Unido (UKCS, por sus siglas en inglés). Esta operación estratégica mejora significativamente la escala operativa, la eficiencia y las perspectivas de crecimiento de la joint venture, reforzando el compromiso de REP de maximizar el valor de sus activos en Reino Unido.
La transacción posicionará a la nueva joint venture como líder del mercado en UKCS, con una producción proyectada para 2025 de aproximadamente 130.000 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d). Se espera que la mejor posición y competitividad de la joint venture impulse un crecimiento sustancial y la creación de valor a largo plazo para los accionistas.
Al cierre de la transacción, REP tendrá un 45% de la joint venture y NEO UK, un 55%. Este reparto de las acciones refleja la contribución y la alineación estratégica de ambos grupos en la creación de una compañía líder en UKCS. El cierre de la transacción, previsto durante el 3T2025, está sujeto al cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de operaciones. La joint venture prevé sinergias superiores a los $
1.000 millones, lo que mejorará la generación de caja y la rentabilidad para los accionistas.
En línea con los estándares de mercado en UKCS, REP mantendrá un compromiso de financiación de hasta $ 1.800 millones en términos nominales, que representa aproximadamente el 40% de las obligaciones de decomisionado de sus activos aportados.
Por otro lado, el Consejo de Administración de REP propondrá a su Junta General de Accionistas, en lo que se refiere a la remuneración al accionista los siguientes puntos:
- Sexto. Reparto en julio de 2025 de EUR 0,5 brutos por acción con cargo a reservas libres.
- Séptimo. Reparto en enero de 2026 de EUR 0,5 brutos por acción con cargo a reservas libres.
- Octavo. Aprobación de una reducción de capital social por un importe determinable, con el máximo que se indica en los términos del acuerdo, mediante la amortización de acciones propias de la sociedad.
- Noveno. Aprobación de una reducción de capital social por un importe máximo de EUR 115.739.605, equivalente al 10% del capital social, mediante la amortización de un máximo de 115.739.605 acciones propias de la sociedad.
. Criteria Caixa, S.A., Sociedad Unipersonal, informó a la CNMV de que, en relación con las noticias publicadas en diversos medios durante la última semana, a día de hoy, no mantiene negociaciones con ningún potencial grupo inversor por lo que se refiere a su participación en NATURGY (NTGY).
Por otro lado, el diario El Mundo informa hoy que IBERDROLA (IBE), ENDESA (ELE) y NTGY están negociando una prórroga alternativa para la central nuclear de Almaraz, a la renovación habitual de 10 años, con el objetivo de que siga en funcionamiento hasta 2030. IBE es el primer accionista de Almaraz, con el 52,7%, seguida de ELE, con el 36% y NTGY, con el 11,3% restante. No obstante, las tres tienen que solicitar la prórroga de forma unánime.
. FLUIDRA (FDR), líder global en el sector del equipamiento de piscina y wellness, comunicó a la CNMV que ha acordado en su última sesión del Consejo de Administración proponer a la Junta General de Accionistas la distribución de un dividendo de EUR 0,60 brutos por acción con cargo a resultados de 2024. Esta propuesta, en línea con la política de dividendos de la compañía, implica un 50% de pay-out del beneficio neto ajustado de 2024.
El desembolso total, supeditado a la aprobación por parte de la Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo 7 de mayo de 2025, ascenderá a alrededor de EUR 115 millones. De aprobarse, FDR realizará un primer pago de EUR 0,30 brutos por acción el 2 de julio y otro de EUR 0,30 brutos por acción el 3 de diciembre de 2025.
. COX (COXG) informó a la CNMV que, con fecha 24 de marzo de 2025, la agencia de calificación crediticia HR Ratings ha otorgado a la compañía un rating de grado de inversión a largo plazo (“BBB-” con tendencia “estable”).
. Las entidades colocadoras anunciaron ayer que Luxgoal 2 S.à r.l. y Luxgoal 3 S.à r.l., vehículos de inversión propiedad de fondos asesorados por entidades controladas por Permira Holdings Limited, han colocado a través de una oferta acelerada o accelerated bookbuilt offering
7.400.000 acciones ordinarias existentes de EDREAMS (EDR), que conjuntamente representan aproximadamente un 5,8% del capital social de la sociedad, a inversores institucionales a un precio de EUR 7,55 por acción (descuento del 11,9% con respecto al cierre del miércoles). EDR ha recomprado 2.649.006 acciones en la colocación al precio por acción mencionado.
Tras la liquidación de la colocación, que se espera que tenga lugar en T+2, Luxgoal 3 S.à r.l. mantendrá 24.611.388 acciones de EDR que representan aproximadamente un 19,3% del capital social de la sociedad y Luxgoal 2 S.à r.l. no ostentará ninguna participación residual en la sociedad. En relación con la Colocación, Luxgoal 3 S.à r.l. ha acordado con las Entidades Colocadoras mantener un bloqueo de su participación restante en la Sociedad durante un periodo de 90 días, sujeto a las excepciones habituales y sin perjuicio de que el Coordinador Global Único pueda renunciar a este compromiso. EDR no recibirá fondos en relación con la Colocación.
. SQUIRREL MEDIA (SQRL) informa que ha alcanzado un acuerdo con los socios fundadores de Grupo IKI y Comercial TV para la capitalización de los importes aplazados contemplados en los respectivos acuerdos de integración suscritos con ambas sociedades en el pasado. En virtud de dicho acuerdo, los accionistas de Grupo IKI y Comercial TV han aceptado la conversión de los pagos pendientes (EUR 6.275.564,74) en acciones de SQRL, sobre la base de una valoración de EUR 3,20 por acción.
Dicha operación se instrumentará mediante la emisión de un total de 1.961.142 acciones nuevas de SQRL, a través de una ampliación de capital restringida con exclusión del derecho de suscripción preferente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 304 y 308 de la Ley de Sociedades de Capital. Como parte del acuerdo, SQRL y los accionistas de Grupo IKI y Comercial TV han pactado un compromiso de lock-up de tres años durante los cuales las acciones recibidas en virtud de este acuerdo no podrán ser enajenadas ni prestadas.
Asimismo, SQRL comunica que la ejecución de este canje con IKI y Comercial TV, junto con la operación de adquisición del 25% restante y la capitalización de pagos aplazados de Grupo Ganga, y la operación de “Adquisición Pretopay, Tipsterpage y Otras Sociedades de Tecnología” mediante pago en acciones, se concretará en la emisión de aproximadamente 5,9 millones de nuevas acciones de SQRL mediante la realización de una ampliación de capital restringida.
. El Consejo de Administración de METROVACESA (MVC) comunicó a la CNMV que ha propuesto a su Junta General de Accionistas, entre otros asuntos, la aprobación de la distribución de dividendos por un importe de EUR 0,46 brutos por acción con cargo a reservas de libre disposición (prima de emisión), lo que implica un importe aproximado de EUR 69,7 millones. La distribución de dividendos será pagadera en torno al día 22 de mayo de 2025. MVC hizo constar que, tras la distribución del dividendo aprobado, el patrimonio neto de la sociedad continuará siendo superior a su capital social.
. Sylentis, S.A.U., filial de PHARMAMAR (PHM), anuncia que la Comisión Europea (CE) hizo pública ayer la Decisión C(2024) 3629 final, de 28 de mayo de 2024, mediante la cual PHM ha sido seleccionada para recibir una subvención de EUR 21,1 millones en el marco del programa IPCEI (Proyectos Importantes de Interés Común Europeo) “Med4Cure”. Estos fondos provendrán de la partida correspondiente a España de los NextGenerationEU del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación).
. La Junta General de Accionistas de ENAGÁS (ENG) acordó, entre otros asuntos, aprobar la aplicación del resultado de ENG en 2024, que asciende a un beneficio neto de EUR 104.669.153,3, según la siguiente propuesta de distribución formulada por el Consejo de Administración:
- Pago de un dividendo que ya fue satisfecho en su integridad como dividendo a cuenta en virtud del acuerdo del Consejo de Administración de 18 de noviembre de 2024, que se ratifica en todo lo necesario, pagado a los accionistas el día 12 de diciembre de 2024, y que ascendió a EUR 0,40 brutos por acción con derecho a recibirlo, resultando un total de EUR 104.442.779,6;
- Pago de un dividendo complementario de EUR 0,0009 brutos por acción con derecho a recibirlo, cantidad de la que se deducirán los impuestos legalmente procedentes.
El importe máximo a distribuir entre la totalidad de las 261.990.074 acciones emitidas a esta fecha ascendería a EUR 226.373,7. El pago del dividendo complementario se efectuará el día 3 de julio de 2025.
. S&P Global Ratings ayer mejoró el rating a largo plazo de BANCO SABADELL (SAB), situándolo en “A-“ desde “BBB+”, modificando la perspectiva a “estable” desde “positiva”. La subida de rating es consecuencia de la mejora del perfil crediticio individual de SAB (SACP, por sus siglas en inglés), el cual S&P Global Ratings considera que está alineado al de sus entidades comparables y de la mejora del riesgo de la industria en el sector bancario español. El rating a corto plazo se mantiene en “A-2”.
. CAIXABANK (CABK) informó a la CNMV que la agencia de calificación S&P Global Ratings Europe Limited (S&P Global) mejoró ayer las siguientes calificaciones crediticias (ratings) del banco:
- Rating de fortaleza intrínseca hasta “a-“ desde “bbb+”.
- Rating de deuda senior no preferente hasta “BBB+” desde “BBB”.
- Rating de deuda subordinada hasta “BBB” desde “BBB”-.
- Rating de instrumentos híbridos Additional Tier 1 hasta “BB+” desde “BB”.
Por otro lado, CABK comunicó a la CNMV que el Consejo de Administración, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Sostenibilidad, designó ayer a doña María Amparo Moraleda Martinez, actual consejera independiente, vicepresidenta del Consejo de Administración.
. PRISA (PRS) comunicó que ayer quedó inscrita en el Registro Mercantil la escritura pública relativa al aumento de capital con cargo a aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de suscripción preferente por importe nominal total de EUR 10.810.810,80 aprobado por la sociedad el 25 de marzo de 2025.
En consecuencia, el capital social de PRS ha quedado fijado en EUR 119.448.830,10, dividido en 1.194.488.301 acciones de EUR 0,10 de valor nominal cada una de ellas, todas pertenecientes a una misma clase y serie.
Asimismo, las 108.108.108 nuevas acciones ordinarias emitidas en el aumento de capital fueron admitidas a negociación ayer, con efectos 28 de marzo de 2025, en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, e incluidas en el Sistema de Interconexión Bursátil (SIBE), una vez verificado por la CNMV el cumplimiento previo de los requisitos para su admisión a negociación.
. El diario Expansión destaca hoy que la familia Serra, a través de su holding Inocsa, ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 37,97% del capital de GRUPO CATALANA OCCIDENTE (GCO) que no controla, a un precio de EUR 50 por título, con una prima del 18%, lo que supone un importe de EUR 2.278 millones. Si se alcanzan los umbrales establecidos en la normativa de las OPAs, Inocsa tiene la intención de promover la exclusión de Bolsa de GCO.
. Expansión destaca en su edición de hoy que las compañías españolas más afectadas por los aranceles del 25% a los coches y a los componentes no fabricados en EEUU serán GESTAMP (GEST), CIE AUTOMOTIVE (CIE) y Grupo Antolín, que exportan a EEUU componentes por importe conjunto de EUR 1.000 millones. En Europa, los países más afectados serán Alemania y Reino Unido.
. El diario Expansión informa hoy que los nuevos accionistas de OHLA, encabezados por el empresario José Elías (presidente de AUDAX RENOVABLES (ADX)) han dimitido en bloque como consejeros, lo que abre la puerta a un nuevo frente judicial en el grupo. Las salidas afectan al propio Elías, Maricarmen Vicario, Josep María Echarri y Antonio Almansa. Estos dos últimos eran consejeros independientes aunque sumaban ambos participaciones significativas en la constructora.
En total, el bloque que ha dimitido suma en torno al 18% del capital de OHLA frente a casi un 30% mexicano, agrupado por los Amodio (21,6%) y el empresario Andrés Holzer, con casi el 9%. El diario señala que la salida en bloque de los consejeros se produce tras la reprobación del independiente Antonio Almansa por un presunto delito de “insider trading” con títulos de la empresa.
. TUBACEX (TUB), en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 227 del Texto Refundido la Ley Mercado de Valores, hace público que el Consejo de Administración en su reunión del 27 de marzo de 2025 ha nombrado consejero delegado de la compañía a Josu Imaz Murguiondo tras la renuncia de Jesús Esmoris.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities