Las acciones de los bancos españoles se están anotando una jornada negativa. El dato de inflación en España y Francia ha estado por debajo de lo esperado, una noticia, a priori, positiva que, sin embargo, podría perjudicar al sector bancario español, dado que el mercado descuenta mayores recortes del BCE.
Las acciones de los bancos españoles sufren
Un menor dato de inflación implica que el BCE tiene más facilidades para bajar los tipos de interés, lo que recordemos que es la variable clave para los bancos. En ese sentido, el mercado estaba descontando para el sector bancario unos recortes de tipos del BCE suaves y que alimentarían la demanda de crédito. Sin embargo, si la velocidad de los recortes aumenta este escenario podría peligrar y finalmente los ingresos de los bancos sufrirían más de lo esperado.
Además, hay que añadir el impacto que los aranceles tendrán en la economía europea y que parece que el mercado no está teniendo en cuenta.
En la jornada de hoy, bancos españoles cotizan en rojo. Las caídas están lideradas por las acciones del BBVA, que se dejan un 3,12%. Le siguen las acciones del Banco Santander, que retroceden un 2,51%, las de Bankinter, que pierden un 2,04%, y el Banco Sabadell, que caen un 2,19%. Caixabank y Unicaja, por su parte, se anotan caídas más moderadas.
A pesar del mal comportamiento de la jornada de hoy, los bancos españoles se están anotando un inicio de año positivo. Las acciones de BBVA, compañía que sigue inmersa en la OPA al Banco Sabadell y que recientemente acusó una abrupta caída por los movimientos políticos en Turquía, acumulan una subida de más del 38%, mientras que las acciones del Banco Santander se elevan más de un 44%. El Banco Sabadell, por su parte, avanza más de un 40%, al igual que Caixabank, mientras que Bankinter y Unicaja suben más de un 30%.
Análisis realizado por los analistas de XTB