La noticia de alto el fuego en Ucrania de momento le ha permitido al DAX conservar la directriz alcista y la media de 30 sesiones.
El siguiente asalto serán los “aranceles” según indicaba el martes el principal estratega político de Goldman, los riesgos se inclina hacia un anuncio arancelario inicial que sorprenda negativa a los mercados.
Indicaba que los mercados se han sentido reconfortados por el comentario del secretario del tesoro, Bessent, de que “solo” el 15% de los países podrían enfrena terse a aranceles, “los 15 sucios” ya que estos países representan el 87% de las importaciones.
Por desgracia en la lista, la UE se encuentra en 2º posición, solo superada por China y Alemania dentro de la UE es la top1 en superávit comercial vs EEUU….
DAX por técnico
La media de 30 que indicamos sigue vigente (22750) y por tanto ahora mismo solo queda una resistencia, el 23475, en principio a corto plazo todo apunta que buscará este nivel, por encima de aquí entraría en subida libre.
Por debajo lo mismo que indicamos ayer sigue vigente, la media de 30 es el soporte clave, desde noviembre el precio se mantiene por encima , perforarla implicaría cambio de tendencia a corto con posible caída al menos hacia el HAP alcista de 22150.
Los indicadores siguen igual, el estocástico cerca de sobrecompra, el MACD mantiene la divergencia bajista y el volumen sigue en descenso estos últimos días (exceptuando el viernes de vencimiento), podría estar señalando una clara distribución por la zona.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com