¿Por qué hago tal afirmación? Desde la semana anterior y esta he venido informando que, en el corto plazo, los índices europeos estaban dejando señales sospechosas.
Mientras tanto EE.UU retrocede con fuerza, y Europa parece que no se inmuta…veremos si esto es cierto.
Vamos a fijarnos en el Eurostoxx 50 y el índice alemán DAX.
Del lado del selectivo europeo (Eurostoxx 50), vemos como parte del 2024 estuvo re-acumulando en una forma clásica Wyckoff, finalmente saltó al alza hasta fecha de hoy.
El impulso finalizó en techo del canal ascendente donde ha comenzado a mostrar debilidad mientras dibuja grandes divergencias bajistas. No dispongo de volumen, pero, como se puede ver en los índices de los países, la semana anterior hubo gran volumen y poco desplazamiento, y ya sabéis, eso en las alturas son ventas.
Me espero retornos a cotas 5.000 pts, coincidiendo con el techo de la re-acumulación, tendencia 2020 y media 50 semanas.
Pasemos al DAX, índice de Alemania, que es el que más pistas nos arroja. Primero en diario y para finalizar en semanal.
Vemos como se encuentra en zona clave, pues tiene doble techo de canal, el de c/p y el de L/P.
En estas zonas comienza a lateralizar, con un volumen elevado. Como resultado deja un alto volumen con poco desplazamiento, creando una sacudida al alza en forma de Up-thrust.
Bajo mi modo de ver se encuentra distribuyendo en forma HCH, el volumen acompaña y las manos fuertes son cada vez más vendedoras.
Por último el semanal, donde vemos con mayor claridad lo comentado en el gráfico diario. En zona clave con alto volumen climático y poco desplazamiento.
A todo ello se le suman unas grandes divergencias bajistas y unas manos fuertes que en cómputos generales pasan a ser vendedoras.
En fin de onda 3 para comenzar onda 4.
En conclusión, a mi modo de ver estamos en una distribución importante mientras en EE.UU. no deja de llover.
Tras la corrección, que el mercado marcará sus tiempos pero no me espero que exceda más de verano, se reanudará la tendencia alcistas.
Posiblemente surjan las mejores oportunidades de 2025 en los índices europeos.
Análisis realizado por el analista Saul Investings