Análisis resultados Inditex
Resultados del 4T 2024 (noviembre – enero) mixtos.
Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
En el cuarto trimestre de 2024 estanco
- Ventas 11.210 millones de euros (+8,4%) vs 11.155 M€ (+7,9%) esperados.
- Margen Bruto 6.053 millones de euros (+8,9%) vs 6.006 M€(e) (+8,1%).
- EBITDA 2.762 millones de euros (+10,8%) vs 1.446 M€ (+13,1%).
- EBIT 1.882 millones de euros (+16,4%) vs 1.823 millones de euros.
- BNA 1.417 millones de euros (+10,8%) vs 1.446 millones de euros (+7,4%) esperados.
En el ejercicio completo 2024:
- Ventas 38.632 millones de euros (+7,5%) vs 38.618 millones de euros (+7,4%) esperados.
- Margen Bruto 22.344 millones de euros (+7,6%) vs 22.319 millones de euros, lo que supone un margen de 57,8% vs 57,8% esperado.
- EBITDA 10.729 millones de euros (+8,9%) vs 10.573 millones de euros (+7,3%).
- EBIT 7.555 millones de euros (+11,0%) vs 7.470 millones de euros (+9,7%).
- BNA 5.866 millones de euros (+9,0%) vs 5.866 millones de euros (+9,0%).
Los fondos generados aumentan +9,9% hasta 7.684 M€, el Cash Flow Libre desciende -4,9% hasta 4.814 M€ y la caja neta+0,8% hasta 11.495 M€. Los costes operativos aumentan +6,5% y el inventario +12%. El grupo propondrá un aumento del dividendo de +9% hasta 1,68€/acción, compuesto por un dividendo ordinario de 1,13€ y un dividendo extraordinario de 0,55€.
Los resultados del cuarto trimestre de 2024 baten a nivel operativo, pero el BNA se queda un poco por debajo de lo esperado. Ventas y EBIT del 4T24 baten las expectativas, pero el BNA se ve penalizado por mayores gastos financieros, principalmente pagos de arrendamientos y diferencias negativas por tipos de cambio, y se queda un poco por debajo de lo esperado (+10,8% vs +13,1%). En el año crece +9% hasta 5.866 M€, primer año sin crecimiento de doble dígito desde 2020. Un crecimiento de ventas de +8,4% en 4T24 muestra cierta aceleración y consistencia reseñable en el ritmo de crecimiento vs los trimestres anteriores (+6,8% en 3T, +7,2% en 2T; +7,1% en 1T), en un entorno donde muchas compañías del sector han mostrado mucha más volatilidad e, incluso, crecimientos negativos.
Las ventas online crecen+12% en el año, representando un 26,3% del total. Pero el arranque del 1T25 muestra pérdida detracción significativa. En el periodo entre el 1 de febrero y el 10 de marzo las ventas crecen +4% a tipo de cambio constante (vs un promedio de +10% en los inicios de los 4 trimestres anteriores). Acusan un día menos en febrero vs el año bisiesto en 2024, pero también mayor cautela de los consumidores.
En el año, el M. Bruto se mantiene estable en 57,8% cumpliendo el objetivo del grupo y el M. EBIT mejora+70 pb hasta 19,6%. Inditex mantiene la tónica de crecimiento de los costes operativos por debajo de lde las ventas. A futuro, puede pesar en nuevas mejoras del margen, el aumento de la Amortización y Depreciación tras las inversiones en nuevas capacidades logísticas, tecnológicas y en la red de tiendas. En el 4T24, la A&D aumenta +9,6% frente a +4,4% en el año, reflejando un aumento del inmovilizado material del +19,8% en el año.
Los flujos generados por las operaciones crecen +9,9%, pero un aumento de +42,7% de las inversiones resulta en un descenso del Cash Flow Libre de –4,9%. Inditex mantiene el objetivo de inversiones en 1.800 M€ para la optimización del espacio comercial e integración tecnológica y capacidades online y un plan de inversiones extraordinario de 900 M€ en 2025 (igual que en 2024)para la expansión logística (nuevo centro de distribución en Zaragoza que entrará en operación en mayo/junio 2025).
El espacio de venta bruto crecerá +5% anual en 2024/2026, que se podría traducir en un aumento neto (incluyendo cierres de tiendas) de +2%/+3%, y que se uniría al crecimiento online (media de los últimos 4 años+11% excluyendo 2020). Las inversiones buscan aumentar la productividad y mejorar la experiencia de compra del cliente. La caja neta aumenta +0,8% hasta 11.495 millones de euros.
Recomendaciones de las acciones de Inditex
A pesar de la robustez del modelo de negocio, esperamos una lectura negativa dada la pérdida detracción de las ventas en el 1T25 y el compromiso de inversiones de 2.700 M€ que moderarán lag eneración de Cash Flow Libre. El dividendo aumenta +9% hasta 1,68€ (rentabilidad del 3,8%) vs +28% el año pasado. Los múltiplos se sitúan en línea con la media de los últimos 5 años (PER 25 22,3x;EV/EBITDA 11,1x).
Los fundamentales y el modelo de negocio siguen siendo muy sólidos, pero el valor reflejará la desaceleración en el crecimiento y la dificultad para seguir expandiendo unos márgenes en niveles muy elevados con perspectiva histórica y frente a sus competidores. El potencial de “re rating”(expansión de múltiplos) se agota y la evolución bursátil se debería acompasar más en el futuro al crecimiento de los beneficios.
Rebajamos el Precio Objetivo hasta 49,5€ (desde 55€ anterior) por una ligera revisión a la baja de las cifras de 2025 y un aumento de la tasa de descuento de los flujos de caja por elevación del tipo libre de riesgo (rentabilidad del bono a 10A). No identificamos catalizadores para el valor hasta que la incertidumbre prevalente se modere y mejore el nivel de confianza de los consumidores. Revisamos la recomendación hasta Neutral (desde Comprar).
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.