Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Thales y Sector automóvil europeo-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
THALES
Resultados 2024 mejores de lo esperado y guías 2025 prácticamente en línea. Esperamos un impacto positivo en la sesión.
Las cifras principales comparadas con el consenso: Ingresos 20.577M€ (+11,7%) vs 20.117M€ esperado, Cartera de pedidos 25.290M€ (+9,3%), EBIT 2.419M€ (+13,4%) vs 2.369M€, que supone un margen EBIT de 11,8% vs 11,8% esperado, BPA 9,24€ (+9,0%) vs 8,26€. Respecto a las guías para 2025, la Compañía espera ventas en el rango 21.700M€/21.900M€ ó +7,9%/+8,9% vs (21.620M€; +7,5% esperado) y un margen EBIT en el rango 12,2%/12,4% (vs 12,5%). Link a los resultados.
Opinión de Bankinter
Buenas cifras que refrendan nuestra visión positiva sobre el valor. La cartera de pedidos invita a pensar en un buen desempeño en el corto plazo y continúa la expansión en márgenes reflejando el buen momento que atraviesa el sector. El CEO de la Compañía afirma que Europa tiene la capacidad tecnológica para acometer la inversión necesaria en defensa y que la única incógnita es saber si los gobiernos materializarán sus declaraciones en nuevos pedidos. De momento, la cartera de pedidos de Thales se sitúa en máximos históricos y crece a ritmos cercanos al doble dígito. En nuestra opinión, el contexto seguirá siendo favorable para las compañías del sector. El contexto geopolítico actual arroja una conclusión clara y es que Europa necesita estar preparada y aumentar el gasto en defensa. Actualmente el umbral que exige la OTAN es del 2% s/PIB y algunos de los países se encuentran por debajo del mismo. El compromiso del gobierno francés de aumentar significativamente su gasto en defensa para los próximos años debería tener un efecto positivo en las cifras a futuro de la empresa. Thales forma parte de nuestra cartera temática de defensa.
SECTOR AUTOMÓVIL EUROPEO
La Comisión Europea suaviza los límites de emisiones
Con la regulación actual las fabricantes debían lograr ya en 2025 que un 20% de sus ventas fueran de eléctricos para reducir las emisiones de CO2 hasta los límites fijados por la Comisión. En concreto, debían minorarlas un -15% aprox. hasta 93,6 gramos de CO2/km. Con esta nueva propuesta, se tendrá en cuenta la media de emisiones entre 2025 y 2027.
Opinión de Bankinter
Son buenas noticias para el sector. La demanda de eléctricos se debilita y alcanzar un 20% del total de ventas era un objetivo demasiado exigente. Como referencia, las ventas de eléctricos cayeron un -6% en 2024 y su cuota de mercado retrocedió hasta 13,6% (desde 14,6% en 2023). No cumplir con la reducción de emisiones habría acarreado multas en torno a 15.000M€, según cálculos de ACEA, la principal asociación de fabricantes europeos. Por eso ayer, las autos europeas subieron durante la sesión (Volkswagen +2,3%, Mercedes +1,6%, BMW +1,2%). En conjunto, el EuroStoxx Atutomobiles & Parts avanzó +0,8% a cierre.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.