Starbucks despedirá a 1.100 empleados corporativos y no cubrirá varios cientos de otros puestos vacantes, dijo el lunes el director ejecutivo de la cadena de café, Brian Niccol. Los recortes no afectarán a los trabajadores de las cafeterías de la empresa. En un mensaje a los empleados corporativos , Niccol dijo que Starbucks está “simplificando nuestra estructura, eliminando capas y duplicaciones y creando equipos más pequeños y ágiles”. “Nuestra intención es operar de manera más eficiente, aumentar la responsabilidad, reducir la complejidad e impulsar una mejor integración”, escribió Niccol. “Todo con el objetivo de estar más centrados y poder generar un mayor impacto en nuestras prioridades”.
Los despidos se producen en un momento en que Starbucks intenta atraer a los consumidores de café a sus cafeterías después de que las ventas en las mismas tiendas cayeran durante cuatro trimestres consecutivos. Mientras los clientes se vuelcan a rivales más económicos en los dos mercados más grandes de Starbucks, Estados Unidos y China, Niccol ha tratado de modernizar las operaciones desde que tomó el mando de la empresa el año pasado, incluso acelerando el servicio. El año pasado, Starbucks contaba con unos 16.000 empleados que trabajaban fuera de sus tiendas. Los recortes afectarán a las personas que trabajan en tareas de apoyo corporativo, pero no en tostado, fabricación, almacenamiento y distribución. /CNBC
Nuestra visión técnica de Starbucks dice que rompió recientemente triangulación del precio al alza en una figura que tardó sobre un lustro dibujar, por lo tanto el patrón es importante y bueno es que lo haya hecho por arriba.
Por abajo en zona 70 usd aprox hizo el año pasado un doble mínimo con el del 2022 pero lo resolvió con una brutal «isla alcista», recuperó figura no dejando entrar claro a los que cerraron posiciones en la acción luego un recorte a la alcista de la gura y arriba toda hasta los 115 usd.
Ahora creemos que lo suyo sería una corrección para apoyar en la bajista del 2021 de la acción o la alcista de su canalización para volver a máximos de 125 dólares.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.