En Reino Unido, la confianza del inversor ha caído a un nuevo mínimo bajo el nuevo gobierno laborista. Los consumidores se preparan para precios más altos y las empresas advierten de un golpe en la contratación por el aumento de las cotizaciones sociales. La mitad de los británicos espera que la economía británica empeore en los próximos tres meses. El gobierno del Reino Unido está luchando por recuperar la confianza de los consumidores y las empresas después de que en la presentación de presupuestos anunciasen alzas de impuestos por más de 40 mil millones delibras, lo que provocó advertencias de recortes de empleos. Como punto positivo, hay que recordar que el último dato de PIB ha sido mejor de lo esperado, dentro de unas previsiones que en el corto plazo han empeorado en términos de inflación, crecimiento y desempleo.
También hemos conocido las ventas minoristas, que han sido mejor de lo esperado, que ha rebotado un 1,7% dando algo de optimismo al mismo tiempo que la subida del salario mínimo tenderá a apoyar el consumo.
¿Y del conflicto Rusia-Ucrania? Continuamos a la espera de más noticias sobre las negociaciones para acabar la guerra. Crece la tensión entre Estados Unidos y Ucrania mientras que los mercados continúan tanto en Europa como en Estados Unidos cotizando muy cerca de máximos.

Tras las elecciones alemanas:
Sobre el freno a la deuda: el Bundesbank publicará, una vez conocido el resultado de los comicios, propuestas para su modificación. SPD reitera su intención de apoyar la reforma y apunta a más gasto en defensa. Atentos a los partidos pequeños que podrían ser también necesarios para conformar la requerida mayoría de 2/3 para modificar la constitución.
¿Qué esperan los inversores? Una coalición con el SPD como escenario central, optimismo moderado sobre la reforma del freno de deuda, aunque la mayoría sí cuenta con un
impulso moderado al crecimiento como consecuencia de la nueva aproximación fiscal, y la temática de defensa es una de las favoritas (aumento del 2% al 3% del gasto/PIB).
Trascendencia interna y externa. Europa necesitada de la fortaleza y el liderazgo alemán, ante sus retos estructurales (competitividad, política exterior, defensa,…) y el momento actual (Trump y el futuro de su relación con Europa). Tras los últimos datos: El ZEW de expectativas mejora significativamente, por encima de lo esperado, impulsado por expectativas positivas sobre un nuevo gobierno más promercado y las bajadas de tipos de interés.
Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor
ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.