Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Almirall, Bankinter, BBVA, Oryzon Genomics, Sabadell, Naturgy…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. LABORATORIOS ALMIRALL (ALM) ha presentado hoy sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, de los que destacamos los siguientes aspectos:
- ALM ha elevado su cifra de ventas netas un 10,2% interanual en 2024 (+10,2% a tipos constantes), hasta los EUR 985,7 millones, impulsadas por las sólidas ventas de dermatología en Europa, con el resultado clave de Ilumetri® y Ebglyss®, entre otros productos que han impulsado el crecimiento. La cifra total de ingresos aumentó un 10,2% interanual, hasta los EUR 990,6 millones.
- Por su parte, el margen bruto alcanzó los EUR 637,4 millones en 2024, lo que supone una mejora del 9,6% interanual (+9,6% a tipos constantes). En términos sobre ventas netas, el margen bruto se situó en el 64,7%, frente al 65,0% de 2023.
- En lo que respecta al gasto en investigación y desarrollo, ALM elevó el mismo un 11,9% (+11,5% a tipos constantes) en el ejercicio 2024, hasta los EUR 124,2 millones, principalmente por los ensayos clínicos en la fase inicial. Además, ALM también incrementó los gastos generales y de administración un 10,0% interanual (+10,1% a tipos constantes), hasta los EUR 464,6 millones.
- De esta forma, el cash flow de explotación (EBITDA) repuntó un 10,6% interanual (+10,7% a tipos constantes), hasta los EUR 192,6 millones, favorecido por un fuerte crecimiento de ventas en Europa, en parte compensado por mayores gastos en I+D y gastos operativos. En términos sobre ventas netas, el margen EBITDA se mantuvo en el 19,5%, el mismo margen que el ejercicio anterior.
- Tras el aumento de la partida de depreciación y amortización (+11,9%; hasta EUR 139,1 millones), el beneficio neto de explotación (EBIT) limitó su crecimiento al 7,4% interanual (+7,2% a tipos constantes), hasta los EUR 53,5 millones, que en términos de ventas netas supone un margen del 5,4% (vs 5,6%; 2023).
- Sin embargo, el menor deterioro registrado en 2024 (EUR -11,7 millones vs EUR -47,3 millones; 2023) y la mejora del resultado financiero redundó en un beneficio antes de impuestos (BAI) de EUR 26,5 millones, que compara positivamente con la pérdida de EUR 17,2 millones de 2023.
- Así, el beneficio neto de ALM en 2024 se elevó hasta los EUR 10,1 millones, frente a la pérdida neta de EUR -38,5 millones de 2023. En términos normalizados, el resultado neto de ALM alcanzó los EUR 25,6 millones, lo que supone una mejora del 64,1% con respecto a los EUR 15,6 millones de 2023.
. El Consejo de Administración de BANKINTER (BKT) ha propuesto a su Junta General de Accionistas, entre otros asuntos, aprobar la propuesta de aplicación de su resultado correspondiente al ejercicio 2024, por importe de EUR 827,84 millones, en los siguientes términos:
- La cantidad de EUR 476,49 millones se destina al pago de dividendos.
En este sentido:
-
- La cantidad de EUR 365,52 millones ha sido satisfecha con anterioridad a la fecha de la celebración de esta Junta General Ordinaria, como dividendos a cuenta con cargo a los beneficios obtenidos en el ejercicio de 2024, el 26 de junio de 2024 y el 2 de diciembre de 2024, habiendo sido aprobados por los Consejos de Administración celebrados con fechas 19 de junio de 2024 y 20 de noviembre de 2024.
-
- La cantidad de EUR 110,96 millones (EUR 0,1234737 brutos por acción), se abonará como dividendo complementario el próximo día 3 de abril de 2025 (siendo la fecha ex-date: 1 de abril de 2025 y la fecha record date: 2 de abril de 2025).
Por tanto, el dividendo total bruto correspondiente al ejercicio 2024 es de EUR 0,53021433 por acción.
. El portal digital Bolsamania.com informó el viernes que BBVA y Adif Alta Velocidad han firmado un préstamo sostenible por EUR 250 millones para renovación y construcción de líneas ferroviarias en España. Adif cuenta con un Plan Estratégico a 2030 alineado con desafíos ambientales, sociales, operativos y de negocio a los que debe hacer frente.
Esta operación, firmada el pasado mes de diciembre, es una financiación vinculada a indicadores ESG cuyo tipo de interés se encuentra ligado a la evolución de un único indicador relevante en la actividad de Adif y que se define como ahorro de emisiones de CO2 producido por la existencia de las líneas de alta velocidad ferroviaria.
Además, se marca un objetivo de reducción del mismo, de tal manera que si no se alcanza, se penalizará el tipo de interés. Para ello, el consultor de sostenibilidad independiente Aenor emitirá un informe anual analizando el desempeño de Adif en cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno. Con esta financiación, Adif busca reducir el impacto ambiental de su actividad, ya que se compromete a la consecución de un ahorro de CO2 en un plazo determinado.
. En conversación con la compañía, fuentes de ORYZON (ORY) reconocieron al portal Bolsamania.com que las alzas de estas últimas jornadas podrían deberse al contenido de la noticia publicada ayer por el diario elEconomista.es, pero también a otros motivos.
En primer lugar, a la inminencia de la concesión de la ayuda europea como parte del proyecto de interés común de salud Med4Cure como una de las razones para explicar las subidas. Med4Cure es el primer Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) en el sector sanitario, con una financiación pública de EUR 1.000 millones. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar los avances médicos y fomentar la resiliencia de la industria sanitaria de la UE en cuatro áreas clave: desarrollo de nuevos fármacos, mejores modelos para identificar y probar terapias, creación de nuevas sustancias farmacológicas y vacunas innovadoras, y procesos productivos innovadores hacia la sostenibilidad en la cadena de valor de la salud.
Por otro lado, estas fuentes hacen referencia al anuncio de una importante renovación del Consejo de Administración de la cotizada, con dos miembros afincados en el área de la Bahía de San Francisco (Bay Area), con «amplia experiencia y contactos con las grandes farmacéuticas (big pharma) y la comunidad inversora americana». Estos cambios se llevarán a votación en la Junta General de Accionistas del próximo 28 de febrero. En ella, se propondrá la incorporación de cuatro nuevos miembros al Consejo: Konstantinos Alataris, Pierre Beaurang, Montse Vendrell y Luis Sánchez Quintana. También se propondrá la reelección del consejero delegado en esta reunión.
En tercer lugar, ORY apunta a la publicación de los resultados finales del estudio de Fase IIa REIMAGINE con vafidemstat en la revista Psychiatry and Clinical Neurosciences. El estudio de Fase IIa REIMAGINE evaluó la seguridad y la eficacia preliminar de vafidemstat en la agitación/agresión en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el trastorno del espectro autista (TEA).
. El diario elEconomista.es informó que BANCO SABADELL (SAB) presentó el viernes ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) sus alegaciones a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de carácter hostil que BBVA lanzó sobre la entidad vallesana. Desde SAB rehusaron realizar comentarios al diario. En las últimas semanas, el banco ya ha dejado entrever cuáles son algunas de sus peticiones a Competencia en la fase 2 del análisis de la operación. Así, el consejero delegado, César González-Bueno, pidió que los “remedies” o condiciones que se impongan a la operación tengan carácter estructural, es decir, que vayan más allá de un plazo temporal, por ejemplo, 18 meses.
. Como complemento a la información remitida el viernes a la CNMV, relativa a la aprobación por el Consejo de Administración de NATURGY (NTGY) del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, y en particular a lo relativo a la formulación de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre las acciones de la sociedad a un precio de EUR 26,5 por acción, sujeta a la aprobación de la próxima Junta General de Accionistas, NTGY informa que: El precio de la Oferta no se verá reducido por los dividendos, si los hubiera, pagados en el periodo que medie entre la fecha de convocatoria de la Junta General y la fecha de liquidación de la Oferta.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que Blackstone ha contratado a Morgan Stanley y City para que analicen la colocación en Bolsa o una venta directa de Hotel Investment Partners (HIP), el gigante hotelero español, controlado por el fondo estadounidense y participado por GIC. La empresa, valorada en unos EUR 6.500 millones, es la mayor propietaria hotelera del sur de Europa, con 73 hoteles, de los que 57 establecimientos están en España.
. Expansión informa hoy que la brasileña Companhia Paranaense de Energía (Copel), socio minoritario, ejerció su derecho de preferencia y adquirió el control de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu, que pertenecía a Neoenergia, la filial brasileña de IBERDROLA (IBE). El anuncio se produjo tan solo dos semanas después de que Neoenergia anunciase haber llegado a un acuerdo para vender el activo a la francesa EDF en una operación de R$ 1.430 millones (unos EUR 238,5 millones) por su participación en la hidroeléctrica del 70% del capital. Copel pagará ese mismo precio.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.