SOLARIA
7,62€, -1,68% esta semana. Se decanta por el lado negativo del IBEX35 pero como valor destacado, en lateral desde los mínimos recientes que pueden ser relevantes en el corto plazo toda vez que la Cuña de Implicaciones Alcistas se ve perforada.
Sobre Gráfico Semanal vemos la volatilidad de un valor que esta misma semana y con este cierre negativo incluso ha llegado a superar la resistencia clave de los 8€, zona que en confirmación debiera activar primer capital comprador con fuerza suficiente como para descartar los 7,30€ como los mínimos a partir de los cuales suponen una oportunidad de mercado.
Sobre Gráfico Diario la secuencia con respecto a la anterior, precursora de gran movimiento al alza, sigue intacta, similitudes técnicas que con la perforación de esos 8€ comentados en Gráfico Semanal, en esta vista activaría señal alcista para cierre de GAP primero por la zona de los 8,20€ y segundo por la zona de los 9,88€, lo que implicaría ganar una relevante zona técnica como resistencia en la zona entre los 9,20€ y 9,50€.
TALGO
3,57€, -6,05% esta semana. Esto supone la pérdida de la base de la Expansiva a mantener como referencia técnica del valor una vez despeje el papel especulador del camino, y una vez entre el papel inversor, situación que de momento lleva a perder el apoyo de la media de 120 por la zona de los 1,72€, y se frena esta semana ante la media de 20, que pasa ahora por los 3,575€.
En actual escenario corporativo, volver a la zona de los 3,30€ me parecería descabellado, perderlos una locura, pero el mercado manda, aunque la situación de sus fundamentales con empresas dispuestas a pagar 5€ por acción lo dice todo, justifica este desconcierto el elevado entorno manipulativo.
Por arriba, es clave hacerse con la Expansiva, ahora por los 3,78€. Los del mediático se han dado ahora tres semanas para hacer lo que quieran con el valor, quedarían dos.
TUBOS REUNIDOS
0,625€, +8,13% esta semana, máximo en los 0,655€. Es decir, perforar la resistencia comentada como clave, en la zona en el rango entre los 0,58€ y 0,60€, (con mayor motivo técnico tras la barrida de la jornada del miércoles y comentada ese mismo día como para dejar fuera del valor el papel más especulativo), supuso la entrada de fuerte capital comprador que activa movimiento alcista que sigue teniendo su reflejo en el vivido en el 2023.
Cumple toda la similitud técnica para desplegar en este momento otro gran Movimiento que esta misma semana ya ha servido para una primera toma de contacto casi con la Bajista que es clave ahora perforar, en actuales indicadores sugerencia técnica no debiera tardar mucho en llegar, puede tener volatilidad, una lucha entre el papel especulador y el inversor, que en este caso parece tener las de ganar el de objetivos a la zona de los 0,80€ por acción primero y después hacia la zona de los máximos de la anterior Gran Onda Alcista en la que se inspira la actual, hacia precios por encima del 1€ por acción.
Sobre la Segunda Vista del Gráfico Semanal con respecto a la primera de la misma temporalidad, lo vemos también en el resumen de los Indicadores, valor activando una importante señal alcista que ahora con las Medias Móviles referencia perforadas, esta semana las dos últimas, activan también además de la proyección alcista del valor, una sólida zona soporte desde los 0,60€.
El movimiento de espejo iniciando su trayectoria alcista.
Juan Carlos Piñeiro
Artículos publicados con la autorización de Juan Carlos Piñeiro – Ocean
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.