Análisis de los últimos resultados de Repsol
Las cifras principales comparadas con el consenso de analista
- Exploración y Producción 334 millones de euros (-39,7%) vs 317 millones de euros estimados.
- Industrial 256 millones de euros (-54,5%) vs 218 millones de euros estimados.
- Cliente 165 millones de euros (+61,8%) vs 131 millones de euros estimados.
- Generación Baja en Carbono -11 millones de euros (16 millones de euros en el cuarto trimestre de 2023) vs 12 millones de euros estimados.
Las cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
- Ingresos 13.165 millones de euros (-10,8% a/a) vs 12.735 millones de euros estimados.
- EBITDA 1.923 millones de euros (-6,7%) vs 1.710 millones de euros.
- BNA -36 millones de euros vs 383 millones de euros en 4T 2023.
- BPA -0,04€ (1,07 € 3T 2023) vs 0,458 € estimado.
La Deuda Neta se reduce hasta 5.008M€ (0,7x DFN/Ebitda) vs 5.532M€ en 3T 2024. Además, cuenta con una liquidez de 9.453M€ (3,51x los vencimientos de deuda a corto plazo). Respecto a la remuneración al accionista, estima repartir en 2025, 0,975€/acc., lo que supone un incremento de +8,3% vs 2024. Además, anuncia un programa de recompra de acciones mínimo por 700M€ (5,0% de la capitalización bursátil).
De cara a 2025, prevé un flujo de caja de las operaciones que se situará en un rango de 6.000M€/6.500M€ estimado (5.410M€ en 2024), inversiones 3.500M€/4.000M€ (5.700M€ en 2024) y desinversiones por 2.000M€
Opinión sobre las acciones de Repsol
Resultados débiles, afectados por la caída del precio del petróleo, menores márgenes de refino, menores volúmenes y mayor carga impositiva. Además, los resultados empeoran interanualmente en todas sus áreas de negocio, a excepción de Cliente, dónde se han visto impulsados por mayores ventas en Estaciones de Servicio, Ventas Directas y Aviación. Dicho esto, probablemente el impacto sea positivo porque:
A pesar de ello, la tendencia bajista del precio del petróleo nos lleva a mantener recomendación de Vender en todo el sector.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.