Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Repsol, Edreams Odigeo, Enagás, BBVA, Indra, Iberdrola, Naturgy…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. REPSOL (REP) presentó hoy sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, de los que destacamos los siguientes aspectos:
. EDREAMS ODIGEO (EDR) presentó hoy sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de su ejercicio 2024 (9M2024), de los que destacamos los siguientes aspectos:
- Miembros Prime: 6,84 millones (+26,0% interanual)
- Margen sobre ingresos (excluyendo partidas de ingresos ajustados): EUR 489,9 millones (+3,0% interanual), de los que Prime contribuyó con EUR 328,6 millones (+18,0% interanual) y No Prime con EUR 161,3 millones (-17,0% interanual). Desglosando por geografías, los ingresos de los 6 principales mercados ascendieron a EUR 358,9 millones (+5,0%), mientras que el Resto del Mundo aportó EUR 131,0 millones (+0,0% interanual).
- Margen sobre ingresos cash: EUR 533,9 millones (+5,0% interanual)
- Cash flow de explotación (EBITDA) ajustado: EUR 79,7 millones (+44,0% interanual)
- EBITDA reportado: EUR 66,2 millones (+27,0% interanual)
- EBITDA cash: EUR 123,7 millones (+40,0% interanual)
- Beneficio neto explotación (EBIT): EUR 33,4 millones (+41,0% interanual)
- Resultado financiero: EUR -20,6 millones (-7,0% vs EUR -19,3 millones; 9M2023)
- Resultado neto: EUR 4,1 millones (vs EUR -4,0 millones; 9M2023)
- Resultado neto ajustado: EUR 14,5 millones (vs -0,2 millones; 9M2023)
. El diario Expansión informó ayer que Norges Bank, el mayor fondo soberano del mundo ha comunicado ayer su mayor rebaja de participación del año en el capital social de REPSOL (REP), un día antes de la publicación de sus resultados, y en medio de la incertidumbre que generan en el mercado del petróleo los efectos de un posible fin de la guerra en Ucrania. Así, la participación de Norges Bank en REP se reduce ahora al 4,971%. Este porcentaje se sitúa cerca de medio punto porcentual por debajo del 5,452% que había comunicado el fondo hace un mes, el pasado 16 de enero.
. ENAGÁS (ENG) someterá a la aprobación de su Junta General de Accionistas, que se celebrará previsiblemente en segunda convocatoria el 27 de marzo, entre otros asuntos, los siguientes:
Aprobar la aplicación del resultado de ENG en el ejercicio 2024, que asciende a un beneficio neto de EUR 104.669.153,3, según la siguiente propuesta de distribución formulada por el Consejo de Administración:
- Pago de un dividendo que ya fue satisfecho en su integridad como dividendo a cuenta en virtud del acuerdo del Consejo de Administración de 18 de noviembre de 2024, que se ratifica en todo lo necesario, pagado a los accionistas el día 12 de diciembre de 2024, y que ascendió a EUR 0,400 brutos por acción con derecho a recibirlo, resultando un total de EUR 104.442.779,6;
- Pago de un dividendo complementario de EUR 0,0009 brutos por acción con derecho a recibirlo, cantidad de la que se deducirán los impuestos legalmente procedentes. El importe máximo a distribuir entre la totalidad de las 261.990.074 acciones emitidas a esta fecha ascendería a EUR 226.373,7. El pago del dividendo complementario se efectuará el día 3 de julio de 2025.
Asimismo, ENG propondrá la distribución de un dividendo extraordinario, con cargo a reservas de libre disposición, por un importe máximo de EUR 156.967.670,7 entre la totalidad de las 261.990.074 acciones emitidas a esta fecha, equivalente a EUR 0,5991 brutos por acción con derecho a recibirlo, cantidad de la que se deducirán los impuestos legalmente procedentes.
El pago del dividendo extraordinario se efectuará el día 3 de julio de 2025. Por tanto, el pago que se efectuará el día 3 de julio de 2025 asciende a un importe de EUR 0,60 brutos por acción con derecho a recibirlos, correspondiente a la suma del dividendo complementario y del dividendo extraordinario.
Asimismo, la suma del dividendo a cuenta, del dividendo complementario y del dividendo extraordinario asciende a un importe de EUR 1,00 brutos por acción con derecho a recibirlos.
. El diario Expansión informó que BBVA ha recibido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de BANCO SABADELL (SAB) en el país. Así, el banco cuenta ya con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores mexicanos. Se trata de la última autorización regulatoria que BBVA necesitaba en México, ya que en diciembre recibió el visto bueno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). El organismo de Competencia decidió aprobar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) en el país debido a que la operación tendría poco impacto en el país. El análisis se centra exclusivamente en el control indirecto de la participación de la filial bancaria de SAB en México.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que INDRA (IDR) anunció una asociación estratégica con Abu Dhabi Ship Building (ADSB), la rama naval militar del grupo emiratí Edge. Según explicó, IDR equipará a la patrullera de altura FA-400 de ADSB con el radar avanzado 3D y los sistemas antidrón y sistemas de defensa electrónica para detectar, localizar, identificar y analizar señales radar (R-ESM o Radar Electronic Support Measure) y comunicaciones (C-ESM o Communications- Electronic Support Measure) y sistemas antidrón (C-UAS) de IDR, que «mejorarán significativamente su eficacia operativa». El acuerdo ha sido firmado en el marco de la Feria y Conferencia de Defensa Naval (NAVDEX 2025) que se celebra en Abu Dhabi hasta el 21 de febrero.
. Según Bolsamania.com, la agencia de calificación crediticia Moody’s ha colocado la calificación de OHLA en “revisión” para posible mejora tras la finalización del plan de recapitalización. En concreto, ha colocado en revisión para mejora la calificación de familia corporativa (CFR) “Caa2” de OHLA. La calificación de probabilidad de impago (PDR) “Caa2-PD” de OHLA se había colocado en revisión para mejora, mientras que el indicador «/LD» se ha eliminado tras el reembolso del cupón retrasado que vencía originalmente el 15 de septiembre de 2024. Al mismo tiempo, la calificación instrumental “Caa2” de los bonos sénior garantizados existentes emitidos por la filial OHL Operaciones SAU también se colocó en revisión para mejora. Anteriormente, la perspectiva de ambas entidades era “negativa”.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que IBERDROLA (IBE) y Diamond Foundry han suscrito un contrato por el que la energética será la encargada de suministrar la energía a la empresa para el proceso de fabricación de diamantes sintéticos en la planta que se ha puesto en servicio en Trujillo (Cáceres). El contrato recoge que el suministro será 100% renovable y con garantía de origen emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Además, cuenta con un proceso de trazabilidad hasta la instalación certificado por AENOR, dando lugar a un modelo de negocio «respetuoso con el medio ambiente y que permita contribuir en la descarbonización». El acuerdo permitirá a IBE suministrar a Diamond Foundry una energía anual estimada de 30 GWh con una tensión de 45kV que irá aumentando hasta los 132 kV según las necesidades de demanda de potencia en base a las distintas fases de puesta en marcha de la fábrica. El proyecto de Diamond Foundry cuenta con una inversión global de EUR 675 millones y prevé la producción de diamantes que se destinarán a joyería, aplicaciones industriales y, en una segunda fase, a supercomputación y datos. La puesta en servicio ya se ha iniciado en fase de pruebas.
. Según le indicaron fuentes conocedoras de la situación al diario Expansión, NATURGY (NTGY) prepara una reordenación de su Consejo de Administración para poder incorporar a un representante extra de IFM, con lo que este accionista pasaría a tener dos miembros en el máximo órgano de administración del grupo energético. El debate es sustituir a un independiente o reconfigurar el número de consejeros.
. Expansión informa hoy que Virgin Media O2, la operadora británica de telecomunicaciones en la que TELEFÓNICA (TEF) tiene una participación del 50%, redujo sus pérdidas un 99,5% en 2024, hasta los £ 16,5 millones (unos EUR 20 millones). La diferencia se explica porque en 2024 no tuvieron lugar los atípicos de 2023, sobre todo un deterioro del fondo de comercio por £ 3.107 millones (unos EUR 3.766 millones).
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.