Principales citas macroeconómicas
En la Eurozona se conocerá la confianza del consumidor y en Estados Unidos el panorama de negocios por la Fed de Philadelphia
En Eurozona se conocerá el dato preliminar de la confianza del consumidor (-14,0e vs -14,2 anterior) de febrero; y España divulgará el dato interanual de ventas de inmuebles (+15,0% anterior) para diciembre.
Al mismo tiempo en EE.UU. conoceremos el panorama de negocios por la Fed de Philadelphia (15,0e vs 44,3 anterior) de febrero y los datos del índice líder (-0,1%e y anterior) de enero. También, para concluir, conoceremos las peticiones iniciales de desempleo de la semana (215 mil est. vs 213 mil anterior).
Mercados financieros
Apertura plana (futuros Eurostoxx +0,2%) tras una jornada ayer en rojo en Europa
Apertura plana (futuros Eurostoxx +0,2%) tras una jornada ayer en rojo en Europa (caídas entre -0,5% y -2% según índices) ante la amenaza de nuevos aranceles de Trump (automóviles, farma, semiconductores, con anuncio previsto el 2-abril, a los que ahora se añade la madera), las tensiones que está generando la forma de negociar la paz en Ucrania y la presión al alza sobre las TIRes (Bund +13pb desde el viernes hasta 2,56%) ante el previsto mayor gasto en defensa.
La incertidumbre arancelaria también pesa sobre Asia (bolsas -1%/-1,5%), con especial caída en la tecnología china tras el reciente rally, y aun cuando Trump habló ayer de la posibilidad de un acuerdo comercial con China (sin detalles). El oro vuelve a actuar como protección, marcando un nuevo máximo (2.947 usd/onza).
A nivel de bancos centrales hoy China ha mantenido tipos sin cambios, en línea con lo esperado: préstamos a 1 año 3,10% y a 5 años 3,60%e, aunque ayer vimos cómo la caída de la inversión extranjera directa se modera (-13% i.a. en enero vs -27% en diciembre).
Hoy, en el plano macro, seguiremos con indicadores adelantados de ciclo de febrero: en EE.UU., el panorama de negocios manufacturero de la Fed de Philadelphia (que no descartamos que sorprenda al alza al igual que la encuesta de Nueva York a principios de semana) y la confianza consumidora en la Eurozona (que podría seguir mejorando). Asimismo, el desempleo semanal americano podría seguir mostrando un mercado laboral sólido.
Por su parte, ayer las Actas de la Fed (correspondientes a la reunión del 28-29 enero) confirmaron la idea de pausa en los recortes de tipos de intervención en EE.UU. en un contexto de sólido crecimiento y presiones al alza para la inflación. Recordamos que esperamos sólo un recorte de tipos para 2025, -25 pb vs -40 pb del mercado.
En el plano empresarial, el foco de atención hoy estará en los resultados 4T24 de las españolas Repsol y Naturgy, la portuguesa Corticeira Amorim y la americana Walmart, siempre un buen termómetro del consumo privado americano.
Principales citas empresariales
Hoy se publicarán los resultados empresariales de Repsol y Naturgy (España), Aegon (Países Bajos), Mercedes Benz (Alemania), entre otros
Hoy se publicarán los resultados empresariales de Repsol y Naturgy (España), Corticeira Amorim (Portugal), Aegon (Países Bajos), Renault, Airbus y Schneider Electric (Francia), Mercedes Benz (Alemania), Booking, Walmart, Dropbox, Hasbro y Tripadvisor (EE.UU.).
Análisis macroeconómico
En Reino Unido se publicaron los datos del IPC de enero
En Reino Unido, se publicaron los datos del IPC de enero con aceleración por encima de lo previsto en la tasa general +3,0% (vs +2,8%e y +2,5% anterior), mientras que la tasa subyacente no arrojó sorpresas +3,7% (+3,7%e vs +3,2% anterior), y la de servicios por debajo de la previsión +5,0% (vs +5,1%e y +4,4% anterior). Además, en España aceleración en el total préstamos hipotecarios +44,9% (vs +23,4% anterior) y en la aprobaciones de hipotecas +30,0% (vs +16,6% anterior) de diciembre.
Análisis de mercados
Débil sesión para los principales índices europeos (EuroStoxx -1,31%, Cac -1,17%, Dax -1,80%)
Débil sesión para los principales índices europeos (EuroStoxx -1,31%, Cac -1,17%, Dax -1,80%) ante a las renovadas tensiones sobre los tipos de interés, después de que Schnable, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, advirtiera de que se acerca el momento de pausar o detener los recortes de tipos. Al igual que sus homólogos europeos, en España, el Ibex interrumpió su racha positiva tras 7 días en verde, perdiendo un -1,63% y volviendo a caer por debajo de la barrera de los 13.000 puntos. En el lado de las subidas, destacaron Indra +1,76%, Redeia +1,45% y Acciona Energía +0,61%. En cuanto a las caídas, Inditex registró la mayor pérdida con -3,38%, seguida de IAG -2,98% y Santander -2,62%.
Análisis de empresas
Cartera de 5 Grandes
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Acerinox (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de 1,65%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.