Datos macroeconómicos a destacar
Europa
La agenda del lunes 17 destacará por la publicación de la balanza comercial de la Eurozona, España e Italia de diciembre. Al día siguiente, se publicará la tasa de desempleo ILO de Reino Unido de diciembre y el dato final del IPC de Francia de enero, tras mantenerse estable su tasa de inflación general en un 1,3% interanual en diciembre. Adicionalmente, se dará a conocer las encuestas de sentimiento ZEW de Alemania de este mes.
El ecuador de la semana se centrará en la publicación de la lectura final del IPC de la Eurozona, situándose en su lectura preliminar de enero en un 2,5% interanual, por encima del objetivo del 2% del BCE. Además, conoceremos el IPP de Reino Unido de enero y la balanza por cuenta corriente de la Eurozona en diciembre. El jueves 20, el foco de atención se situará en el índice de precios de producción de Alemania de enero, tras registrar en diciembre un ligero incremento de un 0,8% interanual. Por otro lado, será protagonista la publicación del dato preliminar de la confianza del consumidor de la Eurozona en febrero, clave para conocer el sentimiento económico de las principales economías ante un comienzo de año protagonizado por una gran incertidumbre arancelaria.
El final de la semana vendrá marcado por la publicación del dato preliminar del PMI compuesto de febrero de la Eurozona y de sus principales economías. También, será protagonista la publicación del IPC de Italia de enero y las ventas minoristas de Reino Unido en enero.
En el ámbito empresarial en la semana destacarán los resultados empresariales de compañías como Galp, eDreams, Repsol, Carrefour y HSBC Holding, entre otros.
EEUU
El comienzo de la semana vendrá protagonizado por la ausencia de referencias macroeconómicas relevantes de la primera potencia mundial. No será hasta el martes, donde conocemos el Empire manufacturero de febrero. El miércoles 19, se dará a conocer como todas las semanas las solicitudes de hipotecas. Además, destacaran los datos sobre las viviendas iniciadas en enero y preliminar de las licencias de construcción.
Finalmente, en esta jornada se publicarán las actas de la última reunión de la Fed, y al día siguiente destacará la encuesta Filadelfia de la FED de enero, que determina la salud económica del sector manufacturero.
Para finalizar la semana, la atención se centrará en la lectura final del índice de confianza de la Universidad de Michigan de febrero y la venta de viviendas de segunda mano de enero. Por su parte, tendrá lugar la publicación del dato preliminar del PMI compuesto de febrero, situándose el mes pasado en su nivel más bajo desde hace 9 meses en 52,7 puntos.
En el ámbito empresarial, destacará la publicación de resultados de compañías como Alliant Energy, Walmart, Devon Energy y Occidental Petroleum, entre otros.
Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas que tendrán relevancia la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacan, la reunión del Banco Popular de China. Adicionalmente, se publicarán las referencias del PIB preliminar en el 4T, la producción industrial, la balanza comercial, el dato preliminar del PMI manufacturero y el IPC de Japón. Además, destacará la lectura preliminar del PMI compuesto de India de febrero.
Agenda macroeconómica

Agenda empresarial

Fuente: Self Bank
Sigue también la agenda económica mundial diaria a través de este link
Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.