Los resultados de Mapfre (MAP.ES) no han terminado de convencer al mercado y las acciones de la compañía se anotan ligeras caídas. La aseguradora termina el año con un buen crecimiento, pero con algunos retos que todavía no ha sido capaz de superar y que condiciona la valoración de la compañía.
Cifras clave de los resultados de 2024
- Primas: 28.121 millones de euros, +4,5% frente al 2023
- Primas Iberia: 9.097 millones de euros, +3% frente al 2023
- Beneficio neto: 901,6 millones de euros, +30,3% frente al 2023
Opinión del Equipo de Análisis de XTB España de los resultados de Mapfre de 2024
Los resultados de Mapfre han sido buenos en líneas generales. La compañía ha conseguido aumentar los ingresos por primas en un entorno complicado tras años de inflación acumulada y que ha empujado a muchos consumidores a buscar alternativas más baratas.
El ratio combinado del ramo de no vida ha descendido en 2,8 puntos porcentuales, principalmente por un descenso en la siniestralidad. Esto lo achacamos no solo a factores externos, sino también al endurecimiento de la política de riesgos de Mapfre. El ratio de gastos también ha descendido ligeramente, lo que muestra una mejora de eficiencia.
Por segmentos, el de seguros generales ha sido el que más ha conseguido reducir su ratio combinado (-6,7 puntos porcentuales), mientras que el de autos mejora poco a poco. El segmento de autos sigue mostrando debilidad en España, que representa el 39% de las primas totales de este segmento.
De hecho, a pesar del crecimiento en primas, que achacamos a subidas de precios, ha aumentado su ratio combinado del 103,6% hasta el 105,4% y las pérdidas han ascendido a 43,6 millones de euros frente a los 17,9 millones de euros del 2023. La mejora en este segmento ha venido de Brasil y Norteamérica, pero sigue reportando pérdidas para la compañía.
En cuanto al ramo de vida, el beneficio neto ha caído un 17,1% y pensamos que comienza a notarse las bajadas de tipos de interés y la dificultad para colocar los productos de ahorro estructurados, además de un aumento del ratio combinado de vida riesgo de casi 3 puntos procentuales.
En definitiva, pensamos que la compañía ha progresado en este 2024, y su beneficio se ha basado en el aumento de las primas y sobre todo en el descenso del ratio combinado en Latam y EMEA pero se enfrenta a un contexto de bajadas de tipos de interés y a un segmento de autos que aún le queda para entrar en beneficios.
Las acciones de Mapfre suben un 12% en lo que va de año, tras un 2024 donde la subida rondó el 25%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.