Las posibles implicaciones de lo expuesto anteriormente van más allá del círculo canadiense, como podemos apreciar en el siguiente gráfico. En él se muestra la correlación que históricamente tiende a mantenerse entre el cambio USD/CAD respecto al USD/EUR. Si estamos diciendo que algún tipo de debilidad del dólar americano respecto al canadiense puede tener lugar en 2025 desde los niveles actuales, probablemente estemos argumentando algo parecido para el dólar americano respecto al euro. Pero no solo eso, históricamente la debilidad del dólar se ha venido correlacionando con un mejor desempeño de los activos de riesgo, como el BITCOIN. En este sentido, comprobamos debajo cómo la debilidad del dólar ha acompañado en los últimos años la mayoría de los tramos alcistas importantes de la criptomoneda. De este modo intuimos el potencial alcista adicional que el Bitcoin presenta de cara a los próximos meses.
Eduardo Faus
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.