IBEX35
12.688 Puntos +2,59% esta semana. Séptima semana consecutiva de cierres positivos, con estas credenciales en Capital Comprador de enorme ansia inversora el selectivo español IBEX35 logra sobre Gráfico Semanal una cómoda plaza confort sobre soporte desde el que seguir planteando tendencia de fondo alcista.
En caso de consolidación en escenario lateral de corto plazo, sobre zona referencia ahora de los 12.070 Puntos como apoyo desde el que seguir subiendo; por arriba la referencia resistencia a tener en cuenta actualmente en el rango entre los 13.950 y 14.300 Puntos. Independientemente de la vista que utilicemos.
Indicadores en absoluta señal compra, los niveles sobrecompra en excesos, primera señal a vigilar, manteniendo el escenario más conservador sobre Gráfico Mensual, que sigo pensando es con el mejor nos irá de cara a operativas, como de momento estamos viendo.
AIRTIFICIAL
11,02€, +3,38% esta semana. Atención a la vela de cierre desde este momento como primera impecable señal técnica de cara a rearme estructural, alcista sobre la que en próximas semanas podríamos ver inicio de continuidad.
Esta semana toque a la media de 200, importante referencia sobre la que señalar compromiso tendencial, y como decía esta misma semana en la jornada del viernes como señal de escape, próximas semanas claves la referencia resistencia primero en el rango entre los 0,1120€ y 0,1142€ y de confirmación la perforación de la zona de los 0,12€.
A partir de ahí a probar la bajista momento en el que tendríamos más visibilidad en la imagen de los indicadores, con más motivo técnico de cara a proyección alcista si el valor se arma al alza en ese proyecto de Taza con Asa que de confirmarse sugiere perforación directriz bajista para acompañar la señal de tendencia sobre las referencias de Medias Móviles con la ejecución en precio de obstáculos en plazo o temporalidad.
AMPER
0,1264€, +2,27% esta semana. La primera vista, Gráfico Semanal, nueva semana de confirmación soporte, mínimo en los 0,1202€, lo comentaba en anteriores actualizaciones de cierre semanal, de la misma manera en el transcurso de la semana, y sobre Gráfico Diario, segunda vista, vemos como mantiene velas de barrida de su particularidad volatilidad, bajo mi punto de vista continúa en señales previas a un gran movimiento alcista que estructuralmente ya mantiene vigente en continuidad.
Pendientes solo de la perforación de la resistencia clave por la zona de los 0,1350€, cuestión de tiempo y que por aspecto fundamental en corto plazo, bajo mi punto de vista tiempo que se esta agotando para esa perforación resistencia clave, donde la referencia de la media de 200 también será una señal de confirmación gran movimiento al alza.
De la misma manera que lo fue 2024, este 2025 puede ser un buen año para el valor pendientes de perforación de esta zona citada y para objetivos estructurales, cuando el mercado decida afrontar, en el rango entre los 0,1670€ y 0,1750€ y posteriormente en la zona de los 0,26€.
Sobre Gráfico Mensual, visualización estructural tesis de Inversión técnica, paralelamente sobre fundamentales actuales, donde podemos ver lo que supone la perforación de la resistencia en la zona de los 0,1350€.
Mantenemos en liza un catalizador alcista de cara a primer trimestre (corto plazo en el peor de los escenarios) que podría llevar a garantizados de los 0,15€ por acción que vamos a seguir en Gráfico Semanal.
AUDAX
1,50€, -1,70% esta semana. Estructuralmente sin cambios, en tiempo y forma a señalizar final de corrección técnica, todo Gran Impulso Alcista necesita de su relativa consolidación, en cuanto reafirme primeras perforaciones resistencia desde este momento, consolidación positiva de cara al potencial de la siguiente Onda Alcista.
Claves en este caso las resistencias primero en la zona de los 1,54€ y seguidamente la zona de los 1,72€ para confirmar proyección a precios por encima de los 2€ por acción, considerando ya posterior rango clave entre los 2,20€ y 2,33€.
Gráfico Semanal en términos sobreventa ya para retomar las alzas, esperando una primera señal en resto de indicadores.
Sobre Gráfico Mensual, el potencial de una estructura alcista que se mantiene inalterable en el transcurso de la actual consolidación, incluso con apoyos inferiores hasta la zona de los 1,40€ que el mercado interpretaría técnicamente como oportunidad de subirse más papel comprador.
Por fundamentales precios objetivo que contemplan el rango entre los 2,85€ y 3,30€, el valor en mejores condiciones para ver esos precios de momentos previos a la Pandemia del 19 en adelante, con una particularidad, terminado el escenario SHORTSQUEEZE plantado en su momento y que llevó el precio desde la zona de los 0,66€ hasta la zona de los 2€, situación señal alcista ahora con la mínima presencia de apuestas bajistas en el valor.
CAF
35,75€, +0,14% esta semana. Nuevo máximo en el perfecto impulso alcista que el valor mantiene desde el rebote sobre la directriz de tendencia iniciado a finales de Noviembre tras corrección técnica, recordemos, motivada por un ajuste de posición de la banca en relación con un posible movimiento corporativo próximas semanas, ya comentado en su momento y sobre un actor del sector y del panorama nacional que puede tener acompañamiento protagonistas internacionales.
Sobre CAF, que es el valor que nos ocupa, nuevo mínimo al alza, en todo caso sigue confirmando el apoyo de la media de 40 ahora por los 34,55€ y nuevo máximo creciente esta semana, y que por indicadores sigue acompañando para test a resistencia en la zona de los 38€, ojo su perforación recordemos supone señal entrada en subida libre que debiera activar mayor Capital Comprador.
Sobre Gráfico Mensual, no siendo un valor para inversiones ansiosas, subida lenta y progresiva con un lateral actual de gran volatilidad que está sirviendo para acompañar en proyecto continuidad alcista con la figura de un Gran Hombro Cabeza Hombro Invertido que con la perforación y posterior apoyo sobre la resistencia clave zona 38€ comentada activaría proyección medida a zona 58€.
Un catalizador alcista en la línea de la Electrificación de la línea de negocios de los Autobuses, que no el único, que como hemos visto en resultados de parte del negocio de IVECO han llevado al valor a consecución de precios objetivo (de la que dejo una tercera vista gráfica) con una subida tras presentación de resultados superior al 19% esta semana. CAF presenta Informes Financieros equivalentes, anuales, a final de mes, en autobuses y trenes, sólidos cimientos.
Juan Carlos Piñeiro
Artículos publicados con la autorización de Juan Carlos Piñeiro – Ocean
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.