Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -ArcelorMittal, Tubacex, Técnicas Reunidas, DIA, Logistas, Santander…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. ARCELORMITTAL (MTS) ha presentado hoy sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, de los que destacamos los siguientes aspectos:
- MTS registró unas ventas por importe de $ 62.441 millones en 2024, lo que supone una caída interanual del 8,5%, principalmente debido a la caída del 7,6% de los precios medios del acero, y a la caída del 2,4% de los envíos de acero. En términos ajustados, eliminando ArcelorMittal Pecem, que se consolidó en marzo de 2023, y las operaciones de Kazakstán, que se vendieron en diciembre, los envíos aumentaron un 1,7% interanual en 2024
- Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) disminuyó un 19,3% en tasa interanual en 2024, hasta los EUR 7.053 millones, por los efectos negativos precio-coste en el negocio de acero, y el resultado del impacto de los bloqueos ilegales de sus operaciones mexicanas en Norteamérica, ya resueltos, y el impacto de la caída del 8,3% en los precios de referencia del mineral de hierro en los resultados del segmento de Minería.
- Asimismo, el beneficio neto de explotación (EBIT) mejoró un 41,5% en 2024, hasta los EUR 3.310 millones, ya que los cargos por deterioro se limitaron a $ 116 millones, y los cargos extraordinarios a $ 216 millones, mientras que en 2023 MTS había soportado unos cargos por deterioro de $ 2.400 millones, por la venta de sus operaciones en Kazakstán.
- Además, el beneficio antes de impuestos (BAI) se elevó en 2024 hasta los $ 2.915 millones, más que duplicando (+131,3%) los $ 1.260 millones de 2023.
- Finalmente, el beneficio neto atribuible de MTS en 2024 alcanzó los $ 1.339 millones, una cifra superior en un 45,7% a la obtenida un año antes. En 2024 se incluyen impactos de las pérdidas por tipo de cambio extranjero y los costes financieros y unos costes de impuestos superiores, mientras que en 2023 MTS incluye el impacto de la venta de sus operaciones de Kazakstán de $ 1.400 millones.
- El beneficio neto ajustado, en términos homogéneos de MTS en 2024 alcanzó los $ 2.326 millones, un 52,2% menor que el alcanzado en 2023.
. TUBACEX (TUB), líder global en soluciones industriales avanzadas para los sectores de energía y movilidad, ha sido adjudicataria de un nuevo contrato estratégico con Petrobras para el suministro de materiales premium que serán utilizados en la extracción de gas. Este contrato, valorado en EUR 40 millones, refuerza el posicionamiento estratégico de TUB como socio preferente de Petrobras en soluciones CRA OCTG (casing, tubing y conexiones resistentes a la corrosión).
El suministro incluye tubos CRA OCTG, conexiones premium y accesorios, diseñados específicamente para estos yacimientos Además, el nuevo contrato abarca servicios asociados que incluyen logística, mantenimiento de inventario, despacho a pozo, reparaciones y asistencia técnica durante la instalación de los tubos, reafirmando la capacidad integral de TUB para gestionar proyectos de alta complejidad.
. En relación a (i) la agrupación y cancelación todas las acciones en que se divide el capital social de DIA para su canje por acciones de nueva emisión en la proporción de 1 acción nueva por cada 1.000 acciones antiguas, aumentando el valor nominal unitario de las acciones de EUR 0,01 a EUR 10,00 (contrasplit), y (ii) la previa reducción del capital social de DIA en la cuantía de EUR 0,79 mediante la amortización de 79 acciones en autocartera, de EUR 0,01 de valor nominal cada una de ellas, la sociedad informa que ayer, las 58.065.534 acciones ordinarias nuevas en que se divide el capital social de DIA han sido admitidas a cotización en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), habiendo sido canceladas previamente las acciones ordinarias anteriormente en circulación.
Está previsto que el próximo 7 de febrero de 2025 (i) las acciones nuevas sean entregadas a los accionistas y (ii) el importe de la compra de los excesos de acciones que no fuesen múltiplo de la ecuación de canje del contrasplit sea satisfecho por el banco agente a las entidades participantes en Iberclear.
A continuación se resumen los detalles de la operación de Reducción de Capital y Contrasplit:
Situación anterior a la Reducción de Capital y el Contrasplit:
- Número de acciones que componen el capital social: 58.065.534.079
- Valor nominal: EUR 0,01/acción
- Código ISIN: ES0126775032
Situación posterior a la Reducción de Capital y el Contrasplit:
- Número de acciones que componen el capital social: 58.065.534
- Valor nominal: EUR 10,00/acción
- Código ISIN: ES0126775008
. TÉCNICAS REUNIDAS (TRE) comunicó a la CNMV que ha logrado un contrato en Emiratos Árabes Unidos (EUA) por importe de $ 3.394. El proyecto consistirá en el desarrollo de instalaciones upstream e incluirá actividades offshore con las unidades de proceso principales construidas bajo diseño modular. TRE estima que la duración del proyecto será de cinco años y requerirá más de 1,2 millones de horas de ingeniería. La oficina de ingeniería de la compañía en Madrid liderará este proyecto.
. En relación con la segunda ejecución del aumento de capital liberado aprobado por la Junta General de accionistas de ACS de 10 de mayo de 2024 para instrumentar un sistema de dividendo opcional, la compañía comunica la siguiente:
- El 4 de febrero de 2025 finalizó el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita correspondientes a la Segunda Ejecución.
- El compromiso irrevocable de compra de derechos asumido por ACS ha sido aceptado por titulares del 41,01% de los derechos de asignación gratuita, lo que ha determinado la adquisición por ACS de 111.416.240 derechos por un importe bruto total de EUR 50.582.972,96.
- Como es habitual en este tipo de operaciones, ACS ha renunciado a las acciones correspondientes a los derechos de asignación gratuita adquiridos en virtud del Compromiso de Compra. Asimismo, ACS ha renunciado a las acciones nuevas correspondientes a los restantes derechos de asignación gratuita de su titularidad.
- El número definitivo de acciones ordinarias de EUR 0,50 de valor nominal unitario que se emitirán en la Segunda Ejecución es de 1.378.681, siendo el importe nominal del aumento de capital correspondiente a esta Segunda Ejecución de EUR 689.340,50.
- En consecuencia, la reducción de capital por amortización de acciones propias aprobada en la misma Junta General del 10 de mayo de 2024 será también en un número de 1.378.681 acciones y por un importe nominal de EUR 689.340,50.
- La fecha prevista para que las nuevas acciones queden admitidas a negociación bursátil es el 13 de febrero de 2025, de modo que su contratación comience el 14 de febrero de 2025.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que la Junta General de Accionistas de LOGISTA (LOG), celebrada ayer miércoles 5 de febrero, aprobó la distribución de un dividendo total por importe de EUR 277 millones (EUR 2,09 brutos por acción) con cargo al ejercicio 2024, lo que representa un aumento del 13% respecto a la distribución realizada en el mismo periodo del año anterior (EUR 1,85 brutos por acción).
La compañía, ha explicado que mantiene así su compromiso de distribuir al menos el 90% de su beneficio neto vía dividendos. El dividendo aprobado consolida el dividendo a cuenta del ejercicio 2024, que se abonó el pasado 29 de agosto de 2024, por importe total de EUR 74 millones (EUR 0,56 por acción) y un dividendo complementario por importe total de EUR 203 millones (EUR 1,53 por acción), que se pagará el próximo 27 de febrero.
El relevante incremento de los resultados (+13%) y del dividendo anual se debe, principalmente al buen comportamiento de la actividad, al aumento de los ingresos financieros y al beneficio por revalorización de los inventarios, ha indicado la empresa.
. El portal Bolsamania.com informó ayer de las declaraciones de la presidenta de BANCO SANTANDER (SAN), Ana Botín, en la presentación ante los analistas de los resultados de la entidad, correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y al conjunto del año pasado. En las mismas, Botín señaló que SAN ha sido muy disciplinado con la asignación de capital, priorizando el crecimiento rentable y teniendo muy claro que deben generar retornos financieros atractivos. Cualquier exceso de capital que vaya más allá de nuestro rango por encima del 12% (ratio CET 1) se devolverá como remuneración adicional a sus accionistas.
Unas cifras que han sido muy bien recibidas por los expertos, sobre todo por el anuncio de una recompra de acciones de EUR
10.000 millones en 2025 y 2026, y unas guías de resultados que han sido consideradas positivas. SAN espera llegar al 13% de ratio CET 1 a final de año, por lo que tiene previsto llevar a cabo esas recompras de acciones sobre todo a partir del próximo año. Botín precisó que el rango operativo será del 12% al 13% y harán lo mejor para sus accionistas gracias a su modelo de negocio. Aunque la entidad ya anunció que comenzará un nuevo programa de recompra de casi EUR 1.600 millones este mismo jueves.
Ana Botín también quiso dejar clara la importancia de Reino Unido en la estructura global del banco, después de que Financial Times haya publicado que estudiaba vender su división británica, algo que ella misma ha negado ya en varias ocasiones. Nuestro negocio en Reino Unido no está a la venta, sentenció.
Por otro lado, el consejero delegado de SAN, Héctor Grisi, indicó en la presentación de resultados anuales del banco, en relación a México, que se adaptará bien a la nueva situación y que habrá un arreglo rápido sobre los aranceles, aunque SAN está preparado para cualquier situación. México va a seguir hacia adelante, vemos una gran oportunidad de crecimiento en el largo plazo, añadió. Sobre España, Grisi señaló que SAN sigue creciendo de manera natural, pese a que se considera un mercado maduro.
. El Consejo de Administración de GRENERGY (GRE) informó a la CNMV que, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad, ha acordado nombrar a D. Florentino Vivancos Gasset como nuevo vicepresidente del Consejo de Administración de GRE.
. Según información de ayer de El Correo, resumidas hoy por Expansión, Sidenor podría mejorar su oferta por el 29,9% del capital de TALGO (TLGO) que ostenta Trilantic, de EUR 4 a EUR 4,8 por acción (incluidas variables), tras sumarse a la operación las fundaciones Vital y BBK, accionistas de Kutxabank. El diario señala que Alantra (M&A), Deloitte y PwC asesoran a este consorcio.
. Según informa hoy Expansión, BlackRock ha recortado su participación en BANCO SABADELL (SAB) al 6,235%, la más baja desde finales de 2024, según los registros de la CNMV. En total, la gestora tiene 33,9 millones de acciones que, al precio actual, poseen un valor de mercado de unos EUR 77,3 millones. BlackRock es también el principal accionista de BBVA, con un 6,80% del capital.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.