Las acciones de ArcelorMittal (MTS.ES) se están disparando más de un 11% después de su presentación de resultados. La compañía ha reportado unas cifras que no lucen demasiado bien, pero un par de claves han hecho que las acciones de la acerera se disparen con fuerza en la sesión de hoy.
Cifras clave de los resultados del 2024
- Ingresos: 62.441 millones de euros, -8,5% frente al 2023
- Beneficio operativo ajustado: 3.642 millones de euros, -25,4% frente al 2023
- Beneficio neto ajustado: 2.107 millones de euros, -48,9% frente al 2023
Opinión del Equipo de Análisis de XTB España sobre los resultados y la subida de las acciones de ArcelorMittal
Los resultados de ArcelorMittal se han visto afectados por la caída tanto de los precios del acero como de la caída de las entregas. En el caso del cuarto trimestre del 2024, el precio medio de venta ha caído en un -7,6%, principalmente afectado por la caída del precio medio de venta en Europa, que se ha desplomado un 8,9%, siendo la región más importante para la compañía.
Esto contrasta con el aumento de las entregas en la región, que crecieron un 12,6% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Esto nos hace pensar que la compañía se ha visto obligada a bajar los precios para no perder clientes, lo que es una mala noticia. Tanto en Norteamérica como en Brasíl las entregas también cayeron, al igual que el precio medio. En estas dos regiones las caídas de los precios se desaceleraron, pero en Europa la tendencia fue la contraria y vimos una aceleración de las caídas de precios.
Si excluímos la planta de Kazajistan, que fue vendida el año pasado, las entregas se aceleraron en el año en un 2,5% con una tendencia positiva a lo largo de los trimestres y acelerándose en el último trimestre del año, gracias sobre todo a Europa.
En general, vemos debilidad en la demanda de acero en las regiones donde opera ArcelorMittal. Pensamos que la debilidad china, exportando acero, ha afectado de manera sustancial a las caídas de precios, empujadas también por una menor demanda a nivel global.
La compañía apunta a bajos niveles de inventario a nivel mundial, lo que debería incentivar la demanda en los próximos ejercicios. Desde nuestro punto de vista, la actividad en Europa seguirá siendo débil y a pesar de que los PMIs de Estados Unidos se aceleraron en enero de este 2025, pensamos que la aceleración del sector de la construcción se puede ver compensado por la caída del sector de la automoción.
En este escenario, pensamos que las subidas que han experimentado hoy las acciones de ArcelorMittal se deben más al aumento del 10% del dividendo y a las buenas perspectivas dadas por la compañía, aunque nosotros nos mantenemos conservadores.
Las acciones de ArcelorMittal suben un 17% en lo que va de año.
Análisis realizado por los analistas de XTB