Las acciones de Banco Santander (SAN.ES) se disparan más de un 7% después de la presentación de unos grandes resultados. La compañía ha batido ampliamente las expectativas del consenso de analistas y ha lanzado un programa de recompras de acciones. ¿Qué podemos esperar ahora?
Opinión del Equipo de Análisis de XTB España sobre la subida de las acciones del Banco Santander
Las cifras del Banco Santander han sido muy sólidas y nos han sorprendido de manera positiva. A pesar de la caída neta de los préstamos a la clientela, Santander ha conseguido aumentar su margen de intereses gracias principalmente al buen desempeño en Reino Unido y Estados Unidos, pero sobre todo en Sudamérica. Esto es importante señalarlo, ya que en los últimos días el mercado seguía especulando sobre la venta del negocio en Reino Unido.
La realidad es que es un mercado maduro que da estabilidad a la cuenta de resultados de una entidad que sigue teniendo un peso importante en países de Latinoamérica, más volátiles. Igualmente, los ingresos por comisiones netas han descendido con fuerza, lo que ha acabado provocando que el beneficio neto en la región se contraiga ligeramente. Aun así, seguimos pensando que el negocio en Reino Unido aporta más de lo que resta a la entidad española y creemos que la banca española en general debería mirar más hacia Europa, en lugar de Latinoamérica, que tiene un componente de riesgo geopolítico y de divisa importante.
Además del aumento del número de clientes y de los recursos captados, el margen de intereses neto (margen de intereses/activos rentables medios) se ha elevado hasta el 2,92% en el último trimestre del año frente al 2,76% del cuarto trimestre del 2023, a pesar de la caída de tipos y recuperando el mal dato del tercer trimestre del 2024.
Por otro lado, Banco Santander continúa reduciendo el número de oficinas físicas, algo necesario dado el competitivo contexto en el que se desenvuelve la banca actualmente, con muchos ‘neobancos’ surgiendo de manera online. Un modelo que se enfoca en la banca online permite automatizar procesos de manera más eficiente y eliminar gestiones innecesarias tanto para el cliente como para la propia entidad.
En definitiva, en un contexto donde en Europa se bajarán los tipos de interés de manera intensa, Banco Santander se podría beneficiar de su diversificación geográfica. En ese sentido, nos generan dudas los negocios de Sudamérica, dado el riesgo de que Trump finalmente imponga aranceles que afecten al crecimiento de la región y por tanto al desempeño de Banco Santander y también BBVA. De momento las cifras del sector están siendo buenas, pero la falta de solidez en el volumen de crédito nos hace reforzar nuestra tesis de fin de ciclo bancario.
Las acciones del Banco Santander se posicionan hoy en la parte alta del Ibex35, tras la destacada subida experimentada tras su presentación de resultados. En el acumulado del año, las acciones del Banco Santander acumulan una subida del 22%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.