Unicaja registró en 2024 un beneficio neto de 573 millones de euros, frente a los 267 millones alcanzados en 2023, lo que supone un incremento del 115%. Todos los márgenes de la cuenta de resultados presentan crecimientos a doble dígito y la rentabilidad duplica la alcanzada en 2023, permitiendo un «aumento significativo» de la remuneración al accionista, según ha informado este martes la entidad. Las acciones de Unicaja despuntan este martes con subidas que superan el 5% después de que la entidad haya presentado sus resultados de 2024. Los analistas creen que «la política de remuneración para los accionistas vía dividendo en ‘cash’ y recompras de acciones es atractiva», según señalan desde Bankinter.El Consejo de Administración de Unicaja tiene previsto proponer a la Junta General de Accionistas el reparto del 60% del resultado neto del ejercicio, que representa 344 millones de euros en dividendos. Por lo tanto, el dividendo por acción con cargo al 2024 ascendería a 13,4 céntimos (2,7 veces superior al de 2023). Fuente: Bolsamania
Técnicamente el precio de Unicaja tenía bastante descontado los resultados pero amagan hoy ha logrado por un rato cotizar en máximos históricos, por lo tanto mantiene su canalización alcista iniciada el último trimestre del año y con visos de seguir en ella el primero. Solo vemos con peligro más cercano la pérdida de los 1.35 euros.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.