Las acciones de Unicaja (UNI.ES) suben casi un 4% después de que la empresa haya reportado sus resultados del cuarto trimestre del 2024. Las cifras no han sido espectaculares, pero el plan estratégico ha convencido a los inversores, que llevaban tiempo esperando la nueva estrategia del banco malagueño.
Los resultados no cumplen las expectativas
Unicaja ha reportado unos resultados mixtos, con unos ingresos netos de intereses de 381 millones de euros en el cuarto trimestre del 2024, lo que supone un crecimiento del 0,1% con respecto al mismo trimestre del año anterior y frente a os 362,4 millones de euros estimados. En ese sentido, si lo comparamos con el trimestre anterior muestra un deterioro, pero al igual que ha ocurrido con las otras entidades que ya han reportado resultados, está siendo menor a lo esperado. Por su parte, las comisiones netas han caído un 1,3%, lo que supone la confirmación de las dificultades de Unicaja para cobrar por sus servicios. En cuanto al beneficio neto, ha pasado de 19 millones de pérdidas en el cuarto trimestre del 2023, a 122 millones de euros en el cuarto trimestre del 2024, aunque se ha ubicado por debajo de los 140,1 millones de euros esperados por el consenso.
Un punto importante es que Unicaja sigue avanzando en la limpieza de su balance, con una caída del 17,6% interanual del crédito de dudoso cobro y del 4,2% intertrimestral. Además, el nuevo crédito creció a buen ritmo en 2024, con un aumento del 19% del sector privado y un gran crecimiento del crédito a empresas y autónomos del 31%. Sin embargo, en el último trimestre este se ha reducido, lo que nos sigue pareciendo un aspecto bastante negativo y que puede impactar al sector. Por otro lado, el margen de clientes ha caído desde el 2,75% del 4T2023 hasta el 2,61% del último trimestre de 2024.
El Plan Estratégico de Unicaja convence
El Plan Estratégico 2025-2027 de Unicaja convence al mercado. La entidad pretende transformar su banca minorista y enfocarse en la experiencia del cliente. Además, pretende potenciar su banca de empresas. Todo ello, lo quiere conseguir con la ayuda de la banca digital, nuevos productos y alianza. Su objetivo es obtener un beneficio neto acumulado de más de 1.600 millones de euros, lo que supondría un aumento del 40% con respecto al periodo 2022-2024. Con este beneficio, se pretende distribuir el 85% al accionista.
Las acciones de Unicaja suben un 14% en lo que va de año.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.