Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Redeia e Indra, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):
REDEIA
Vende su participación en Hispasat a Indra por 725M€.
Redeia ha acordado la venta de su participación del 89,68% en el grupo de satélites Hispasat a Indra por 725M€. En octubre de 2019, Redeia adquirió su participación en Hispasat a Abertis por 933M€. La venta a Indra supone una minusvalía contable de 137M€ después de impuestos correspondiente a la diferencia entre el coste de los activos netos de Hispasat que figuran en los estados financieros consolidados del grupo (862M€) y el precio de venta. El cierre de la operación, sujeto a la aprobación del Consejo de Ministros, las autoridades de competencia y otros reguladores, se espera en 2025. Link a comunicado de Redeia.
Opinión de Bankinter
La operación tiene sentido estratégico, aunque el precio acordado es inferior al pagado en su día a Abertis (933M€) y algo inferior también al valor estimado por el mercado. Desde el punto de vista estratégico, la venta de Hispasat permite a Redeia reforzar su capacidad financiera y mejorar el perfil de riesgo de su rating crediticio para desarrollar el próximo Plan Estratégico cuyo foco principal será impulsar las importantes inversiones previstas en la red de transporte de electricidad en el periodo 2025-2030. También coloca al grupo en una posición más sólida para mantener su dividendo actual de 0,80€/acción (4,9% de rentabilidad). El ratio de Deuda Neta/EBITDA del grupo tras esta operación se reduce desde 4,2x hasta 3,9x. En cuanto al importe de la venta, supone recibir un 22% menos que lo que pagó en octubre de 2019 por su participación en Hispasat. El precio acordado con Indra supone un ratio de 7,4x EV/EBITDA. El mercado estaba asumiendo un valor más en el entorno de 8,5xEV/EBITDA (lo que pagó en su día a Abertis), equivalente a 860M€ por su 89,7%. Estos 135M€ de diferencia representan un -1,5% de la capitalización bursátil del grupo. Creemos que el impacto en el mercado será limitado. Motivos:
- (i) La diferencia entre el valor obtenido y el esperado por el mercado no es muy relevante (-1,5% de la capitalización bursátil de Redeia ó -2,4% si consideramos el precio de adquisición en octubre de 2019 a Abertis);
- (ii) En las últimas semanas se venía rumoreando en prensa un potencial precio de transacción incluso inferior a 700M€ (vs 725M€ finalmente acordado),
- (iii) Mejora la estructura financiera del grupo, colocando el ratio Deuda neta/EBITDA en 3,9x y facilitando las futuras inversiones en redes y el pago de dividendo;
- (iv) La operación tiene sentido estratégico.
INDRA
Compra el 89,68% de Hispasat por 725M€
Indra ha acordado la compra del 89,68% del grupo de satélites Hispasat por 725M€. El cierre de la operación, sujeto a la aprobación del Consejo de Ministros, las autoridades de competencia y otros reguladores, se espera en 2025. En octubre de 2019, Redeia adquirió su participación en Hispasat a Abertis por 933M€.
Opinión de Bankinter
Buenas noticias para Indra. La operación tiene sentido estratégico y los múltiplos de valoración son razonables. Dejando así vía libre para la venta de Minsait Payments cuyo importe de venta se estima en un rango de 500M€/600M€, lo que supondría un múltiplo de valoración EV/EBITDA 24 de 12,5x/15,0x y que compara con un EV/EBITDA de 7,5x por la compra de Hispasat. Noticia en línea con el plan estratégico anunciado por Indra de realizar desinversiones en activos no estratégicos con el objetivo de invertir en aquellos relacionados con el negocio de Defensa. Según Indra, la unidad Aeroespacial alcanzará 1.000M€ en 2030 y las sinergias derivadas de la compra de Hispasat se estiman en 20M€/30M€ más de EBITDA en 2026 y 50M€/70M€ en 2030, además de ser relutivo en términos de BPA. Indra ha confirmado las guías 2026.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.